¿Qué hay que estudiar para ser auxiliar de farmacia?

👉Puntos clave

Aunque no es obligatorio tener título ni estar colegiado para trabajar, la mayoría de las ofertas exigen formación específica.

La opción más directa es el Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia, que ofrece una alta empleabilidad.

El grado universitario es una alternativa más completa, pero menos recomendable si solo se quiere ejercer.

iconoCategoriaPost
Sanidad
iconoCategoriaPost
20 de diciembre de 2023
iconoCategoriaPost 6 minutos

Los establecimientos farmacéuticos se componen, por norma general, de varios profesionales que asumen roles y responsabilidades diferentes: pueden ser personal técnico, facultativo o auxiliar. En el artículo de hoy vamos a centrarnos en el rol de auxiliar de farmacia, analizando las opciones formativas que hay para ejercer esta profesión. ¡Continúa leyendo para conocer los detalles!

Una de las alternativas más atractivas para ejercer como auxiliar de farmacia es cursar el Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia. En CEAC Formación Profesional Oficial podrás disfrutar de una formación presencial, con contenidos rigurosos y actuales e impartidos por docentes especializados. Además, al completar todos los módulos obtendrás un título 100% oficial y homologado. ¡Infórmate!

Esto es lo que hay que estudiar para ser auxiliar de farmacia

Los auxiliares de farmacia son una parte imprescindible del personal de cualquier establecimiento farmacéutico o de parafarmacia. Tienen una labor muy importante, puesto que prestan apoyo al personal técnico y facultativo en todo tipo de tareas. Si te interesa trabajar en este sector y ocupar un rol como este, debes saber que resulta esencial contar con una buena base de formación académica. No obstante, en este sentido, existen diferentes opciones entre las que puedes elegir.

A continuación, te detallamos todas las formaciones que puedes estudiar para ejercer como auxiliar de farmacia. ¡Lee con atención!

FP de Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia

La primera opción que puedes elegir para formarte como auxiliar de farmacia es estudiar un ciclo de Formación Profesional, en concreto el Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia. La principal ventaja de esta opción formativa es que tiene una duración y un coste no demasiado elevados, además de contar con un enfoque teórico-práctico que facilita la inserción laboral.

El Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia es una de las titulaciones con mejor empleabilidad de la rama sanitaria. Tan solo en 2022, los titulados en esta FP cerraron 14.658 nuevos contratos. ¡Es una titulación muy demandada!

Otro aspecto positivo de este tipo de formación es que, como ocurre en CEAC Formación Profesional Oficial, existen dos modalidades para estudiar: de manera presencial o preparar la modalidad de la FP de farmacia a distancia, obteniendo en ambos casos un título oficial. Estas son las modalidades más recomendables si deseas obtener el título de manera directa, pero recuerda que también existe la opción de estudiar por tu cuenta y prepararte para superar las Pruebas Libres.

[productos_relacionados identificador=»64ca49a157308″ titulo=»Estas son tus opciones para trabajar como auxiliar de farmacia»]

Grado Universitario en Farmacia

Otra opción que puedes elegir para formarte en el ámbito farmacéutico es decantarte por la ruta universitaria, concretamente estudiando el Grado en Farmacia. Esto es interesante porque, en algunos casos, las titulaciones universitarias todavía tienen un gran peso a la hora de seleccionar un currículum u otro. ¡Son formaciones muy valoradas!

No obstante, esta suele ser la opción menos recomendable si tu objetivo es trabajar como auxiliar de farmacia y no deseas promocionar y llegar a ejercer como técnico o facultativo. Esto quiere decir que, eligiendo el grado universitario, obtendrás una formación muy completa, pero esta abarcará más aspectos de los que necesitarás en tu día a día para realizar las funciones de un auxiliar.

Además, ten en cuenta que la inversión es mayor que en otras alternativas, tanto si hablamos del coste económico como del tiempo invertido en el estudio, la preparación de los exámenes y la realización de prácticas o proyectos finales.

Cursos técnicos de especialización en auxiliar de farmacia

Por último, existe una alternativa menos frecuente pero también muy atractiva: realizar un curso técnico de especialización. Este tipo de formaciones pueden ser presenciales o a distancia, siendo los segundos los más habituales.

Al término de estos cursos obtendrás un diploma propio de cada centro conforme has superado las diversas pruebas de evaluación y cuentas con las competencias necesarias para ejercer como auxiliar de farmacia. Además, en algunos centros también tendrás la oportunidad de conseguir un certificado oficial, pero no siempre es así.

Este tipo de cursos son interesantes por dos motivos: suelen tener un coste menor, ofrecer una metodología de estudio flexible y, por otro lado, son la opción ideal si tienes claro que tu objetivo es trabajar en el ámbito privado o montar tu propio proyecto personal.

¿Se puede ejercer como auxiliar de farmacia sin título o sin estar colegiado?

Esta es una de las preguntas más recurrentes entre los aspirantes a trabajar como auxiliar de farmacia. Te alegrará saber que la respuesta es afirmativa: por lo tanto, no es necesario contar con un título concreto ni estar registrado en el Colegio de Farmacéuticos para ejercer este puesto.

Pese a todo, cabe mencionar que es muy poco frecuente que existan ofertas de trabajo para auxiliar de farmacia en las que no se pida como requisito imprescindible contar con alguna formación en este ámbito, aunque sea como mínimo un curso de especialización.

Esto se debe a que, al tratarse de una profesión de naturaleza delicada y en la que se tiene una gran responsabilidad, es necesario contar con unos conocimientos básicos sobre farmacia para poder ejercer correctamente.

¿Qué habilidades necesito para ser auxiliar de farmacia?

Para triunfar como auxiliar de farmacia, se requiere una combinación única de habilidades técnicas y cualidades interpersonales. Más allá de la comprensión profunda de los medicamentos, es crucial poseer destrezas en atención al cliente, comunicación efectiva y capacidad para trabajar en equipo.

A continuación, veremos estas habilidades necesarias para destacar en el campo de la farmacia:

  • Compromiso profesional y vocación.
  • Atención a los detalles y minuciosidad.
  • Habilidades de comunicación efectiva.
  • Predisposición para el trabajo en equipo.
  • Empatía y comprensión.
  • Don de gentes.
  • Capacidad de aprendizaje constante.
  • Trabajo metódico y ordenado.
  • Dominio de software de gestión de establecimientos farmacéuticos.
  • Interés por la ciencia y la salud.

¡Fórmate como auxiliar de farmacia!

Después de conocer todas las opciones para convertirte en auxiliar de farmacia, solo tienes que elegir la que mejor se ajuste a tus objetivos y preferencias. Si lo que buscas es una formación que aúne lo mejor de la teoría y la práctica, y en la cual puedas obtener una titulación muy valorada en el mercado de empleo, en CEAC Formación Profesional Oficial tenemos justo lo que necesitas.

Estudiando el Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia de manera presencial disfrutarás de una metodología de enfoque práctico que te permitirá conocer el trabajo real en el sector. Además, nuestro Learning by Doing se apoya en un equipo docente compuesto por especialistas y unas instalaciones de vanguardia.

Tras superar todos los módulos del Plan de Estudios obtendrás un título 100% oficial y homologado que te permitirá trabajar en todo el territorio nacional.

Si quieres recibir más información, puedes rellenar el formulario de contacto y nuestros asesores se encargarán de resolver cualquier duda. ¡Te esperamos!

¿Quieres seguir
estudiando 🎒 FP?

Prepárate para el futuro con cursos que van contigo. Aprende lo que te gusta, a tu ritmo y desde donde quieras. ¡Es tu momento de crecer y destacar!
📞 Llama