FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Caminar rápido también puede ser un deporte completo.
Descubre el ejercicio accesible que mejora tu salud y energía.
Un entrenamiento simple con grandes beneficios para tu cuerpo.
Cuando pensamos en ejercicios más apropiados para ponerse en forma, correr suele ser la primera opción que nos viene a la mente. Sin embargo, existe una alternativa igual de efectiva y más amigable para las articulaciones: el power walking. ¿Has oído hablar de esta tendencia en el mundo del deporte y el fitness? Si no es así, no te preocupes. En este artículo, exploraremos en detalle qué es el power walking, sus beneficios para la salud, y cómo se diferencia del running.
Si estás valorando cursar un ciclo de FP Oficial en el ámbito sanitario como los que impartimos en CEAC Formación Profesional Oficial, entender este enfoque de ejercicio podría ayudarte a asesorar a futuros pacientes. ¡Vamos allá!
El power walking, una forma de llamar al acto de caminar a paso ligero, es mucho más que dar un simple paseo. Se trata de una actividad física estructurada y enérgica que se realiza a una velocidad mayor que la caminata o el paseo convencional, pero sin llegar al nivel de la carrera. Se trata, por explicarlo de manera simplificada, de adoptar un punto intermedio en la velocidad.
Al contrario de lo que podría pensarse, el power walking no es solo un paso rápido; implica un movimiento sincronizado de brazos y piernas que activa diferentes grupos musculares.
La clave que mejor define lo que es power walking está en mantener un ritmo constante y una postura adecuada. Y es que este ejercicio, aunque de apariencia sencilla, tiene una serie de características distintivas que lo convierten en una opción atractiva para todo tipo de personas y con todo tipo de condiciones físicas.
Veamos, a continuación, cuáles son estas características destacadas:
Adoptar una postura erguida, mantener los codos doblados a 90 grados y balancear los brazos en un movimiento natural son pasos clave para aprovechar todo el potencial de este ejercicio.
Como ya hemos visto en el punto anterior, para explicar qué es el power walking debemos entender que va más allá de ser simplemente una forma de ejercitarse. En realidad, esta práctica tan asequible y sencilla ofrece una amplia variedad de beneficios para la salud, tanto física como mental. ¡Veamos cuáles son!
Power walking y running tienen uno de sus pilares en común. Estos dos conceptos comparten la premisa básica de moverse a una velocidad superior a la caminata normal, y, sin embargo, también tienen diferencias fundamentales.
El running implica un mayor impacto en las articulaciones debido al contacto continuo con el suelo a una mayor velocidad. Por el contrario, el power walking reduce el riesgo de lesiones articulares, haciéndolo más recomendable para quienes buscan preservar la salud de sus articulaciones o ya padecen de dolencias previas en este sentido.
Aunque ambos ofrecen beneficios cardiovasculares, el running suele ser más intenso y puede requerir una mayor resistencia. El power walking, siendo de menor intensidad, es ideal para quienes buscan una opción efectiva pero menos exigente.
Mientras que el running puede intimidar a algunos debido a su demanda física y técnica, el power walking es más accesible. Cualquier persona, independientemente de su condición física y hábitos de ejercicio, puede comenzar a practicarlo sin necesitar de un periodo de adaptación muy extenso.
El running suele asociarse con objetivos de entrenamiento más intensivos, como carreras de larga distancia o competiciones. Por su parte, el power walking es más versátil y puede adaptarse a diferentes objetivos, desde el control del paso hasta el mantenimiento de la salud cardiovascular.
Mientras que el running implica despegar ambos pies del suelo, el power walking mantiene siempre un pie en contacto con el suelo para su correcta ejecución.
Al considerar tu camino hacia una vida más saludable, dominar a la perfección conceptos como el power walking es crucial. Si buscas una formación integral en salud, te invitamos a explorar las oportunidades que ofrece CEAC Formación Profesional Oficial.
Con uno de los ciclos que encontrarás en nuestro amplio catálogo de programas de FP en el ámbito sanitario -impartidos por docentes especializados-, obtendrás una titulación 100% oficial que te abrirá las puertas al apasionante mundo laboral de la salud.
No solo estarás bien informado y contarás con una especialización formativa de calidad, sino que también serás un profesional certificado, listo para marcar la diferencia en el bienestar de los demás. Inicia tu viaje hacia una carrera gratificante y saludable hoy mismo: ¡solo tienes que rellenar el formulario de contacto con tus datos!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.