FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Tu nota de acceso se calcula combinando el 40 % de la fase obligatoria de la EBAU con el 60 % de la nota media de Bachillerato.
En la fase voluntaria puedes sumar hasta 4 puntos extra con dos asignaturas ponderadas —siempre que superes el 5— y llegar a un máximo de 14 puntos.
La nota de admisión final incorpora tus dos mejores asignaturas específicas, multiplicadas por sus factores de ponderación (0,1 o 0,2).
Conforme se acercan las pruebas de evaluación de Bachillerato para acceso a la Universidad, comienzan a surgir preguntas. Una de las más populares es, sin duda, cómo calcular la nota de la EBAU. ¡En este blog te damos las claves para que tengas bien claro cómo hacerlo!
¿Qué hacer si no me da la nota de corte para la Universidad? Siempre puedes buscar otros caminos que te faciliten el acceso a este centro. Uno de ellos es la Formación Profesional. Cursar un Grado Superior te permitirá entrar a la carrera con más conocimientos y salir al mercado laboral con un perfil más completo. Confía en CEAC Formación Profesional Oficial para especializarte. Consulta en nuestra web el amplio catálogo de FP a distancia o FP presencial en Madrid y Barcelona.
¿Cómo calcular la nota de la EBAU? Para empezar, tienes que tener bien claro de qué hablamos cuando nos referimos a la nota de los exámenes de la selectividad. Esta cifra es la media aritmética de los cuatro o cinco exámenes de la fase obligatoria: Lengua Castellana y Literatura, Historia de España, Lengua Extranjera, una asignatura troncal general y, en el caso de haber lengua cooficial en la comunidad autónoma, Lengua Cooficial y Literatura.
Para tener la opción de acceder al grado universitario, tendrás que sacar, como mínimo un 4 de media en la fase general de la EBAU. Un cálculo sencillo, resultante de sumar todas las notas y dividirlas por el número de asignaturas de las que te hayas evaluado.
Pongámonos en situación para que puedas verlo más claro. Te has presentado a los exámenes en la comunidad autónoma de Galicia, y has sacado las siguientes notas: Lengua Castellana y Literatura (8,5), Historia de España (7), Lengua Extranjera Inglés (9), Matemáticas II (5) y Lengua Gallega y Literatura (6,6). En este caso, tu nota media es el resultado de la siguiente operación: 8,5 + 7 + 9 + 5 + 6,6 = 36,1 / 5 = 7,22.
Seguimos explicándote cómo calcular la nota de la EBAU. Teniendo en cuenta el supuesto anterior, habrías superado la fase general y, por lo tanto, podrás calcular tu nota de acceso a la Universidad. Una cifra que sale de la nota media de la fase general de la EBAU (que supone un 40 %) y la nota media de Bachillerato (que equivale el 60 % restante). ¿No estás conforme con la nota que has sacado? ¡Siempre podrás recurrir a la EBAU extraordinaria para mejorarla!
La cifra máxima a alcanzar es un 10, por lo tanto, si quieres acceder a un grado universitario, como mínimo necesitas un 5. En el caso de que accedas desde una FP, la nota será la media del ciclo formativo de Grado Superior.
En la fase voluntaria de la EBAU, podrás sumar hasta 4 puntos a la nota de acceso a la Universidad, pudiendo alcanzar hasta un máximo de 14. En esta etapa podrás examinarte de hasta 4 materias, a elegir entre:
La nota de admisión es la cifra con la que “competirás” con los demás alumnos y alumnas que aspiran a conseguir su plaza en la carrera. Esta se calcula a partir de la siguiente fórmula: Nota de acceso + a*M1 + b*M2. Veamos a qué corresponden estos valores:
Consulta los parámetros de ponderación en las páginas oficiales de las universidades españolas, dado que cada carrera tiene sus particularidades
Ten en cuenta estos criterios para escoger la modalidad de Bachillerato que quieres cursar, y es que va a ser determinante de cara a las pruebas selectivas para la Universidad. ¿Qué Bachillerato hay que escoger para Derecho? ¿Qué Bachillerato hay que escoger para Economía? ¿Qué Bachillerato hay que escoger para hacer Ciencias del Deporte? Infórmate acerca de las materias que más ponderan en la carrera que te interese y planifica tu hoja de ruta atendiendo a esto.
Cómo calcular la nota de la EBAU ya no es un problema para ti, y es que ya conoces la mecánica. Sin embargo, quizás te sigas preguntando qué hacer si quieres acceder a la Universidad y no has aprobado la selectividad. ¡Cursa un Grado Superior! En CEAC Formación Profesional Oficial te ofrecemos un amplio catálogo de Formaciones Profesionales, la oportunidad perfecta para entrar a la carrera de tus sueños con una mayor preparación.
Enfrentarte a un grado universitario será pan comido si cuentas con una formación previa. Una experiencia en la que además podrás realizar prácticas y tener tu primera toma de contacto con el mundo laboral. Una oportunidad excepcional para confirmar que en la rama en la que quieres especializarte se encuentra tu verdadera vocación.
Escoge CEAC FP si quieres aprender de los mejores profesionales, en instalaciones vanguardistas con los mejores recursos académicos para que al completar tu formación estés listo/a para salir y moverte por el mercado laboral con soltura. ¡Rellena el formulario web y empieza con tu preparación!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.