FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Limpia de arriba abajo con agua tibia y productos especiales para conservar brillo.
Olvida el cloro, la pasta de dientes o los limpiadores genéricos: terminarás dañando la pintura.
Usa cera, siliconas o tratamientos específicos según el estado para lograr un acabado profesional.
Para limpiar la carrocería del coche correctamente tenemos que seguir unos pasos en orden para que quede impecable. Vamos a ver estos pasos y unos cuantos trucos y consejos para conseguir buenos resultados.
Utilizaremos agua tibia, no caliente, ya que podría dañar la pintura y un limpiador de lavavajillas o producto específico para coches que encontraremos en las gasolineras o grandes almacenes. Empezaremos de arriba a abajo ya que de esta manera evitaremos que la suciedad que se desprende de la parte superior, se deposite sobre zonas que ya hemos lavado. Si nuestro coche es muy alto, nos ayudaremos de un cepillo con mango largo y así llegaremos bien al techo. Para el resto utilizaremos una esponja grande especial para lavar el coche. Absorbe mucha cantidad de agua y nos ayudará a quitar mejor la suciedad. Tenemos que hacer hincapié donde haya mayor cantidad de suciedad o insectos pegados. En esta ocasión limpiaremos de atrás hacia adelante y formando círculos. Para terminar aclararemos el coche con una máquina a presión o una manguera.
Lo más recomendable para dejar como nuevo tu coche y evitar daños en la pintura es usar productos especiales como un champú en una simple cubeta de agua y una esponja no abrasiva para la carrocería.
Las ceras tienen como ingrediente fundamental la carnauba, que es un producto natural de protección y brillo de superficies.
Las siliconas son productos químicos que trabajan la textura de las piezas para resaltar su brillo natural.
Si te gusta cuidar tu coche con tus propias manos, lávalo semanalmente y encéralo una vez al mes o cada 15 días si se está en temporada de lluvias.
Aplica los líquidos con estopa y las ceras con esponja, con el coche seco y describiendo círculos para mejor uniformidad.
Aprovecha las ceras-color que se ofrecen actualmente en el mercado. Estas mimetizan pequeños rayones e imperfectos de la pintura. Vienen de 10 colores diferentes.
Dale el mismo tratamiento de los vidrios a los espejos.
De acuerdo con el estado de la pintura del automóvil (bueno, regular o malo), existe un producto para cada caso. Lee las recomendaciones en las etiquetas y no te equivoques en su elección.
Los expertos recomiendan desmanchar la carrocería semestralmente; aplicar cera cada 15 días; asear el interior cada dos semanas; y, lavado general y de motor semanalmente.
Nunca utilices productos limpiadores o rejuvenecedores de baja calidad (los más baratos). Sus componentes son tan agresivos que pueden dañar el color original o el brillo de los plásticos.
¿Y tú, cómo embelleces la carrocería de tu vehículo? ¿Te han sido útiles nuestros consejos?
Curso relacionado: Grado medio de Carrocería
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.