FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Los cazadores de tendencias que anticipan la moda del mañana y los nuevos paradigmas culturales.
Descubre cómo trabajan los Coolhunters y qué estudian estos profesionales de la moda.
Un perfil creativo que conecta las tendencias de las calles con la moda en las pasarelas.
Mantenerse al día de lo que está de moda resulta complicado para la mayoría de las personas, pero hay algunas que no solo son capaces de no perderse nada, sino que incluso logran anticiparse a las tendencias que vendrán. Unas pocas afortunadas viven de este talento natural y se han convertido en un perfil fundamental en los departamentos de marketing de las grandes empresas. Hoy vamos a explorarlo todo sobre este perfil que aúna talento y dominio técnico, el de coolhunter. ¡No puedes perdértelo!
Entender cómo trabajan los coolhunters y cuáles son sus técnicas para detectar tendencias en el mundo de la moda puede ser esencial para ti si deseas trabajar como diseñador/a. Con el Curso de Diseño de Moda que impartimos en CEAC podrás profundizar en todas las áreas fundamentales de esta apasionante industria.
Caleb Warren y Margaret C. Campbell definen lo cool como “un rasgo positivo, subjetivo y dinámico, socialmente construido, atribuido a objetos culturales (personas, marcas, productos, tendencias, etc.) inferidos como apropiadamente autónomos”. En la práctica, cool es un término que aplicamos a menudo para referirnos a aquello que está considerado “guay” o “en tendencia”, y de ahí precisamente proviene la denominación de coolhunter.
En el mundo del marketing, el coolhunting se traduce como la caza de tendencias, y se entiende como un trabajo dedicado a predecir cambios o surgimientos de nuevas tendencias o referentes culturales en el mundo de la moda y el consumo en general.
Coolhunter es solo una de las denominaciones que recibe esta profesión. También encontrarás referencias a la misma bajo el nombre de cazatendencias, rastreadores o cazadores de tendencias.
En un mundo globalizado e inundado de innovaciones tecnológicas, los cambios forman parte del día a día: lo que estaba de moda ayer, hoy ya no lo está, pero puede que pasado mañana vuelva a estarlo, siguiendo una tendencia cíclica de renovación de tendencias. Esto hace que la labor del coolhunter sea especialmente compleja, pero también muy valiosa para los profesionales del marketing, al permitir predecir cuáles van a ser las próximas tendencias en un sector concreto.
Para lograrlo, este profesional debe ir siempre un paso por delante, realizando labores de investigación y apoyándose en diversas herramientas que le permiten conocer qué hacen los consumidores, cuáles son sus intereses y qué necesidades tienen en cada momento.
Aunque está capacitado para trabajar en cualquier sector donde los cambios de interés por parte de los consumidores sean algo habitual, lo más habitual es que el coolhunter desarrolle su carrera profesional, sobre todo en el ámbito de la moda.
Las empresas de esta dinámica industria suelen demandar a estos profesionales por sus habilidades para anticiparse a las necesidades de los consumidores, detectar posibles tendencias en el mundo de la moda y prever también qué tipo de productos ya no se van a consumir.
Como se puede apreciar, sus funciones son numerosas, pero, veamos en más detalle qué labores componen el trabajo diario de un coolhunter. ¡Toma nota!
El mundo de la moda es altamente competitivo para los profesionales que en él trabajan. Hacerse un nombre, destacar y estar a la vanguardia puede resultar complicado para las marcas y, por esta razón, apoyarse en figuras como la del coolhunter resulta clave.
De todos modos, no todo el mundo puede dedicarse a esta esencial profesión. Se necesita una combinación muy específica de habilidades y conocimientos. ¿Quieres saber si tú reúnes los requisitos necesarios? Compruébalo en el siguiente listado.
El coolhunter se ha convertido, desde sus orígenes allá por los años 90, no solo en un faro que guía a las empresas hacia las tendencias preferidas por los consumidores, sino en un experto capaz de liderarlas y estar al frente de las mismas. Como apasionado/a de la moda, debes estar familiarizado/a con esta profesión, ya que podrá resultarte útil en tu carrera profesional.
En el Curso de Diseño de Moda de CEAC adquirirás los conocimientos precisos para trabajar en esta profesión, o bien como asesor/a de moda, diseñador/a, bloguero, influencer e incluso dueño/a de tu propia marca o estudio.
Te apoyarás en un plan de estudios diseñado por expertos, compuesto por más de 10 módulos, y recursos de aprendizaje variados: desde clases magistrales a videotutoriales, prácticas en empresas y una newsletter mensual.
Además, obtendrás un doble título para certificar tus nuevas habilidades. ¿Quieres descubrir cuáles son y otros detalles sobre el curso? Rellena el formulario de contacto y, ¡tu aprendizaje será coser y cantar!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.