FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
¿Has oído hablar alguna vez del trabajo de Media Buyer? Si te interesa el marketing digital, es muy probable que sí. Y si lo tuyo es el mundillo comercial y quieres apostar por una carrera meteórica en una profesión de futuro, puede que sea lo que estabas buscando… Sigue leyendo para descubrir en qué consiste, cuáles son sus labores y qué estudiar para trabajar en este perfil.
El Media Buyer suele trabajar como parte de los departamentos de marketing comercial. Para trabajar en este dinámico sector, una fantástica opción es estudiar un Grado Superior de FP en Marketing y Publicidad o en Comercio Internacional. Y si te animas, puedes cursar una doble titulación con ambos grados (solo tardarás tres años académicos en obtener los títulos) y completarlo con un curso específico. Por ejemplo, de Marketing de Influencia. Más completo, ¡imposible!
El término Media Buyer se podría traducir como “comprador de medios”. Es una profesión que ya existía antes de la era digital. ¿Recuerdas los anuncios que aparecen en las páginas de las revistas, los periódicos o la televisión? Pues son contratados por Media Buyers que buscan un buen emplazamiento para su publicidad. Sin embargo, con la llegada de Internet y de las redes sociales, el perfil de estos profesionales ha cambiado de forma radical.
A grandes rasgos, los MB se encargan de diseñar campañas de publicidad para sus empresas o clientes. Dentro de dichas campañas, tan importante como los anuncios o la publicidad en sí son los emplazamientos. Por tanto, estos profesionales analizan, buscan y eligen las mejores plataformas para su producto, y contratan los anuncios en base a sus objetivos.
Dicho así parece simple. Pero de eso, nada. Es fundamental que el Media Buyer conozca a fondo a la empresa (o empresas, si es freelance) para la que trabaja, controle también a su competencia y tenga clarísimo cuál es el público objetivo al que se dirige. Porque dependiendo de dicho público, será crucial escoger una plataforma u otra: Google, Facebook, Linkedin, YouTube…
Para obtener buenos resultados, los MB se encargan de:
Como suele suceder en el campo de la tecnología digital, en esta profesión existen varios tipos de perfiles según las plataformas en las que se hayan especializado, los negocios con los que suelan trabajar o las estrategias que diseñen.
Por supuesto, todos estos perfiles se pueden combinar. Son muchos los profesionales que trabajan como autónomos para distintos clientes, desarrollando diferentes estrategias según sus necesidades.
En CEAC FP ponemos a tu alcance los mejores Grados Superiores de FP en Comercio y Marketing. Son ciclos oficiales homologados por el Ministerio, que te permitirán trabajar en el ámbito público o privado desde el primer día. Llámanos, escríbenos o visítanos en nuestras sedes de Madrid, Valencia y Barcelona, y te informaremos sobre nuestros programas, becas y prácticas en empresas. Será el primer paso que des en una profesión de futuro, dinámica como pocas y donde nunca se deja de avanzar.
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.