FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
El mundo de la moda es un universo fascinante y creativo. Detrás de cada prenda que llevamos hay una figura clave que muchas veces pasa desapercibida, pero cuya labor resulta esencial: el patronista. En el artículo de hoy vamos a descubrir qué es un patronista de moda, cuáles son sus funciones y cuánto se puede llegar a ganar en este sector. ¡No te lo pierdas!
¿Sueñas con trabajar en la industria textil? Adquiere una base sólida de conocimientos para brillar en este sector con el Curso de Diseño de Moda de CEAC. ¡Obtendrás una doble titulación que te abrirá numerosas puertas!
Empecemos por las presentaciones. Un patronista de moda es el especialista encargado de convertir los bocetos y diseños de moda en patrones, de manera que estos puedan ser utilizados para cortar y confeccionar prendas de vestir. Dicho de otro modo, el diseñador es el artista que idea su obra maestra y el patronista es el ingeniero que la hace posible.
Por lo tanto, el trabajo de este profesional es fundamental para asegurar que las prendas se ajusten correctamente a los diseños originales y garantizar que estas tengan el acabado deseado por los diseñadores.
Valiéndose de técnicas avanzadas y el uso de software especializado, el patronista crea plantillas minuciosas y detalladas que servirán de guía para producir las prendas en masa o en series.
Asimismo, el patronista actúa también como garante de la calidad de las prendas, al comprobar que cada prenda sea factible de producir y cumpla con los estándares de calidad y ajuste requeridos. Para realizar tan importante labor, este profesional no solo debe tener un conocimiento profundo de la anatomía humana, el tallaje y las técnicas de medición, sino también estar al tanto de las tendencias de moda y de confección más actuales.
Pero, ¿en qué consiste exactamente su día a día? ¿Cómo lleva a cabo todas estas esenciales labores? Veamos, a continuación, cuáles son sus principales funciones. ¡Toma nota!
El primer paso en el trabajo de un patronista es interpretar los bocetos proporcionados por los diseñadores. Estos dibujos pueden ser simples esbozos o ilustraciones con mayor nivel de detalle, y el patronista debe comprender la visión del diseñador para traducirla en un patrón funcional que sea realmente útil para confeccionar la prenda.
Una vez se han interpretado los bocetas, llega la siguiente fase. Utilizando herramientas tradicionales como el papel y el lápiz, así como software de diseño asistido por ordenador, el patronista se encarga de crea patrones detallados.
Este proceso implica descomponer la prenda en sus elementos básicos (por ejemplo: mangas, cuellos, y cuerpos) y desarrollar cada parte por separado antes de ensamblarlas en un patrón completo.
Una vez creado el patrón, es el momento de confeccionar un prototipo o muestra inicial. Esta prenda, a menudo denominada también “prenda de prueba” se utiliza para comprobar si el ajuste y el resultado final del diseño es adecuado.
En esta fase, el patronista colabora con los modistas y ajustadores para identificar y corregir cualquier problema, realizando ajustes necesarios para perfeccionar el patrón.
Después de perfeccionar el patrón base, el siguiente paso es el grading o escalado de tallas. El patronista o escalador profesional debe ajustar el patrón para crear una gama de tallas, asegurándose de que cada una mantenga las proporciones y el ajuste adecuado.
Este es un procedimiento especialmente importante y delicado cuando la prenda se va a producir en masa, ya que es necesario fabricar la prenda en diferentes tamaños -normalmente, desde la XS hasta la XXL- sin comprometer su diseño original.
Por último, otra de las funciones del patronista es preparar toda la documentación necesaria para la producción de las prendas en masa. Con esto nos referimos a incluir instrucciones detalladas sobre cómo deben realizarse el corte y la confección, así como otras especificaciones técnicas relevantes y listas de materiales para elaborarlas.
Si estás planteándote ejercer esta fascinante profesión, seguro que estarás preguntándose cuánto puedes llegar a ganar y si el salario te permitirá vivir sin preocupaciones económicas. Por suerte, ¡la respuesta es que sí!
Antes de nada, debes saber que el sueldo de patronista de moda puede variar según diversos factores, como la experiencia, la ubicación y el tipo de empresa en la que trabaje. De todos modos, y partiendo de una horquilla elaborada contemplando estos aspectos, podemos establecer que el salario de patronista en España en 2024 oscila entre los 22.000 y los 35.000 euros brutos anuales.
¡Entremos en mayor detalle! Estas son las cifras exactas que nos aportan algunas fuentes expertas en salarios profesionales en España. Echa un vistazo:
La media de sueldo de patronista con experiencia en España se encuentra en los 28.500 euros brutos anuales, es decir, unos 2.300 euros brutos al mes. ¡Una cifra más que decente!
Dar una respuesta a esta pregunta tiene sus complejidades. Al fin y al cabo, decidir si seguir una carrera como patronista de moda es una elección personal que depende de tus intereses, habilidades y objetivos profesionales.
No obstante, quizá te anime a hacer tu elección el hecho de saber que el campo del patronaje ofrece un amplio abanico de opciones laborales que pueden ser de lo más atractivas. Te contamos, a continuación, algunas de las más interesantes:
¿Te sientes inspirado/a para dar el siguiente paso y convertirte en patronista de moda? Entonces, es el momento de iniciar tu preparación y obtener una sólida base formativa, como la que obtendrás si te matriculas en el Curso de Diseño de Moda de CEAC.
En este programa de 800 horas lectivas disfrutarás de un temario completo y actual, diseñado e impartido por docentes especialistas, y un amplio abanico de recursos de aprendizaje. Videotutoriales, fichas de creadores, videoclases semanales en directo o en diferido, ¡y mucho más!
El curso incluye un el software Gimp y un videotutorial para aprender a utilizar esta herramienta de diseño. ¡Hazte con las competencias precisas para convertirte en patronista!
Además, al completar tu aprendizaje obtendrás un título propio de CEAC, ¡para presumir de habilidades en tu currículum!
Cubre el formulario con tus datos para que nos pongamos en contacto contigo y ampliemos tu información sobre el curso. Esboza un futuro profesional de éxito de la mano de expertos.
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.