FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Una ludoteca es un espacio lúdico con enfoque pedagógico, pensado para niños entre 4 y 12 años.
La apertura de estos centros exige una licencia municipal, seguros obligatorios y una declaración responsable.
Para dirigirla es necesario el título de Técnico Superior en Educación Infantil, que puede obtenerse mediante una FP.
Las ludotecas son un concepto que comenzó en los años 30 en Estados Unidos, llegaron a Europa en los años 60 y a España en los 70. Consisten en espacios subvencionados de forma pública destinados a lo lúdico y principalmente enfocados al ocio infantil con una orientación pedagógica o sociológica.
Dependiendo del tipo de ludoteca que creemos, las características de la ludoteca serán las siguientes:
Para realizar los trámites para la apertura y puesta en funcionamiento de una ludoteca es necesario dirigirse al ayuntamiento correspondiente para solicitar la licencia de apertura e inicio de la actividad económica.
Aparte de las licencias urbanísticas que fueren necesarias, la apertura del establecimiento debe someterse a la presentación de declaración responsable ante el Ayuntamiento y al correspondiente control posterior al inicio de la actividad.
Junto a la licencia de inicio de actividad, también hay que pedir una autorización de calificación ambiental.
También es necesario disponer de un seguro de accidentes y de un seguro de responsabilidad civil.
En cuanto al diseño de la ludoteca, el espacio tiene que estar definido en función de las diversas dinámicas que se vayan a realizar, estableciendo zonas diferenciadas por áreas temáticas específicas de los juegos que se realicen.
El espacio para una ludoteca no requiere de gran cosa y puede ser algo muy sencillo, pero la disposición de las instalaciones, la decoración, los muebles y la organización de los juguetes deben invitar a jugar, compartir, co-crear, estimular la creatividad y las dinámicas sociales.
El tamaño que debe tener la ludoteca dependerá del número de usuarios y de la edad de estos, aunque normalmente los espacios destinados a ludotecas suelen están en torno a los 150 m2.
Es muy importante tener clasificados los juegos según la edad de los usuarios, organizarlos por temática y beneficios psicopedagógicos que aportan, así como facilitar su colocación en el local.
Respecto a las medidas de seguridad que se deben cumplir, hay que tener en cuenta que han de ser las máximas, puesto que los usuarios finales de las ludotecas serán los niños.
Respecto a temas de formación de los profesionales que trabajan en la ludoteca, los requisitos es que tienen que ser profesionales con conocimientos pedagógicos y conocedores de dinámicas para enseñar a los niños a gestionar las emociones, enseñarles valores, habilidades socioemocionales, refuerzo en materias académicas que estén estudiando, como astronomía, ciencias naturales, matemáticas, física o química, mejorar la relación con sus padres, mejorar sus habilidades de comunicación y gestión del conflicto, entre otros.
Normalmente en las ludotecas, se empieza a trabajar con niños a partir de los 4 años y hasta los 12 años, es decir, que el profesional tiene que tener conocimientos suficientes para tratar con niños pequeños y preadolescentes.
También es necesario que las ludotecas tengan aseos y áreas de juego, así como sala de espera y secretaría, si el espacio lo permite.
Para poder abrir una ludoteca es necesario tener el título de Técnico Superior en Educación Infantil, que bien puedes obtener especializándote en este sector con una FP de Grado Superior de Técnico Superior en Educación Infantil o la modalidad de la FP a distancia de Educación Infantil.
No obstante, para trabajar en ella, los requisitos son distintos.
Los puestos requeridos en una ludoteca son:
No es obligatorio que el personal que trabaja en una ludoteca cuente con un título de educador infantil y la formación requerida es mucho menor; por lo tanto, no existe una titulación académica específica para el perfil de la persona que trabaja en una ludoteca.
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.