Conoce al Jefe de Tráfico: ¿quién es este profesional?

👉Puntos clave

El Jefe de Tráfico organiza y coordina el transporte de mercancías, gestionando rutas, flotas y tiempos de entrega.

Es responsable de la planificación de actividades, asignación de recursos y control de costes operativos.

Para acceder a este perfil, se recomienda una formación en Técnico Superior en Transporte y Logística, con prácticas en empresas del sector.

autor
Escrito por Luis Busto
iconoCategoriaPost
Formación Profesional
iconoCategoriaPost
21 de noviembre de 2022
iconoCategoriaPost 6 minutos

Puedes llegar mucho más lejos en tu carrera laboral adquiriendo el puesto de Jefe de Tráfico. En el artículo de CEAC FP tenemos toda la información sobre un puesto con una alta demanda en el mercado laboral. Infórmate gratis sobre este perfil profesional.

Si quieres conseguir las habilidades técnicas para tomar las decisiones más profesionales dirigiendo las mercancías por carretera, puedes obtener más información sobre la FP Oficial de Grado Superior en Transporte y Logística: ¡rellena el formulario ahora!

 

¿Qué es un Jefe de Tráfico?

El de Jefe/a de Tráfico de empresas de transporte de viajeros por carretera es un puesto muy importante para las sociedades del campo del transporte y la logística.

El Jefe de Tráfico, también conocido como Director de Tráfico, se encarga de gestionar las flotas de vehículos que garantizan la cadena de suministros. Por lo tanto, es un profesional especializado en la administración de recursos, tanto humanos como materiales.

Sus funciones son imprescindibles para garantizar la coordinación entre los agentes externos y los miembros de la propia empresa. Veamos cuáles son: ¡continúa leyendo!

 

Funciones de un Jefe de Tráfico

Para garantizar la presencia a nivel nacional, europeo o internacional de una empresa, asegurar su correcto funcionamiento y gestionar el trato con los clientes, los Jefes de Tráfico desarrollan múltiples funciones.

El Jefe/a de Tráfico se responsabiliza de:

  • Planificación de actividades: debe asignar los recursos y tareas entre los/as diferentes trabajadores/as de la empresa. Por ejemplo: conductores de los vehículos de entrega a los clientes, operarios de carga y descarga de mercancía-
  • Asignación de recursos: debe planificar los recursos en función de diferentes factores, como pueden ser la estacionalidad, descansos, capacidad de producción o demanda del mercado.
  • Monitorización de la flota y mercancía: el Jefe de Tráfico ejerce el control, siendo el encargado de aprobar la salida de los transportes y monitorizar la llegada de las mercancías.
  • Análisis de datos: es importante recoger datos y procesarlos para implementar las mejores que necesita la empresa en su contabilidad y operatividad.
  • Control de costes: esto es fundamental para la supervivencia de cualquier empresa, por lo que debe diseñar las rutas más económicas para minimizar los costes y entregar antes los productos a los clientes.

Las funciones de un Jefe de Tráfico mejoran las rentabilidades de las empresas

Estas son solo algunas de las tantas funciones que tiene que desarrollar el Jefe de Tráfico a lo largo de su carrera profesional.

 

Requisitos para ser Jefe de Tráfico

Para conseguir el perfil profesional de Jefe/a de Tráfico se deben reunir una serie de habilidades profesionales y conocimientos teóricos. Esto se debe al cargo de dirección que ocupa en la empresa.

Entre los principales requisitos para ser Jefe de Tráfico podemos enumerar:

  • Titulación: además del título de Bachillerato, se necesita estar en posesión de un Grado Superior, es decir, Técnico/a Superior de FP. Esta titulación debe estar especializada en Transporte y Logística.
  • Experiencia: las estudias buscan jefes/as con una contrastada experiencia profesional, como es normal. Por esta razón es imprescindible estudiar en una academia que ofrezca prácticas en empresas, una dimensión importante de la formación, que te permite demostrar todo lo aprendido en los módulos formativos.
  • Temario de la FP de Transporte y Logística: los módulos de tu título de FP deben ser los oficiales del BOE, que fija el Ministerio de Educación a nivel nacional. Sin embargo, la duración (horas) de cada módulo formativo puede variar entre CC. AA. porque depende de la Consejería de Educación. 
  • Inglés: las empresas valoran a los/as trabajadores/as de con un nivel alto o nativo de inglés porque van a tener que negociar con trabajadores y/o proveedores de otros países.
  • Conocimientos ofimáticos: un Jefe de Tráfico necesita dominar con un nivel avanzado Excel, un programa que permite planificar y gestionar el transporte de mercancías con su hoja de cálculo.

Una titulación oficial y experiencia laboral son los requisitos que necesitas completar para ser Jefe/a de Tráfico. Solo así las empresas te van a dejar gestionar sus operaciones logísticas en las carreteras.

 

Sueldo del Jefe de Tráfico: ¿cuánto cobra?

El transporte y la logística es un sector con buenas posibilidades económicas. Las exigencias del puesto de Jefe/a de Tráfico tienen su recompensa a final de mes en la nómina a percibir.

“El salario anual oscila entre los 20.000 y 45.000 euros brutos al año”

Los factores que explican una diferencia salarial de 25.000 euros brutos al año en un mismo puesto de trabajo son varios:

  • Experiencia del profesional: un Jefe de Tráfico sin experiencia previa comienza cobrando 21.000 euros al año. Sin embargo, los profesionales con una amplia experiencia cobran hasta 33.500 euros al año.
  • Empresa en la que trabaja: no es lo mismo trabajar en una PYME que una multinacional. Por ejemplo, en una empresa familiar el jefe de tráfico puede cobrar 20.050 euros brutos anuales, mientras que en una empresa importante como PageGroup puede cobrar hasta 35.000 euros anuales
  • Volumen de operaciones que gestiona: los profesionales con más responsabilidades tienen más ganancias, como es natural. Incluso dentro de una misma empresa percibe un salario mayor el trabajador con una mayor carga de gestiones.

Según el portal especializado es.talent.com el sueldo promedio, en base a 42 salarios de Jefe de Tráfico, es de 2.075 euros mensuales.

 

Formación: ¿Qué tengo que estudiar para ser Jefe de Tráfico?

Si quieres conseguir el puesto de Jefe/a de Tráfico y aprovechar las oportunidades que te ofrece un sector en expansión necesitas estudiar en una academia especializada.

Empieza el Grado Superior en Transporte y Logística en CEAC FP, contamos con más de 75 años de experiencia en el ámbito de la educación. Este centro de Formación Profesional te ofrece una titulación oficial de forma directa.

Aprovecha la Metodología Learning by Doing de CEAC FP y nuestro equipo docente, que está compuesto por un profesorado con un perfil activo en el sector de la logística y el transporte de mercancías.

Finalmente, podrás disfrutar de nuestros convenios con empresas líderes en el sector y las prácticas (FCT) para completar tu formación:

¡Llámanos ahora para empezar a rodar!

¿Quieres seguir
estudiando 🎒 FP?

Prepárate para el futuro con cursos que van contigo. Aprende lo que te gusta, a tu ritmo y desde donde quieras. ¡Es tu momento de crecer y destacar!
📞 Llama