FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Hablamos de la profesión que transforma casas para venderlas más rápido, el home stager, una combinación de perfiles.
El home staging se enfoca hacia la preparación de una propiedad para su venta en el mercado inmobiliario.
El home stager planea con cuidado cada detalle, desde la disposición de los muebles hasta la elección del color de las paredes.
¿Qué es el home staging y qué tiene que ver con el mundo del marketing y la decoración? ¿Por qué cada vez son más las inmobiliarias, e incluso los propietarios independientes, que recurren a home stagers para ayudar a vender viviendas? Seguro que, si has llegado a este artículo, te has planteado estas cuestiones alguna vez. Este fenómeno acapara portadas y se ha convertido en una estrategia con mucho futuro y probados resultados. ¡Lee este blog y descubre las claves!
Y, si ya tienes claro que lo tuyo es convertir espacios en viviendas prácticas, funcionales y acogedoras, no pierdas tiempo y matricúlate ya en el Curso de Diseño de Interiores de CEAC.
Para definir la profesión de home stager, imagina una combinación de los siguientes perfiles: un artista de la creación de espacios, un experto en la psicología de los consumidores y un apasionado del diseño de interiores. Su misión: vender propiedades lo antes posible.
De manera más técnica, podemos decir que se trata de un profesional especializado en la optimización visual y funcional de propiedades residenciales destinadas a su comercialización en el mercado inmobiliario. Para alcanzar este objetivo, aplica técnicas de diseño y decoración estratégicas, ayudando a poner en relieve las mejores cualidades de la vivienda y minimizar sus defectos.
El home stager planea con cuidado cada detalle para crear una atmósfera que invite al comprador a cerrar el trato, desde la disposición de los muebles hasta la elección del color de las paredes.
Los home stagers trabajan de manera estrecha con otros dos perfiles: los agentes inmobiliarios y los propietarios de las viviendas. Así, pueden identificar con facilidad el perfil del comprador objetivo y adaptar la forma en que se presenta la propiedad atendiendo a este.
Aunque su trabajo abarca varias funciones diferentes, podemos resumir las más destacadas:
Pese a que estas dos disciplinas comparten su finalidad general, la de embellecer un espacio, cada una de ellas tiene una serie de objetivos específicos. Mientras que la decoración se centra en satisfacer los gustos del propietario para que este se encuentre a gusto y resuelva necesidades específicas de espacio en su hogar, el home staging se enfoca hacia la preparación de una propiedad para su venta.
En el primer caso, se busca reflejar la personalidad del cliente, pero en el segundo se apela a un público más amplio, eliminando cualquier elemento demasiado personal.
Las habilidades creativas y artísticas son imprescindibles para ejercer como home stager, pero con esto no es suficiente. Puesto que la profesión tiene un alto componente de marketing, esencial a la hora de definir estrategias, es necesario dominar esta disciplina y tener también unos conocimientos clave en decoración de interiores, diseño de espacios, optimización de recursos y técnicas de venta.
Para dominar todas estas áreas, la formación es clave y, por suerte, existe una oferta formativa bastante amplia entre la que puedes elegir para especializarte como home stager. ¡Toma nota!
El estudio más reciente de la Asociación Home Staging de España asegura que un piso se vende hasta siete veces más rápido con un servicio de home staging. Datos como este están detrás de la creciente demanda de home stagers profesionales, tanto para contratarlos como servicio externo como para formar parte del equipo de cualquier empresa inmobiliaria o constructora de viviendas, oficinas y cualquier otro tipo de propiedad.
Además, su elevada demanda también ha repercutido en un aumento de los salarios de estos expertos multidisciplinares. Aunque puede resultar complejo establecer un sueldo medio, portales como Cronoshare indican que un servicio de home staging completo suele costar entre unos 1.700 a 3.000 euros brutos.
El salario anual dependerá, en casi todos los casos, de las tarifas que se cobren por servicio o del precio por hora de que disfruten. También pueden influir otros factores, como el número de profesionales que compongan el equipo, la cantidad de proyectos que abarquen a lo largo del año el tipo de servicio que se ofrezca -básico, completo o virtual-.
Vender una vivienda puede llevar cierto tiempo, sobre todo en un mercado inmobiliario saturado de opciones. Sin embargo, en estas situaciones, hay una norma que nunca pasa de moda: lo bonito vende más. Es por esto que los home stagers son cada vez más demandados por inmobiliarias y propietarios por igual, disfrutando de una excelente empleabilidad.
¿Quieres comprobarlo por ti mismo/a y dedicarte a este ámbito fascinante? En el Curso de Diseño de Interiores de CEAC adquirirás la base de conocimientos y habilidades técnicas necesaria para ejercer esta profesión. Dominarás los software más populares del sector, gracias a licencias gratuitas de 3DS Max, AutoCAD y Sweet Home 3D, y aprenderás a usarlos bajo la guía de un equipo docente especializado y con experiencia.
Este curso te llevará por 800 horas lectivas y hasta 200 horas de prácticas laborales, tras las que podrás obtener un diploma propio de CEAC. Además, dado que somos un centro certificador, recibirás un Certificado Oficial de Autodesk de 3DS Studio Max. ¡Saca brillo a tu currículum e impulsa tu perfil!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.