FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
El Jefe de Tráfico organiza y coordina el transporte de mercancías, gestionando rutas, flotas y tiempos de entrega.
Es responsable de la planificación de actividades, asignación de recursos y control de costes operativos.
Para acceder a este perfil, se recomienda una formación en Técnico Superior en Transporte y Logística, con prácticas en empresas del sector.
Puedes llegar mucho más lejos en tu carrera laboral adquiriendo el puesto de Jefe de Tráfico. En el artículo de CEAC FP tenemos toda la información sobre un puesto con una alta demanda en el mercado laboral. Infórmate gratis sobre este perfil profesional.
Si quieres conseguir las habilidades técnicas para tomar las decisiones más profesionales dirigiendo las mercancías por carretera, puedes obtener más información sobre la FP Oficial de Grado Superior en Transporte y Logística: ¡rellena el formulario ahora!
El de Jefe/a de Tráfico de empresas de transporte de viajeros por carretera es un puesto muy importante para las sociedades del campo del transporte y la logística.
El Jefe de Tráfico, también conocido como Director de Tráfico, se encarga de gestionar las flotas de vehículos que garantizan la cadena de suministros. Por lo tanto, es un profesional especializado en la administración de recursos, tanto humanos como materiales.
Sus funciones son imprescindibles para garantizar la coordinación entre los agentes externos y los miembros de la propia empresa. Veamos cuáles son: ¡continúa leyendo!
Para garantizar la presencia a nivel nacional, europeo o internacional de una empresa, asegurar su correcto funcionamiento y gestionar el trato con los clientes, los Jefes de Tráfico desarrollan múltiples funciones.
El Jefe/a de Tráfico se responsabiliza de:
Las funciones de un Jefe de Tráfico mejoran las rentabilidades de las empresas
Estas son solo algunas de las tantas funciones que tiene que desarrollar el Jefe de Tráfico a lo largo de su carrera profesional.
Para conseguir el perfil profesional de Jefe/a de Tráfico se deben reunir una serie de habilidades profesionales y conocimientos teóricos. Esto se debe al cargo de dirección que ocupa en la empresa.
Entre los principales requisitos para ser Jefe de Tráfico podemos enumerar:
Una titulación oficial y experiencia laboral son los requisitos que necesitas completar para ser Jefe/a de Tráfico. Solo así las empresas te van a dejar gestionar sus operaciones logísticas en las carreteras.
El transporte y la logística es un sector con buenas posibilidades económicas. Las exigencias del puesto de Jefe/a de Tráfico tienen su recompensa a final de mes en la nómina a percibir.
“El salario anual oscila entre los 20.000 y 45.000 euros brutos al año”
Los factores que explican una diferencia salarial de 25.000 euros brutos al año en un mismo puesto de trabajo son varios:
Según el portal especializado es.talent.com el sueldo promedio, en base a 42 salarios de Jefe de Tráfico, es de 2.075 euros mensuales.
Si quieres conseguir el puesto de Jefe/a de Tráfico y aprovechar las oportunidades que te ofrece un sector en expansión necesitas estudiar en una academia especializada.
Empieza el Grado Superior en Transporte y Logística en CEAC FP, contamos con más de 75 años de experiencia en el ámbito de la educación. Este centro de Formación Profesional te ofrece una titulación oficial de forma directa.
Aprovecha la Metodología Learning by Doing de CEAC FP y nuestro equipo docente, que está compuesto por un profesorado con un perfil activo en el sector de la logística y el transporte de mercancías.
Finalmente, podrás disfrutar de nuestros convenios con empresas líderes en el sector y las prácticas (FCT) para completar tu formación:
¡Llámanos ahora para empezar a rodar!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.