FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
El perfil que convierte datos de las empresas en decisiones estratégicas para el futuro de las compañías.
Recopilar información, analizar datos y los resultados son algunas de las funciones del puesto.
Business Intelligence Analyst: uno de los roles más demandados en empresas digitales.
¿Has oído hablar de la profesión de Business Intelligence Analyst? Puede sonar complejo y fuera de nuestro alcance. Pero de eso, nada: es un perfil que se adapta perfectamente a la Formación Profesional, con una altísima demanda y salarios muy interesantes. Si quieres saber qué hace un BIA en su día a día, qué nivel de responsabilidad tiene en una empresa y qué estudiar para convertirte en uno, ¡has llegado al lugar perfecto!
La traducción literal de ese cargo es Analista de Inteligencia Empresarial. Pero no es exacta: hoy día, Business Intelligence o BI se traduce más bien como “datos empresariales”. Se trata de una disciplina que nació en los años 60 del siglo XX como método para compartir información entre empresas; en los 80 experimentó su primer gran desarrollo, al empezar a utilizar datos informáticos en la creación de los informes.
Un Business Intelligence Analyst recopila información sobre la actividad empresarial, la compara con las tendencias y fluctuaciones del mercado y analiza ambas partes en conjunto. Esto le permite generar informes cruciales para el desarrollo de la compañía, con el objetivo final de lograr un incremento de los beneficios. Además de emitir informes, el BIA también debe saber presentarlos de forma comprensible, interactiva y atractiva.
¿Te ves trabajando en un puesto similar? Estudiar un Grado Superior de FP en Administración de Sistemas Informáticos, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma o Desarrollo de Aplicaciones Web te ayudará a sentar las bases para trabajar como BIA. Más adelante te contaremos cómo especializarte una vez hayas obtenido tu titulación.
Por una parte, las funciones generales del Business Intelligence Analyst ya las tenemos claras. Pero, ¿qué tareas deben realizar para obtener los datos, analizarlos y presentarlos en tiempo y forma? Estos profesionales trabajan por etapas. Es decir, obtienen la información, la analizan, la procesan y presentan los resultados de su estudio a lo largo de un periodo de tiempo (un mes, un trimestre, un semestre…).
Por tanto, y dependiendo de la etapa en la que se encuentre el proceso, sus cometidos pueden ser muy distintos. Estos son las esenciales en su día a día:
La respuesta a esta pregunta te la dábamos en parte al comienzo de este post. Una de tus opciones es realizar uno de los Grados Superiores antes citados, que te capacitarán para trabajar con sistemas informáticos, aplicaciones webs y redes. Pero si realmente quieres destacar y demostrar que sabes lo que haces, necesitarás formación complementaria. Estas son tus opciones:
Un Business Intelligence Analyst es un profesional muy valorado, con un salario que puede alcanzar (y superar) los 30.000 euros anuales y posibilidades reales de promoción, Si visualizas tu futuro en este campo, anímate a contactar con nosotros enviándonos el formulario o escribiéndonos un correo electrónico.
O si quieres información exprés, llámanos por teléfono: te contaremos todo lo que necesitas saber sobre nuestros Grados Superiores de FP en el campo de la informática. Con un interesantísimo programa de prácticas en empresas y una titulación 100% oficial y homologada, no habrá quien te pare a la hora de perseguir tu sueño.
Apuesta por tu futuro y sumérgete en un sector donde siempre se necesitan nuevos talentos con capacidad de análisis, amor por la comunicación y pasión por la informática. ¿Eres tú uno de ellos?
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.