FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
ASIR explicado fácil: ¿qué significan las siglas? “Administración de Sistemas Informáticos en Red”
Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR): ¡la FP con futuro que no para de crecer!
La titulación de FP ASIR es que ofrece una amplia variedad de salidas profesionales entre las que los titulados pueden escoger.
¿No dejas de leer por todas partes que ASIR es una de las áreas de estudio con más demanda dentro de la FP, pero no tienes ni idea de qué significa este término? Te adelantamos una de las claves: las siglas ASIR se corresponden con el Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR), uno de los ciclos que impartimos en CEAC Formación Profesional Oficial. En el artículo de hoy vamos a profundizar en este concepto, analizando las funciones, usos y requisitos para adentrarse en la profesión de ASIR. ¡Sigue leyendo!
Como ya adelantamos, las siglas ASIR significan “Administración de Sistemas Informáticos en Red”. Este título hace referencia a la titulación de Formación Profesional de Grado Superior perteneciente a la rama de Informática y Comunicaciones especializada en la gestión, el mantenimiento y la seguridad de sistemas informáticos interconectados en red.
El curso que se corresponde con las siglas ASIR proporcionar conocimientos y habilidades esenciales para administrar sistemas informáticos, proteger la información y asegurar el funcionamiento óptimo de los mismos.
ASIR es una opción educativa muy atractiva dentro del ámbito de la FP, ya que prepara a los estudiantes para ejercer roles clave y muy demandados en el mundo de la informática empresarial. Prueba de ello son los 10.339 nuevos contratos que cerraron los titulados en esta área durante el último curso académico, según los datos del SEPE.
Además, una de las principales virtudes de la titulación de ASIR es que ofrece una amplia variedad de salidas profesionales entre las que los alumnos pueden escoger: responsable de informática, supervisor/a de sistemas, técnico/a en entornos web, técnico/a en administración de sistemas, personal de apoyo y técnico/a en teleasistencia, entre otras.
En cuanto a los motivos detrás de esta elevada demanda, los profesionales titulados en ASIR disfrutan de una excelente empleabilidad por su capacidad para asegurar la continuidad operativa en todo tipo de empresas y organizaciones. Sobre todo, son muy atractivas para aquellas cuyos beneficios directos dependen del correcto funcionamiento de sistemas informáticos complejos y conectados en red.
Dentro del fascinante y relevante ámbito de la administración de sistemas informáticos en red, los profesionales ASIR ejercen un variado repertorio de funciones. Entre estas se incluyen:
Ya sabemos qué significan las siglas ASIR, en qué consiste esta salida profesional y qué funciones se ejercen en ella. Sin embargo, ¿cómo puede una persona convertirse en técnico/a en ASIR? Para lograrlo es necesario cumplir ciertos requisitos académicos y poseer las competencias adecuadas para sobresalir en este campo. Vamos a detallar estos requisitos a continuación. ¡Lee con mucha atención!
Para iniciar una carrera en ASIR, lo primero que se debe hacer es completar todos los cursos de la Educación Secundaria o tener el título de Bachillerato o equivalente.
Una vez cumplido este requisito, los aspirantes pueden matricularse en el ciclo formativo de Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, de la que reciben su denominación las siglas ASIR. Este ciclo se imparte tanto en institutos de Educación Secundaria como en centros de Formación Profesional, tanto públicos como privados, y en modalidad presencial o a distancia, como es el caso de CEAC FP Oficial.
Además de la formación académica, para destacar en el sector y ejercer adecuadamente las funciones que se corresponden con las siglas ASIR es crucial poseer ciertas habilidades y competencias. Algunas de las más importantes son:
Un técnico de ASIR puede disfrutar de un sueldo medio en España que se mueve entre los 20.000 y los 30.000 euros brutos al año. Con experiencia y un alto nivel de especialización, ¡es posible incluso superar esta cifra!
Todo lo que necesitas saber de ASIR
En el plan de estudios del Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red se abordan 11 módulos específicos con una variedad de temas esenciales para la administración de sistemas en red. Todos estos módulos son cruciales para realizar correctamente las funciones de ASIR que ya hemos visto en el apartado anterior, y también para abrirse oportunidades laborales en un campo tan demandado como es el de la tecnología de la información.
Lee con mucha atención el siguiente listado de módulos temáticos para conocer todo lo que debes aprender para ejercer la labor asociada a las siglas ASIR:
Ahora que ya sabes qué son las siglas ASIR y todos los detalles clave para comprender esta titulación, seguro que estás deseando empezar a formarte en ella. Si te apasiona la informática y quieres trabajar en un sector donde cada año surgen miles y miles de vacantes con excelentes condiciones laborales, ¡no esperes más para iniciar tus estudios!
En CEAC Formación Profesional Oficial puedes cursar el Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) de la mano de docentes especialistas, tanto si lo haces de manera presencial –en nuestros campus de Madrid, Barcelona y Valencia-, como si optas por la modalidad a distancia.
Elijas la opción que elijas, disfrutarás de un aprendizaje guiado por expertos, con un amplio repertorio de recursos de aprendizaje y un temario adaptado al programa del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Además, al superar todos los exámenes y completar uno de nuestros FP MAX, te harás con un título 100% oficial que te habilitará para ejercer como experto/a ASIR en todo el país.
¿Quieres conocer aún más detalles antes de formalizar tu matrícula? Estamos aquí para resolver cualquier duda que tengas. ¡Rellena el formulario de contacto con tus datos!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.