FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Hay diferentes carnets: con el B puedes conducir ambulancias estándar (hasta 3.500 kg), mientras que el C1 o C habilitan para vehículos más pesados o medicalizados.
Para obtenerlo necesitas cumplir requisitos como edad mínima, reconocimiento médico y superar pruebas teóricas y prácticas.
Prepárate con antelación, practica mucho y mantente actualizado para conseguirlo y usarlo de forma segura.
¿De pequeño/a soñabas con conducir una ambulancia y asistir a los pacientes en todas las emergencias? Entonces, como adulto/a, quizá te estés planteando trabajar en el ámbito de las emergencias sanitarias. De ser así, uno de los principales requisitos que tendrás que cumplir es hacerte con un carnet de ambulancia. En este artículo, desgranaremos todo lo que necesitas saber sobre este documento: desde los tipos disponibles hasta los requisitos y consejos clave que debes poner en práctica para obtenerlo. ¡Continúa leyendo!
Además de conseguir el carnet, para trabajar en todo tipo de ambulancias, como las medicalizadas, necesitarás tener un título de la FP de Grado Medio en Emergencias Sanitarias. En CEAC Formación Profesional Oficial te ayudamos a conseguirlo de la mano de docentes expertos, en modalidad presencial o a distancia. ¡Infórmate!
En España, para conducir una ambulancia es preciso cumplir una serie de requisitos concretos, que pueden variar tanto según el tipo de ambulancia en cuestión como según el tipo de asistencia que se preste. Uno de los imprescindibles es contar con un carnet de ambulancia, pero también en este caso existen varias tipologías.
En 2016, además, se produjo un cambio significativo en estos requisitos al desaparecer el antiguo carnet de conducir BTP, que habilitaba para conducir ambulancias.
Por lo tanto, en la actualidad, para poder conducir uno de estos vehículos de asistencia médica, es preciso estar en posesión de un carnet de ambulancia, que puede ser uno de los siguientes:
Ahora que ya conocemos los tipos de carnet de ambulancia que se pueden obtener, es importante que mencionemos los requisitos que debes cumplir para sacártelos. ¡Lee con atención!
Obtener tu carnet de ambulancia puede convertirse en todo un desafío, pero no es nada que no puedas conseguir con la debida preparación, motivación y constancia. ¿Necesitas algunos consejos para enfrentarte a este reto? Aquí te dejamos algunas valiosas recomendaciones:
¿Preparado/a para cumplir el sueño de tu vida y conseguir tu carnet de ambulancia? Entonces, el siguiente paso es obtener una formación que te permita prestar asistencia en situaciones de emergencia, como la FP de Grado Medio en Emergencias Sanitarias.
Con un título oficial como el que podrás obtener en CEAC Formación Profesional Oficial te abrirás camino en un sector apasionante y que demanda cada vez más profesionales. Nuestra metodología de enfoque práctico te aportará las habilidades y competencias necesarias para trasladar a los pacientes y ofrecer soporte vital básico en situaciones de gravedad.
Estudiando una FP MAX tendrás más que una FP tradicional: docentes expertos, instalaciones de vanguardia, apoyo a la empleabilidad, un extra de especialización, formación en idiomas… ¡y esto es solo el principio!
Además, apostamos por la flexibilidad ofreciéndote dos modalidades de estudio: presencial o nuestra FP de Grado Medio en Emergencias Sanitarias a distancia. Elijas la opción que elijas, al completar todos los módulos, ¡recibirás un título 100% oficial!
Consulta a nuestros asesores para ampliar información: solo tienes que rellenar el formulario de contacto y esperar nuestra llamada. ¡Estamos a tu disposición!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.