Cómo hacer un buen portafolio de ilustración: ¡guía práctica!

👉Puntos clave

Crea un portafolio que cuente tu historia visual y atraiga miradas de profesionales.

Selecciona trabajos que muestren tu estilo, técnica y evolución como ilustrador.

Presenta tu obra con orden, contexto y coherencia para causar impacto desde el primer vistazo.

iconoCategoriaPost
Artes Aplicadas
iconoCategoriaPost
19 de enero de 2023
iconoCategoriaPost 6 minutos

Sabemos que en creatividad nos superas con creces, que tu imaginación no tiene límites, pero cuando se trata de poner en valor lo aprendido en el Curso de Ilustración Digital de CEAC te han surgido las dudas. No dudes de tu potencial como ilustrador/a: ¡ahí fuera hay un hueco para ti! 

En CEAC te damos las claves para que poco a poco llames a las puertas del mercado laboral como ilustrador/a en diferentes sectores como la ilustración editorial o publicidad. ¿Cómo? Contándote paso a paso cómo hacer un buen portafolio de ilustración con esta pequeña guía práctica. 

Esto es lo que debes tener en cuenta a la hora de hacer tu portafolio como ilustrador/a

Estudiar ilustración ha sido tu sueño siempre. Después de muchas discusiones familiares en las que nadie entendía por qué estudiar ilustración era una buena opción de futuro, ¡lo has conseguido! Pero ahora tienes que demostrar que tu creatividad tiene cabida en el mundo laboral, y para ello no hay mejor forma que demostrarlo construyendo un buen portafolio

Un portafolio es una colección de ejemplos con los que demostrar la evolución técnica de tu proceso creativo y obras finales. 

Si ahora te estás preguntando cómo hacerlo, ¡que no cunda el pánico! En este artículo te contamos las que consideramos las 10 normas no escritas con las que harás que tu portafolio cautive a quien lo mire. Un portafolio con el que no te sientas identificado no llamará la atención, por eso te contamos todo lo que debes tener en cuenta a la hora de hacer tu portafolio como ilustrador/a. ¡Empieza a crear tu mejor carta de presentación! 

Estilo propio definido, ¡pero versátil!

Como ilustrador/a, aunque no lo creas, tienes un estilo propio que te diferencia del resto de artistas digitales. Cuál es tu especialidad, con qué técnicas te sientes más cómodo/a trabajando o qué softwares dominas son algunas de los aspectos que tu portafolio deberá recoger, pero también deberás demostrar adaptabilidad a pedidos bajo demanda con características concretas. ¿Cómo? ¡Mira el siguiente punto! 

Selecciona tus mejores trabajos

¡Tienes tu estilo definido! Es hora de seleccionar las obras que más se identifican con tu estilo propio y tu versatilidad laboral. Enfoca bien los trabajos seleccionados, ya sean en digital o en físico. ¡No lo hagas con prisa! Medita la selección y crea una maquetación acorde a tu estilo con la que te sientas orgulloso/a. Toda la información recopilada debe ser coherente y concisa. 

Define el tono: ¿personal o profesional?

Tienes que demostrar que tu estilo es adaptable a diferentes entornos de trabajo, ¡pero sin perder tu esencia! Acompaña tus ilustraciones con pequeñas descripciones que definan tu forma de trabajar, las técnicas que dominas y tu formación. ¡Deja que tu portafolio sea tu currículum! 

Pon tus obras en contexto

Acompaña tus obras con pequeños textos que ilustran el proceso creativo que has llevado en cada una de ellas. O simplemente describiendo para qué o quién las creaste en caso de ser un encargo. Aquí también demostrarás tus conocimientos de composición, encuadre y maquetación al saber combinar armónicamente texto e imagen. 

Que sea adaptable a diferentes soportes: las plataformas online

Son muchas las comunidades online como Behance, Artstation, Domestika o Adobe Portfolio que te permiten exponer tu portafolio digital de manera gratuita o pagando una pequeña suscripción. Exponer tu portafolio de forma pública en estas plataformas es una buena idea, que combinada con una página web personal, blog o redes sociales hará crecer tu imagen personal. 

¡No te olvides de los originales!

En el caso de ilustraciones en soporte físico ten a mano siempre la copia original o los bocetos iniciales. Si imprimes tu portafolio para entregar o mostrar en persona, contar con la versión original te dará puntos extra. 

Al completo y al detalle: imágenes a detalle

En tu portafolio no solo debes mostrar el resultado final de la ilustración, ¡también cómo las has creado! Mostrar las imágenes al detalle ayudará a identificar los elementos, colores y técnicas que empleaste. 

Mockups: muestra tu proceso creativo

Un mockup es la sucesión de imágenes e ilustraciones con las que visualizarás tu proceso creativo de inicio a fin: ideas, inspiración, bocetos, borradores, paleta de colores… ¡hasta llegar a la obra final! 

Portafolio, un nuevo proyecto 

Con un portafolio elaborado y cuidado demostrarás que entiendes el proceso creativo a la perfección. La mejor forma de abordarlo es como si se tratase de un proyecto nuevo en si mismo, ya que demuestra tu estilo y personalidad, ¡no solo tus habilidades! 

Portafolio portable: ¡tu tarjeta de presentación!

Adapta tu portafolio a diferentes entornos, pero ten en mente que en caso de imprimirlo debe estar en un formato y soporte portable al que cualquiera pueda acceder sin dificultad.  

¿Todavía no eres ilustrador digital y quieres adentrarte en el sector? ¡Fórmate! 

El último Informe del Mercado de Trabajo Estatal publicado en el 2022 recoge el manejo de softwares de diseño asistido y el diseño gráfico como competencias transversales en el sector TIC y de la Comunicación. Las habilidades creativas que adquirirás en el Curso de Ilustración Digital te abrirán las puertas al mercado laboral en departamentos llenos de creatividad e innovación. 

En CEAC te ofrecemos un programa formativo con el que potenciar tu talento y mejorar tu técnica y proceso de creación, en el que a lo largo de 11 módulos formativos 100% online aprenderás a manejar los softwares de diseño, dibujo, maquetación, modelado, grafismo y modelado más potentes del mercado actual: Adobe Illustrator y Adobe Photoshop. 

¡Reta a tu talento, desempolva la tablet y descubre el universo creativo que esconde tu imaginación! Apúntate al Curso de Ilustración Digital de CEAC y te ayudaremos, ¡consúltanos cualquier duda a través del formulario de contacto!

¿Quieres seguir
estudiando 🎓?

Prepárate para el futuro con cursos que van contigo. Aprende lo que te gusta, a tu ritmo y desde donde quieras. ¡Es tu momento de crecer y destacar!
📞 Llama