Cómo es el estilo boho en interiores: lo que debes saber

iconoCategoriaPost
Noticias sobre cursos
iconoCategoriaPost
19 de abril de 2024
iconoCategoriaPost 6 minutos

En el mundo de la decoración de interiores, las tendencias vienen y van. Sin embargo, un estilo que continúa estando de moda década tras década es el boho o bohemio. Esta tendencia decorativa, que mezcla estilos, culturas y colores, es una de las preferidas por quienes desean para su hogar un ambiente relajado y natural, pero sin renunciar a un cierto toque de glamour. En el artículo de hoy exploramos el estilo boho en interiores en profundidad, desgranando las claves de este tipo de decoración para implementarlas en cualquier vivienda. ¡No te lo pierdas!

¿Te fascina el mundo de la decoración y quieres dedicarte a ello profesionalmente? Convierte este sueño en realidad, desarrollando una carrera de éxito con el Curso en Diseño de Interiores que impartimos en CEAC. ¡Los expertos de Gancedo y Revista Interiores nos avalan!

Las claves que caracterizan el estilo boho en interiores

¿De qué hablamos realmente cuando nos referimos al estilo boho en interiores? Este estilo, abreviatura del término bohemio, es una tendencia de decoración e interiorismo que apuesta por lo ecléctico y una estética única. Surgió en los años 60 y 70, cuando la juventud buscaba la libertad de expresión y rechazaba las normas establecidas, abrazando el estilo de vida hippie basado en la paz, el amor y la conexión con la naturaleza.

Trasladado al interiorismo, este estilo refleja la filosofía de libertad y creatividad del movimiento bohemio original. Por lo tanto, en contraste con el formalismo y enfoque uniforme de la decoración convencional, esta tendencia se inclina por la expresión individual creativa, reflejando la personalidad de cada persona y la creación de un ambiente único.

El estilo boho ha experimentado un fuerte auge en las últimas décadas gracias a su fusión de influencias étnicas, hippies y vintage. También porque pone el enfoque en la sostenibilidad y el consumo consciente, dos aspectos muy relevantes en la actualidad.

Como ya adelantamos, el estilo boho en interiores no sigue reglas estrictas ni se ciñe a unos parámetros preestablecidos, pero sí que hay algunas características concretas que lo hacen reconocible al instante. ¡Veamos cuáles son las claves de esta tendencia decorativa!

Una base de tono neutral combinada con colores llamativos

De entre todas las claves que ejemplifican el estilo boho en interiores, una de las más representativas es la combinación de tonos suaves y neutros con toques de color vibrante en un equilibrio perfecto.

Lo habitual es que paredes, muebles y grandes superficies sean de color blanco roto, beige o gris, para dar una sensación de amplitud, cohesión y luminosidad. Por su parte, los elementos decorativos aportan contraste y vida mediante toques de turquesa, naranja, rojo, verde esmeralda y rosa, entre otros.

Stylish boho bedroom

Combinación de texturas y uso de tejidos

En el estilo boho, las texturas y sensaciones táciles juegan un papel crucial. Su misión: aportar calidez y profundidad, además de crear una sensación acogedora al instante de entrar en el hogar. Esta mezcla puede abarcar desde el algodón suave al lino arrugado, aportando cada elemento un toque de carácter a la composición global.

Algunas de las combinaciones de tejidos y texturas más habituales del estilo boho en interiores son las siguientes:

  • Algodón orgánico en cortinas y cojines.
  • Tapices de lana o macramé en la pared.
  • Tapetes tejidos a mano con patrones geométricos o florales.
  • Cojines de terciopelo en tonos llamativos.

Hammock in boho bedroom interior

Natural y relajado: así es el espíritu del estilo boho en interiores

Otro de los puntos clave que definen el estilo boho es que esta tendencia pone el foco en la calma y la serenidad, huyendo del estrés y el bullicio propios del mundo exterior. En la práctica, esto se traslada a través de muebles de madera desgastada, artículos decorativos de segunda mano o de elaboración artesanal, y materiales que recuerdan a la naturaleza.

Las fibras naturales como el mimbre, el ratán y el bambú se mezclan con los espejos antiguos y los muebles de madera maciza en el estilo boho en interiores.

Alfombras, cojines y elementos decorativos DIY

El espacio, lo más personalizado y único posible. Esta es una de las premisas esenciales del estilo boho en interiores. Por ello, abundan las alfombras con estampados llamativos, los cojines de colores, los elementos vintage o de segunda mano, e incluso algunos hechos a mano o DIY para dar originalidad.

¿Algunas ideas de elementos de decoración que no pueden faltar en el estilo boho? Cuadros y tapices tejidos a mano, velas aromáticas con formas variadas, redes de macramé para colgar plantas o crear cortinas, y terrarios de cristal.

Hammock in boho bedroom interior

Abundancia de plantas: el toque exterior que no puede faltar en interiores boho

¿Quién ha dicho que las plantas pertenecen tan solo al exterior? En el estilo boho, las plantas son un aspecto clave de la decoración de interiores. No solo aportan vida, frescura y un toque de naturaleza al hogar, ¡también son ideales para purificar el aire y mejorar el estado de ánimo!

Aunque todas las plantas que puedas imaginas son bienvenidas en el estilo boho de interiores, sí es cierto que hay algunas especies que se encuentran entre las más elegidas por los expertos en este tipo de decoración. Suculentas, helechos colgantes, palmas enanas, potus o incluso la planta de serpiente son algunas de las más populares.

¡Hazte experto en Diseño de Interiores!

Adoptar el estilo boho en interiores puede resultar realmente sencillo adoptando las claves que hemos visto en este artículo y, además, cuenta con la ventaja de ser una tendencia decorativa asequible para la mayoría de presupuestos. ¿Te gustaría seguir profundizando en estilos decorativos y técnicas de interiorismo? Entonces, el Curso de Diseño de Interiores de CEAC es la formación perfecta para ti.

Flexible, a distancia y diseñado e impartido por un profesorado especialista: así es nuestro curso. En sus 800 horas lectivas profundizarás en un programa compuesto por 9 módulos, que podrás complementar con las sesiones impartidas por Pilar Perea en nuestro Talent Lab.

Descubre hasta dónde puede llevarte tu creatividad e inspiración. Cubre el formulario con tus datos y da los primeros pasos hacia un futuro profesional de éxito en el mundo del diseño de interiores.

¿Quieres seguir
estudiando 🎓?

Prepárate para el futuro con cursos que van contigo. Aprende lo que te gusta, a tu ritmo y desde donde quieras. ¡Es tu momento de crecer y destacar!
📞 Llama