FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Se denomina Formación Profesional a los estudios que más te aproximan a la realidad que vas a vivir en el mercado laboral. Su fuerte carácter práctico permite a las personas que cursan estos ciclos especializarse para asumir los retos profesionales de su futuro puesto de trabajo. ¿Te gustaría saber qué significa la FP? En este blog te mostramos qué tipos existen y por qué merece la pena escoger este camino académico. ¡Sigue leyendo!
Has escuchado hablar de la Formación Profesional, y aunque sabes que se trata de una opción con muy buenas perspectivas laborales, no tienes muy claro qué significa la FP. ¡Te lo aclaramos! Hablamos de un sistema de estudio que se caracteriza por un programa orientado a la práctica, con el objetivo de aproximar al alumnado a la realidad laboral con la que se encontrarán una vez finalice el curso.
Actualmente la FP ofrece 150 ciclos divididos en 26 familias profesionales, según señala el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
En CEAC Formación Profesional Oficial te ofrecemos un amplio catálogo de FP presencial en nuestras instalaciones de Madrid, Barcelona y Valencia. ¡Déjate guiar por nuestro método Learning by Doing! Además, si por cuestiones laborales o personales necesitas una formación más flexible, que te permita avanzar a tu ritmo, también te damos la opción de conseguir tu título de FP a distancia.
¡Disfruta de las ventajas de la Formación Profesional y accede a nuevas oportunidades laborales! Sabemos que para hacerlo, primero necesitas conocer más en profundidad todas las cuestiones acerca de estos programas, ¡sigue leyendo para conocer más!
Para comprender qué significa la FP necesitas comprender qué tipos de Formación Profesional existen en el mercado. Si echas un vistazo en la red, te encontrarás con tres tipologías:
¿Cuáles son sus características? En las siguientes líneas te mostramos los requisitos de acceso a cada una de ellas, así como sus particularidades para que, si te estás planteando dedicarte a lo que te apasiona formándote con una FP, escojas el camino indicado. ¡Toma nota!
Tras la FP básica, ¿puedes obtener el título de la ESO? ¡Sí! Si no cuentas con el diploma de la Educación Secundaria Obligatoria, pero quieres retomar tus estudios para ampliar tus competencias, completar tu CV y acceder a mejores oportunidades laborales, la FP de Grado Básico te permitirá lograrlo en un periodo de dos cursos académicos.
Obtener la FP Básica te permitirá dar continuidad a tus estudios a ciclos de Grado Medio.
Si estás interesado/a en explorar esta opción académica, echa un vistazo a los requisitos que tendrás que cumplir para poder inscribirte:
En el siguiente escalafón se encuentran las FP de Grado Medio. Unas formaciones voluntarias con las que se busca profesionalizar al alumnado, que adquirirá las competencias teóricas y prácticas necesarias para ocupar un puesto en el sector en el que se forme. Una vez finalizadas con éxito los dos cursos en los que se estructura este ciclo, la persona recibirá el título de Técnico/a.
En este caso, los requisitos de acceso se vuelven un poco más exigentes que en el anterior, ¡échales un vistazo!
El último nivel educativo en el área de las FP se encuentra en los Grados Superiores. Titulaciones en las que invertirás también dos cursos académicos para adquirir unos conocimientos teóricos y prácticos que, en este caso, te permitirán acceder a oportunidades laborales de mayor responsabilidad en comparación con los anteriores ciclos mencionados.
En la FP Superior podrás dotarte de aptitudes de coordinación de equipos y planificación de recursos, pudiendo asumir cargos más elevados dentro del organigrama de la empresa para la que trabajes.
¿Cuáles son las condiciones para apuntarse en esta FP? ¡Las desgranamos! Para adentrarte en algún ciclo superior, debes contar con, por lo menos, uno de los siguientes requisitos:
Ya sabes qué significa FP, ¿pero conoces las oportunidades reales que te brindará especializarte en uno de sus ciclos? Lo cierto es que formarte a través de estos estudios merece la pena por diversos motivos. Uno de ellos, es la tasa de inserción laboral de la que gozan estas formaciones. La tasa de empleabilidad de los ciclos se sitúa en un 42,2%, superando a la de la universidad (38,5%), atendiendo a los datos facilitados por el SEPE.
Además, las FP permiten a quien las estudie tener una continuidad formativa en el caso de que así lo quiera. Es decir, lo que puede empezar con una FP Básica, puede llevarte a una formación universitaria, en el caso de que quieras acceder a estos estudios superiores. Una posibilidad de crecimiento académico que estará presente a través de estos estudios.
Por otra parte, ampliar tu CV con una FP te permitirá disfrutar de un mayor abanico de oportunidades laborales con mejores condiciones. Y es que, cuanto más formado/a estés, mejor valorado será tu CV, lo que repercutirá en cuestiones como tu retribución.
Las formaciones relacionadas con las nuevas tecnologías, así como aquellas que tiene que ver con la gestión de recursos y el cuidado del bienestar son algunas de las más valoradas. Mantén bajo tu lupa las siguientes formaciones, que de cara a 2024 prometen encontrarse con mucha frecuencia en las ofertas laborales de nuestro país.
Saber qué significa la FP ya no es un secreto para ti. Ahora que dominas el terreno, es el momento de decantarte por un área de especialización. En CEAC Formación Profesional Oficial te ofrecemos un catálogo amplio y variado. Administración, servicios socioculturales, comercio, marketing, turismo, instalaciones, sanidad, informática… ¡y más!
Consigue una titulación de FP oficial, homologada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, de la mano de un profesorado especialista y con una metodología eminentemente práctica. Apuesta por formarte en centros dotados con la última tecnología, que te ofrecen una atención personalizada. ¡Confía en un equipo con experiencia avalada!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.