¿Cómo puedes obtener un Certificado de Profesionalidad?

👉Puntos clave

El certificado oficial acredita competencias profesionales y te abre puertas al mercado laboral con reconocimiento legal.

Puedes obtenerlo mediante itinerarios formativos, experiencia laboral convalidable o pruebas de competencia profesional.

Prepararte bien, conocer la normativa y asesorarte en tu comunidad autónoma facilita el camino hacia la certificación profesional.

Escrito por Equipo Editorial
iconoCategoriaPost
Noticias
iconoCategoriaPost
8 de mayo de 2013
iconoCategoriaPost 2 minutos

Hace unos día publicamos un post en el que explicábamos qué es un Certificado de Profesionalidad (CP), pero nos quedaba por concretar las vías para conseguirlo.

Decíamos que, para obtenerlo, has de demostrar que sabes realizar las funciones de ese CP. ¿Y cómo lo demuestras? Estas son las posibilidades actuales:

1. Realizando todos los cursos de formación profesional para el empleo asociados a un CP. Además, tendrás que justificar la superación o exención del módulo de formación práctica en centros de trabajo.

2. Aprobando todos los módulos profesionales de un Ciclo de FP  que están asociados a las unidades de competencia que conforman el CP que quieres obtener.

3. Superando los procesos de Acreditación de competencias profesionales de todas las unidades de competencia que integran ese CP.

4. Acumulando acreditaciones parciales obtenidas por las 3 vías anteriores. Además, tendrás que justificar la superación o exención del módulo de formación práctica en centros de trabajo.

Es decir, si por alguna de las 3 primeras vías demuestras que sabes realizar una función de un CP pero no consigues hacerlo con todas las funciones necesarias, en ese caso, adquirirás una acreditación parcial. Cuando tengas todas las acreditaciones parciales+ la formación práctica en centros de trabajo, obtendrás el Certificado de Profesionalidad correspondiente.

📞 Llama