La Formación Profesional es una opción más asequible y rápida de obtener una educación sólida e impulsar la empleabilidad entre la ciudadanía. Y es incluso más accesible si se solicita una de las becas de FP que las administraciones públicas abren cada curso académico.
Es cierto que hay que cumplir una serie de condiciones para conseguir una, pero existen multitud de programas a los que podrás optar para rebajar el precio de tu plan de estudios, cada uno con requisitos diferentes. En este artículo, vamos a ver todas las alternativas que están a tu alcance y cuáles son los perfiles a los que se dirige cada subvención. ¡Toma nota!
¿Qué son las becas para FP?
Las becas para FP son unas ayudas económicas que tanto el Estado como algunas comunidades autónomas ponen a disposición de los/as futuros/as alumnos/as para cubrir parcialmente el coste de su Formación Profesional. Sin embargo, también pueden referirse al apoyo financiero que determinados centros privados —como CEAC FP Oficial—, proporcionan para reducir la cuantía de la matrícula.
En nuestro caso, los importes que ofrecemos pueden llegar a alcanzar los 2.720 euros y se aplican a todo nuestro catálogo de FP Oficial. Una de las ventajas de obtener esta ayuda es que puede combinarse con las institucionales, de manera que el precio de la FP privada acaba disminuyendo considerablemente.
En CEAC FP Oficial disponemos de ayudas al estudio de más de 2.700 euros, combinables con las ayudas que ofrecen las administraciones públicas
La importancia de las Becas MEFP
Las becas de FP de mayor peso son las que ofrece el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP). Sus ayudas a alumnos/as de niveles postobligatorios proporcionan, de media, 300 euros para los ciclos medios y superiores, y 350 para los básicos.
Las Becas estatales (Ministerio de Educación, FP y Deportes – MEC/MEFP) son las más conocidas y amplias, pues cubren:
- Matrícula
- Transporte
- Residencia
- Material escolar
- Comedor
- Necesidades específicas de apoyo educativo
Están disponibles para los estudiantes de FP Básica, Grado Medio y Grado Superior.
Ten en cuenta que las cuantías pueden variar en función del año del que se trate y que territorios que este 2025 no ofrezcan subvenciones pueden hacerlo en el futuro.
El trámite para solicitar Becas MEFP o Becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional se realiza online.
Cantidad de la Beca del Ministerio de Educación y Formación Profesional
Obviamente, la cuantía de la beca depende de los siguientes criterios académicos y económicos:
- Renta familiar per cápita
- Nota media del curso académico anterior
- Nota de acceso
Estas circunstancias de cada persona explican las variaciones en las ayudas que recibe el alumnado de ciclo formativo.
La cuantía de la Beca de MEFP oscila entre los 300 y 1.800 euros
Esta beca es compatible con otras becas de FP, es decir, puedes conseguir dos ayudas financieras para tus estudios cuando no superes el importe total que se ha abonado por el curso.
¿Cuáles son las becas de FP que puedo solicitar?
Lo mejor para estar al tanto de todas las novedades es consultar las páginas web de las administraciones en su sección de becas, pero, en general, siempre podrás contar con las siguientes:
¡Atención! La convocatoria de Axudas económicas para a formación en empresas para las enseñanzas en el sistema educativo de formación profesional permanece abierta en la sede electrónica de la Xunta de Galicia hasta el 10 de septiembre de 2025 a las 23:59 horas.
También está vigente la convocatoria castellano-leonesa, ORDEN EDU/596/2025, de 6 de junio. En el portal de Educación de la Junta se fija como el plazo máximo para la admisión de solicitudes hasta el 15 de octubre de 2025 para las enseñanzas de régimen especial impartidas en centros de la Comunidad de Castilla y León en el curso 2025-2026.
Como ves, no solo se proporcionan becas de FP para costear la matrícula, sino también para cubrir gastos de otros procesos como la Formación en Centros de Trabajo —las prácticas de FP—, así como el transporte necesario para cursar este módulo o el proyecto de FP Dual.
Con todo, la mayoría de ellas son para Grado Superior y Grado Medio. Para ambos niveles, en nuestro centro ofertamos alrededor de una veintena de los programas más demandados por el tejido productivo, que se imparten presencialmente en nuestros centros de Madrid y Barcelona.
¡Echa un vistazo!
Becas CAM o Becas FP Comunidad de Madrid
Las Becas CAM son las bolsas de estudio de ciclo de la Consejería de Educación de la región madrileña para el estudio de Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior en centros privados autorizados por la Comunidad de Madrid.
¿Quién puede optar a una beca para FP?
Las becas para FP admiten a multitud de perfiles diferentes. Como has comprobado, uno de los filtros que se utilizan es el nivel de la titulación en la que te quieres matricular, pero también se establecen otros requerimientos.
Por ejemplo, en las Becas para el estudio de Formación Profesional de Grado Superior en centros privados autorizados por la Comunidad de Madrid en la modalidad presencial es necesario residir en la región. En la modalidad a distancia, se debe haber residido en la autonomía, como mínimo, los cinco años anteriores la solicitud de la beca.
Te aconsejamos que leas detenidamente el texto de cada convocatoria de ayudas para ver si reúnes o no las condiciones de inscripción.
Los requisitos de las Becas CAM de FP
Aquí te dejamos algunas de las exigencias más comunes que se piden para obtener una de estas subvenciones.
Tomamos como ejemplo los requisitos del alumnado solicitante en la convocatoria del curso 2025-2026 en las Becas de FP de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid: ¡atención!
Edad
Muchas de las becas de FP ofertadas se rigen por criterios de edad. Por ejemplo, en la página de la Consejería de Madrid, se solicita que los/as interesados/as no sobrepasen los 35 años para realizar el primer curso de FP, los 36 años en el caso de las personas solicitantes para becas del segundo curso y los 37 años en el caso de tercer curso de las dobles titulaciones.
Renta
Como resulta lógico, las ayudas económicas están dirigidas a aquellas personas que tienen dificultades para pagar su formación. Por eso, las convocatorias establecen un umbral de renta que no debe sobrepasarse para poder ser candidato/a. En la convocatoria madrileña de 2025 el límite de renta per cápita familiar era de 35.913 euros.
Matrícula
Las subvenciones formativas requieren al/la alumno/a que esté matriculado —o tenga reserva de plaza— en el curso completo o en la mayoría de sus módulos. Ello implica también cumplir los requisitos de acceso al mismo.
En la última convocatoria de la Comunidad de Madrid se exige estar matriculado del curso completo y no ser repetidor del mismo en el curso 2025/2026.
Localización
En el caso de las becas autonómicas para Formación Profesional, las comunidades suelen requerir que el/la aspirante resida o haya residido poco antes en el territorio. También se pide que esté matriculado en un centro de la autonomía.
En el caso de las becas de la Comunidad de Madrid, en la modalidad presencial, semipresencial y virtual, se exige ser residente de esta. En los dos últimos casos, será necesario haber residido en la Comunidad al menos los 5 años anteriores a la solicitud de la beca.
Otras consideraciones
En otras regiones del país, se exige ser español/a y figurar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Estos son algunos ejemplos de otros de los requisitos que las becas de FP pueden exigirte.
¿Cómo se solicitan las becas para FP?
La solicitud de las becas de FP se realiza como la mayoría de los trámites administrativos. Se puede acudir a la sede electrónica de la institución pertinente o dirigirse a cualquiera de los registros de la Administración Pública.
El anexo a cumplimentar puede pedirse en el centro educativo. Los documentos deberán entregarse dentro del periodo de inscripción que haya dictaminado la entidad, y acompañarse tanto de los certificados que identifiquen al/la estudiante —el DNI, por ejemplo— como de aquellos que verifiquen que reúne los requisitos para ser beneficiario/a.
Una vez cerrado el periodo de solicitud, los organismos públicos valorarán las peticiones recibidas. Cuando tengan un veredicto, publicarán la lista de personas becadas, que podrás comprobar a través de los canales oficiales.
¿Puedo solicitar la Beca de FP de la Comunidad de Madrid?
La presentación digital es la vía aconsejada por la Consejería. Sin embargo, para poder presentar la beca de manera online, se requiere disponer de:
- DNI electrónico
- Cualquier otro certificado digital reconocido y admitido por la Comunidad (IDentifica y Cl@ve)
El plazo de presentación del recurso suele ser de uno o dos meses: debes quedar atento/a a próximas convocatorias.
Te facilitamos el enlace para la tramitación online y los formularios necesarios en la Sede Eléctronica de la Consejería de Educación.
¿Hay becas para FP en toda España y para cualquier rama?
La respuesta es sí. No es que todas las comunidades autónomas tengan una beca propia para FP, pero las del Ministerio de Educación sí que abarcan todo el territorio nacional.
Además, en sus requisitos no se dirigen a una rama de conocimiento determinada, sino que incluyen todos los ciclos básicos, medios y superiores. De este modo, da igual si vas a formarte en el sector sanitario, el informático o el educativo. ¡Habrá una beca esperándote!
FAQ: Preguntas frecuentes sobre las becas de FP
Si quieres aprovechar las mejoras económicas en las matrículas de los ciclos que ofrecen las becas de Formación Profesional, presta atención. ¡Te ayudamos a ahorrar!
¿Cuándo puedo solicitar la Becas MEFP?
El plazo para solicitar las becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional para el curso académico 2025-2026 concluyó este mes de agosto, por lo que deberás esperar a la siguiente convocatoria para presentar tu solicitud. Recuerda que es obligatorio presentar la solicitud dentro del plazo establecido por el Ministerio y asegurarte de cumplir con todos los requisitos necesarios para optar a la beca.
¿Puedo solicitar más de una beca de FP?
Sí, puedes solicitar más de una beca: las becas del Ministerio y las de las Comunidades Autónomas son compatibles entre sí. No obstante, recuerda que la Beca de Segunda oportunidad de la Comunidad de Madrid es incompatible con las Becas MEFP y otras ayudas financieras al alumnado.
¿Cómo se solicitan las becas de FP?
La Beca MEFP hay que solicitarla online en la página web del Ministerio. Sin embargo, las becas de las autonomías pueden variar. Por ejemplo, las Becas de la Comunidad de Madrid se pueden solicitar tanto de forma digital como presencialmente.
¿Necesito un certificado digital para solicitar una beca de FP online?
Para la solicitud telemática de la Beca MEFP no se necesita estar en posesión del certificado digital. Puedes acceder utilizando otros sistemas, como Cl@ve, o el usuario y contraseña que utilices en la sede electrónica.
¿Qué Comunidades Autónomas ofrecen becas de FP?
Varias autonomías ofrecen estas ayudas al alumnado de Formación Profesional, entre las que podemos destacar:
- Andalucía: Beca 6000; Beca Adriano; Beca Andalucía Segunda Oportunidad
- Castilla y León: Becas Bachillerato, FP y Enseñanzas Artísticas
- Comunidad de Madrid: Becas CAM de FP; Programa Becas Segunda Oportunidad
- Galicia: Becas y Ayudas para alumnado FCT / FP dual
Además, otras Consejerías de Educación ofrecen becas autonómicas para FP:
- Canarias
- Navarra
- La Rioja
- Región de Murcia
¡Apuesta por una FP Oficial para crecer laboralmente!
Como puedes ver en el panel de indicadores del Observatorio de FP, la población ocupada con un título de técnico/a supone casi un tercio de todos los trabajadores de entre 16 y 64 años del país. El empleo en la FP es abundante, y tú puedes acceder a uno de los muchos que se ofertan de un modo más asequible.
Solicitando alguna de las becas públicas de FP que hemos explicado en este artículo y complementándolas con las ayudas al estudio de CEAC FP Oficial, te formarás sin grandes gastos y conseguirás una carrera profesional estable.
Contáctanos y nuestro equipo de asesoramiento te indicará las cuantías de las que puedes ser beneficiario/a.
¡Y sin ninguna clase de compromiso!