FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Se permite si hay motivos justificados como enfermedad, falta de plazas o problemas con el calendario académico.
El aplazamiento debe solicitarse oficialmente en el centro educativo al menos 10 días antes del inicio de las prácticas.
El plazo máximo para postergar la FCT es de 12 meses desde la fecha de finalización de la FP Media o Superior.
Si estás estudiando una FP (o pensando en hacerlo), seguro que una de las cosas que más te atrae es la posibilidad de realizar prácticas en empresas (FCT). Y no es para menos: este contacto directo con el mundo laboral facilita muchísimo la inserción profesional, hasta el punto de que muchos alumnos terminan contratados en la misma empresa donde hicieron sus prácticas.
Ahora bien, a veces surgen imprevistos y no todo va según lo planeado. En esos casos, surge la gran pregunta: ¿se pueden aplazar las prácticas de FP? En este artículo te lo explicamos todo, paso a paso.
Pues ya tienes tu respuesta. La Ley Orgánica 3/2020 de 29 de diciembre, la Ley Orgánica 3/2022BOE, de 31 de marzo y el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio establecen que las prácticas de FP se pueden aplazar, siempre que exista un motivo contemplado por la normativa y la solicitud se realice en tiempo y forma.
Ojo: motivos como irse de viaje o tener “mucho lío en casa” no son causas válidas para retrasar las prácticas. En general, los supuestos en los que sí se permite el aplazamiento son:
Tanto si realizas una FP de Grado Medio o de Grado Superior, el plazo máximo para aplazar las prácticas de FP (FCT) es de 12 meses a partir de que termines tu ciclo formativo, tanto si es de Grado Medio como de Grado Superior. Eso sí: para que te lo aprueben, deberás solicitarlo de forma oficial siguiendo unos pasos muy concretos:
Puede que esta pregunta te sorprenda, ya que el módulo FCT es obligatorio para obtener la titulación de Técnico Medio o Técnico Superior. Pero existe un supuesto según el cual no es necesario realizar las prácticas: si puedes demostrar que tienes experiencia acreditada en un puesto de trabajo equivalente, no tendrás que cubrir las horas que exigen la formación. No te pierdas este artículo donde te contamos cuándo y cómo puedes solicitar la exención.
Desde el 1 de septiembre de 2024, la FP Dual es obligatoria en todos los centros de Formación Profesional de España. Esto significa que las prácticas en empresas forman parte de tu formación desde el primer curso y están plenamente integradas en el plan de estudios.
Aun así, la normativa también contempla la posibilidad de aplazar las prácticas en FP Dual si se cumplen los mismos supuestos que en la FP tradicional (motivos médicos, falta de plazas, calendario académico, etc.).
Por eso, si estudias FP Dual y surge un imprevisto, lo mejor es que te informes en tu centro sobre los plazos y el procedimiento para solicitar el aplazamiento.
En CEAC tenemos acuerdos con empresas líderes de cada sector, donde podrás realizar tus prácticas y completar tu formación de Grado Medio o Superior.
¿Qué te ofrecemos?
¿Listo para dar el paso? Rellena el formulario de contacto y empieza hoy mismo tu camino hacia una profesión que te apasione. ¡Tu futuro te está esperando en CEAC!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.