FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
🎯 Planificamos
tus estudios
📝 Clases en directo
y en diferido
Cada persona tiene una historia, y en Trabajo Social serás parte del cambio. En CEAC no solo te damos temarios: te acompañamos con convocatorias actualizadas, profes expertos, sesiones personalizadas y un coach que te anima a seguir adelante. Con el Método Avanza preparas tu oposición paso a paso, sin sentirte solo en el camino. Da el primer paso y empieza a preparar tu plaza con nosotros.
Grupo funcionariado
Grupo A2
Titulación de acceso
Bachillerato
Tiempo de servicio
2 + 1 años
Modalidad Online
Avanza a tu ritmo desde casa
¿Por qué decimos que damos más? Porque en CEAC no solo te ayudamos a preparar las oposiciones a Trabajo Social a distancia: caminamos contigo durante todo el proceso. Con más de 75 años de experiencia, profesorado experto en el área social y una metodología contrastada, ponemos a tu alcance una preparación que transmite confianza desde el primer día.
La clave está en el Método Avanza: un sistema cercano y flexible que organiza tu aprendizaje, mantiene tu motivación y te prepara para cada fase de la oposición. Tendrás convocatorias actualizadas, sesiones personalizadas con tu equipo docente y el apoyo de un coach que te dará ese extra de impulso cuando más lo necesites.
Esto es lo que te espera:
📅 Te avisamos de las convocatorias
Siempre al día de cada nueva plaza.
📑 Un programa adaptado a ti
Plan de estudio hecho a tu medida.
🔥 Mantén la motivación
Con el apoyo de un coach en los momentos clave.
👩🏫 Habla con tus profesores
Resuelve dudas en sesiones personalizadas.
✍️ Prepárate para los exámenes
Simulacros y test como en la oposición real.
Preparar una oposición puede ser un reto, pero no tiene por qué convertirse en un camino solitario. En CEAC cuentas con el apoyo de Eva Soto, coach especialista en motivación y gestión del estrés. Su acompañamiento es el plus que marca la diferencia en tu preparación.
Eva comparte contigo herramientas prácticas para mantener la energía, gestionar los nervios y organizar mejor tu tiempo. También te orienta en aspectos clave como la alimentación, el descanso o la planificación para que llegues a cada prueba con seguridad
Descubre en su vídeo cómo puede ayudarte a mantener el foco y dar lo mejor de ti en todo momento.
¿Quieres un trabajo estable y con propósito? Una plaza fija en Trabajo Social te ofrece lo mejor de los dos mundos: seguridad profesional y la satisfacción de mejorar vidas cada día.
Y ojo, porque las ventajas no acaban en el sueldo: hablamos de tiempo para ti, posibilidades de crecer y beneficios que marcan la diferencia.
Aquí tienes cuatro razones que te van a convencer para dar el paso.
De 1.300 € a 1.600 € al mes en 14 pagas.
Opciones reales de crecer y ascender.
22 días de vacaciones + 6 de asuntos propios.
Flexibilidad para conciliar y descansar.
Ya conoces las ventajas de conseguir tu plaza en Trabajo Social, así que toca revisar algo igual de importante: las condiciones para presentarte. Tranquilidad, porque no son complicadas y seguro que cumples con la mayoría.
Aquí te dejamos la checklist para que entres al proceso sin dudas y con todo a punto:
Tener al menos 16 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.
Poseer la nacionalidad española. También pueden acceder nacionales de la UE, cónyuges y descendientes en determinadas condiciones, así como personas incluidas en tratados de libre circulación de trabajadores.
Contar con el título de Bachillerato o Técnico (o estar en condiciones de obtenerlo al cierre de la convocatoria). Los títulos extranjeros deben estar homologados o contar con certificado de equivalencia.
Disponer de la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas, sin enfermedades o limitaciones que lo impidan.
No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario de la Administración Pública ni hallarse inhabilitado/a para ejercer cargos públicos.
El temario es la base de tu preparación: incluye los módulos comunes y los específicos de Trabajo Social, siempre revisados y actualizados. En CEAC lo organizamos para que avances paso a paso, con materiales claros y prácticos que te acercan cada vez más a tu plaza.
👏🏻 Consigue el índice,
¡gratis!
Atención a la ciudadanía: Guiar y orientar a las personas en trámites y solicitudes de servicios sociales.
Gestión de documentación: Encargarte de registros, expedientes y comunicación de documentos oficiales.
Verificación de datos: Revisar y comprobar la información aportada para garantizar que todo sea correcto.
Registro y archivo: Organizar y custodiar documentos dentro de los sistemas electrónicos y archivos.
Apoyo administrativo: Llevar la contabilidad básica y colaborar en la gestión de presupuestos.
El examen es la última barrera antes de tu plaza fija. Conocer de antemano cómo son las pruebas y en qué consisten cada una de sus fases te dará seguridad y confianza. En CEAC te acompañamos en cada paso para que llegues preparado y sin sorpresas. Te lo explicamos:
El primer reto es la fase de oposición, compuesta por distintas pruebas que dependen de la convocatoria (Estado, Instituciones Penitenciarias o Servicios Sociales). Debes tener en cuenta que pueden varian en función de la convocatoria, en CEAC preparamos los 3 itinerarios. Lo habitual es enfrentarse a:
En esta etapa se valoran los méritos que acredites: experiencia profesional, estudios adicionales o participación en proyectos e investigaciones.
Con 15 años de experiencia en la docencia, en concreto de inglés, y especializada en la formación a empresas. Asimismo, cuenta con un Máster en Escritura Creativa por la UNIR.
Máster en psicología clínica infantil y juvenil por la Universidad Autónoma de Barcelona. Experiencia de más de 15 años en el área de la educación y la promoción de la salud. Gestión emocional y técnicas de relajación.
¿Te imaginas ya trabajando como funcionario/a en Trabajo Social? Cada vez estás más cerca de conseguirlo. Sabemos que antes de lanzarte pueden surgir mil dudas, por eso hemos reunido aquí las preguntas más habituales entre quienes se preparan estas oposiciones.
Léelas con calma, resuelve tus inquietudes y, si todavía necesitas aclarar algo más, estamos a solo una llamada o un clic de distancia para ayudarte a despejar cualquier duda en directo.
Dispondrás de 2 años completos de acceso, con la opción de ampliarlo 1 año más si lo necesitas. Así tendrás margen suficiente para organizar tu preparación sin prisas y a tu ritmo.
El proceso de inscripción se hace online, a través del portal oficial de la administración que convoque las plazas (puede ser estatal, autonómica o local). Solo tendrás que rellenar la solicitud, abonar las tasas correspondientes y adjuntar la documentación que se pida. En CEAC te avisamos de cada convocatoria y te orientamos para que no te pierdas ningún paso.
El plazo depende de cada convocatoria, pero suele rondar los 20 días hábiles desde la publicación en el BOE o boletín autonómico. Nuestro sistema de avisos te mantiene al día para que no se te pase ninguna fecha importante.
Los méritos cuentan en la fase de concurso y pueden marcar la diferencia. Se valoran la experiencia laboral en el sector público, la formación complementaria (cursos, posgrados, etc.) y la participación en actividades o investigaciones relacionadas con Trabajo Social. Con CEAC puedes sumar puntos gracias a la formación adicional y asesoramiento que te ofrecemos.
Sí, totalmente. La preparación de las oposiciones de Trabajo Social online está pensada para que puedas organizarte a tu ritmo. Con el Método Avanza de CEAC accedes a la plataforma en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, combinando tu formación con tu trabajo o estudios. Además, contarás con un plan flexible y el apoyo de tu coach y profesorado para que no pierdas el ritmo.
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.