Formación profesional

FP Servicios Socioculturales y a la Comunidad

En los próximos años, la FP Servicios Socioculturales y a la Comunidad será una de las que más empleos generen. Si quieres trabajar para la sociedad y cuidar de su bienestar, no pierdas la oportunidad de hacerte con tu título oficial.

¿Qué ventajas tiene hacer una FP de Servicios Socioculturales con CEAC?

Tendrás la opción de escoger entre formación presencial y a distancia. Asiste a clase en nuestros centros, ¡o estudia desde donde quieras!

Mejora tu currículum: nuestra FP Max añade un curso de especialización de primer nivel a tu FP oficial, sin coste.

¿Te interesa una FP de Servicios Socioculturales y a la Comunidad presencial? En nuestros centros te formarás en aulas que reproducen espacios de trabajo reales.

Pero si necesitas adaptar la formación a tus necesidades, nuestra FP online te permitirá obtener un título 100% homologado estudiando desde casa y a tu ritmo. ¡Echa un vistazo al campus virtual!

Podrás elegir entre las titulaciones con más demanda, como Integración Social y Educación Infantil.

En la FP de Servicios Socioculturales, las prácticas son fundamentales. Con la FP Dual podrás combinar tu formación teórica con prácticas en las mejores empresas, centros e instituciones. ¡y desde el principio!

Empleabilidad en Servicios Socioculturales y a la Comunidad 📈

Los datos del informe ‘Formación Profesional y empleabilidad’ de Randstad Research (2024) señalan un fuerte aumento del empleo en la rama de Servicios Socioculturales. En 2024 se crearon 24.317 empleos para Técnicos en Atención a Personas en Situación de Dependencia, más de 55.000 empleos para Técnicos Superiores en Educación Infantil y más de 30.000 para Técnicos Superiores en Integración Social. La tendencia, además, va en auge: con tu título oficial de FP Servicios Socioculturales y a la Comunidad, no te faltarán oportunidades de trabajo.

Grado Medio de FP en Servicios Socioculturales y a la Comunidad: requisitos de acceso

Para acceder a un FP de Grado Medio en Sanidad debes tener 16 años como mínimo (18 años en algunas Comunidades Autónomas) o cumplirlos durante el año en el que te matricules. Además, tendrás que cumplir alguno de estos requisitos:

Tener el título de Graduado en ESO.

Tener un título de FP Básica.

Tener un título de Técnico Auxiliar (antigua FP1) de cualquier especialidad.

Tener superado 2º de BUP.

Haber superado el curso o la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de acceso a la universidad para personas mayores de 25 años.

En caso de disponer de estudios obtenidos en el extranjero, contar con la homologación de estudios extranjeros en España: nivel mínimo de Graduado en ESO.

Grado Superior de FP Servicios Socioculturales y a la Comunidad: requisitos de acceso

¿Quieres estudiar un Grado Superior de FP en Servicios Socioculturales y a la Comunidad? Tendrás que tener 20 años como mínimo o cumplirlos a lo largo del año de matriculación, y cumplir alguno de estos requisitos:

Tener el título de Grado Medio de FP o Técnico/a de Artes Plásticas y Diseño.

Tener el título de Técnico Superior de FP.

Estar en posesión del título de Bachillerato o Bachillerato Experimental.

Haber superado el curso o la prueba de acceso a los ciclos de Grado Superior para el que se solicita matriculación, y tener 19 años cumplidos en el año de realización de dicha prueba.

Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Haber superado el COU o Preuniversitario.

Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.

En caso de disponer de estudios obtenidos en el extranjero, homologación de estudios extranjeros en España: nivel título de bachiller.

Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.

FAQ: Preguntas frecuentes sobre 🤔 FP Servicios Socioculturales y a la Comunidad

¿Cómo puedes sacarte el título con CEAC?

¿Qué son los servicios socioculturales?

¿Por qué estudiar un Grado Superior de la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad?

¿Cuáles son las diferencias entre Integración Social y Trabajo Social?

¿Qué diferencia hay entre las Pruebas Libres de servicios socioculturales y la FP Oficial?

📞 Llama