Consigue el Certificado de Profesionalidad en Transporte Sanitario

👉Puntos clave

Este documento acredita oficialmente que una persona está capacitada para trabajar en el transporte de pacientes.

Se puede obtener en centros homologados por el SEPE o demostrando experiencia o formación previa relacionada.

La formación específica incluye 560 horas, de las cuales 160 son prácticas en empresas del sector.

iconoCategoriaPost
Sanidad
iconoCategoriaPost
2 de enero de 2024
iconoCategoriaPost 5 minutos

Trabajar en emergencias sanitarias es una opción laboral muy interesante. Es una profesión vocacional, altamente satisfactoria y en la que ningún día es igual al anterior. Y, además, hablamos de un sector con muchísima demanda de empleo. Pero para poder adentrarte en este ámbito profesional, necesitas demostrar que cuentas con la formación y la experiencia necesarias. El Certificado de Profesionalidad en Transporte Sanitario es la vía adecuada para conseguirlo: si no sabes qué es, cuáles son sus características o cómo obtenerlo, ¡sigue leyendo!

¿Qué es un Certificado de Profesionalidad en Transporte Sanitario? Características

Vayamos por partes. Antes de centrarnos en este perfil concreto, es fundamental saber qué son los Certificados de Profesionalidad. Se trata de instrumentos que acreditan las competencias profesionales que ha de tener un trabajador o trabajadora para poder desarrollar cualquier actividad laboral reconocida como tal en el mercado de trabajo. Es decir: son documentos oficiales que certifican que quien los porta sabe y puede desempeñar las tareas esenciales de una profesión. Los gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Estos documentos tienen la gran ventaja de que se pueden obtener por tres vías distintas: la formación oficial, la experiencia demostrable y la formación no formal. Por tanto, son especialmente interesantes para aquellas personas que han aprendido un oficio trabajando, y que, a pesar de ser expertos en su desempeño, no cuentan con una titulación que lo certifique.

Centrándonos ahora en el Certificado de Profesionalidad en Transporte Sanitario (Certificado SANT0208), nos encontramos con un reconocimiento oficial que acredita la capacitación para ejercer en el ámbito del transporte de pacientes y la prestación de atención sanitaria básica en situaciones de emergencia.

El Certificado de Profesionalidad de Transporte Sanitario es muy útil para las personas interesadas en acceder a puestos de trabajo en ambulancias o servicios de emergencias, ya que a día de hoy no existe en España una formación oficial para obtener esta titulación concreta.

La formación oficial específica de este certificado se compone de un total de 4 módulos. Dentro de cada módulo se tratan distintas competencias esenciales en el día a día de los profesionales. Contemplan tareas como la organización de trabajo dentro del transporte, la verificación de que el vehículo está en buenas condiciones y cuenta con el equipo necesario, la valoración inicial del paciente, el aporte de soporte vital (básico y apoyo al avanzado), el aseguramiento del entorno de trabajo y el traslado al centro sanitario, entre otras.

A continuación, vamos a ver en detalle cuáles son las principales características del Certificado de Profesionalidad de Transporte Sanitario en la actualidad. ¡Toma nota!

  • Este certificado se corresponde con el Nivel de cualificación 2, pertenece a la familia profesional de Sanidad y al área profesional de Atención Sanitaria.
  • El curso tiene una formación de duración asociada de 560 horas: 400 de estas horas son de formación y 160 horas se corresponden con el Módulo de Prácticas profesionales no laborales de Transporte Sanitario.
  • Para obtener el certificado es preciso reunir una serie de requisitos de acceso: contar con el título de ESO, un CP del mismo nivel o de nivel 1 de la misma familia profesional, o haber superado la Prueba de acceso a una FP de Grado Medio o la Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Al completar la formación, es preciso realizar una evaluación que puede incluir pruebas teóricas y prácticas. Tras superarlas, se obtiene el certificado oficial, expedido por el SEPE y reconocido en todo el país.

La parte práctica del curso se lleva a cabo en centros de trabajo o mediante prácticas profesionales en empresas del sector sanitario. Esta etapa es esencial para aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real y obtener experiencia práctica.

¿Cómo y dónde obtener el Certificado Oficial de Transporte Sanitario?

Como en los demás Certificados de Profesionalidad, el de Transporte Sanitario se puede obtener formándose en centros homologados por el SEPE, o aportando documentación que acredite la experiencia y/o formación previa del aspirante.

Para obtenerlos, hay que realizar la solicitud en el departamento correspondiente de cada Comunidad Autónoma, Ceuta o Melilla, presentando también la documentación necesaria. La solicitud se puede hacer online (con firma electrónica) o de manera presencial.

Es importante estar atento a las convocatorias de cursos en instituciones reconocidas y autorizadas para impartir esta formación. También es fundamental cumplir con los requisitos específicos de acceso, como los que hemos visto en el apartado anterior. Ten en cuenta que estos podrían variar según la convocatoria y la Comunidad Autónoma.

Fórmate como Técnico en Emergencias Sanitarias, ¡y mejora tus perspectivas!

Además del Certificado de Profesionalidad, hay otra vía para formarte y obtener ese título que te permitirá trabajar en el sector. Puedes formarte como Técnico en Emergencias Sanitarias, un Grado Medio Oficial de FP que contempla todas las competencias citadas y añade otros conocimientos esenciales. Este grado te permitirá obtener el Certificado de Profesionalidad de Transporte Sanitario y ampliará tus opciones laborales.

¿Te ves a ti mismo conduciendo una ambulancia y apoyando a los profesionales en la atención de emergencias? Pues no esperes más y rellena el formulario de contacto que encontrarás en esta web. Te proporcionaremos toda la información que necesites y resolveremos tus dudas.

Es el momento de apostar por tu futuro y tu vocación, abriéndote camino en un sector esencial para la sociedad. Deja de soñar… ¡Y ponte en marcha con CEAC Formación Profesional Oficial!

¿Quieres seguir
estudiando 🎒 FP?

Prepárate para el futuro con cursos que van contigo. Aprende lo que te gusta, a tu ritmo y desde donde quieras. ¡Es tu momento de crecer y destacar!
📞 Llama