FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Para trabajar el oído se recomiendan ejercicios musicales, como imitar sonidos o explorar los instrumentos.
La vista se puede potenciar con juegos de luces, pompas de jabón, pintura de dedos y experimentos con colores.
Manipular texturas es vital para el tacto, mientras que los talleres de cocina ayudan a desarrollar olfato y gusto.
Desde que somos bebés recién nacidos hasta la edad adulta, todo lo que conocemos del mundo que nos rodea proviene de la interpretación que hacemos de los mensajes percibidos por los sentidos. Los sentidos son el medio que nos permiten conocer el mundo y sus peculiaridades, por lo tanto hay que realizar actividades para aprender cómo estimular los sentidos en niños.
A medida que van desarrollando sus sentidos, van progresando en el conocimiento y en la construcción de un mundo físico y social más complejo. Las capacidades sensoriales son, por lo tanto, muy importantes ya que son unas de las primeras funciones que se desarrollarán en el niño y que incidirán en la base de su desarrollo perceptivo y cognitivo. De ahí que sea tan importante trabajar en el aula de educación infantil la estimulación y el desarrollo sensorial.
Son diversas las actividades que se pueden realizar con el objetivo de estimular los sentidos en niños. Recordemos que partimos de los cinco sentidos: oído, vista, tacto, gusto y olfato. Dependiendo del sentido que se quiera estimular habrá una actividad que esté más indicada. Quédate leyendo para conocer algunos ejemplos:
Para trabajar el sentido del oído tenemos que potenciar las actividades donde se trabaje con la música y los instrumentos. El oído es quizás el sentido más desarrollado y sensible desde los primeros años. Por eso siempre es aconsejable inculcar el gusto por la música desde edades tempranas. Seguro que has llegado a escuchar los beneficios de poner música clásica durante el embarazo.
Empezar con la escucha de música es la forma más sencilla de introducir a los niños en el interesante panorama musical. Encontrarás juguetes pensados para que experimenten con distintos sonidos, en muchas ocasiones combinados también con estímulos visuales.
Hay ejemplos de actividades sencillas que puedes realizar en casa con los niños para potenciar su interés por la música. Algunos ejemplos son:
Si el niño presenta interés por el mundo musical no desaproveches la oportunidad de apuntarlo a clases para que aprenda a tocar instrumentos. Cuanto antes empiece más sencillo será su aprendizaje.
La vista es otro de los sentidos que se busca estimular en los niños desde pequeños. Para ello hay varias actividades que nos permitan estimular la vista en los niños. Estas son algunas sugerencias sencillas de aplicar en el ámbito doméstico:
Si lo que te interesa es encontrar actividades para estimular el tacto en los niños, a continuación te dejamos un listado de varios ejemplos sencillos y fáciles de poner en práctica.
El gusto es uno de los sentidos que más fácilmente se pueden explorar y potenciar. Los expertos recomiendan exponer a los niños a sabores diversos desde edades tempranas para evitar que en la edad adulta, cuando ya tenemos este sentido plenamente desarrollado, rechacemos nuevos sabores por ser plenos desconocidos.
Algunas actividades para potenciar este sentido en los niños son:
En este artículo te hemos ido comentando actividades para estimular los sentidos en niños. Llegamos al último sentido que nos queda por comentar: el olfato. Como ya te adelantábamos en el apartado anterior del artículo, está muy unido al sentido del gusto por lo que las actividades que te presentamos a continuación, serán en muchas ocasiones, compartidas para potenciar el gusto.
Por último, os dejamos unas recomendaciones generales para cualquier taller para estimular los sentidos de los niños:
Son mútliples los beneficios que conseguiremos potenciando los sentidos en los niños a través de actividades diversas:
Como aspecto relevante, mencionar que durante los primeros años de vida del bebé es donde es más necesario potenciar un entorno rico en estímulos y considerar el cuerpo como un todo en el que los sentidos se encuentran relacionados e influidos.
Si te interesan este tipo de temas y quieres mejorar tus conocimientos para enfocarte a potenciar las necesidades de los más pequeños en CEAC contamos con un curso de Educación Infantil. Una excelente oportunidad para profundizar en el mundo de la educación.
Avalados por Superticks y la fundación Juan XXIII podrás recibir una formación pensada para poner en práctica todo lo aprendido. Dispondrás de hasta 200 horas de prácticas en empresas relacionadas con el campo de la Educación Infantil. ¡Rellena nuestro formulario y recibe toda la información que necesites!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.