FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Es imprescindible una FP de automoción, así como poseer los certificados que los centros de ITV expiden para el puesto.
Además de la teoría, se exige una experiencia mínima de tres años y superar psicotécnicos u otras pruebas específicas.
La formación en idiomas y en riesgos laborales te ayudará a destacar tu perfil frente a otros candidatos.
Existen multitud de estaciones de inspección de vehículos por toda España. Las hay tanto privadas como públicas, pero todas tienen un flujo constante de automóviles dispuestos a pasar examen y circular legalmente. Si te preguntas cómo trabajar en una ITV y realizar este tipo de revisiones, lo primero que debes saber es que necesitarás una Formación Profesional. El curso preparatorio de CEAC para la FP de Grado Medio en Mecánica de Vehículos Automóviles te permitirá convertirte en operario una vez superes las Pruebas Libres, siempre que cumplas el resto de requisitos. ¡Apunta!
Como indicamos antes, el paso básico para desarrollar tu carrera como inspector de vehículos es contar con un buen dominio del funcionamiento y de los componentes de los transportes a motor. Ello implica conocer a fondo las asignaturas del Grado Medio en Electromecánica de Vehículos Automóviles, uno de los ciclos que te darán acceso a la industria.
Asimismo, deberás superar las pruebas que se te planteen en la entrevista laboral —por ejemplo, un examen psicotécnico si hablamos de una estación privada—, o las que establezcan las comunidades autónomas si te interesa emplearte en un centro público con una bolsa de empleo. Tus conocimientos, sin embargo, no serán lo único que te diferenciará del resto de aspirantes: también tendrán un gran peso tus cualidades o soft skills, como la templanza o la capacidad para resolver los problemas ágilmente.
Por los recintos de inspección técnica pasan coches, pero también motos, camiones e incluso vehículos agrícolas. Son medios de transporte muy dispares y, para hacerles frente, hay que poseer una formación integral que el propio Gobierno español regula en el Boletín Oficial del Estado.
El Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre establece la Formación Profesional como el tipo de estudio que debe cursarse. En concreto, deberás disponer de estos estudios cuando te plantees cómo trabajar en una ITV:
Además, —y como trabajar en la ITV resulta atractivo para muchos profesionales—, las estaciones valoran otro tipo de conocimientos. Poseerlos no es obligatorio, pero resaltarán tu currículum entre el resto de los que reciba la empresa:
No hay como trabajar en la ITV para darse cuenta de que la formación no lo es todo para desenvolverse profesionalmente. También hay que tener una serie de aptitudes personales que ayuden a realizar las inspecciones y a lidiar con posibles clientes descontentos.
El bagaje, como en todos los empleos, contribuye a pulir estas habilidades. De hecho, no es optativo, ya que el BOE lo exige en su regulación de este perfil: disponer al menos de tres años de experiencia —prácticas incluidas— es un requisito mínimo para dedicarse a la inspección de coches.
La legislación establece un mínimo de tres años de experiencia para entrar a trabajar
No reguladas, aunque igual de valiosas, son las soft skills que se posean. Tener las cualidades adecuadas te facilitará mucho el día a día y te ayudará a encajar en la empresa en la que te asientes. ¡Estas son las competencias que hay que trabajar!:
En este artículo te hemos explicado cómo trabajar en la ITV. Se trata de una de las salidas profesionales de la FP de Grado Medio en Mecánica de Vehículos Automóviles, a la que puedes acceder preparándote adecuadamente con nuestro curso preparatorio de las Pruebas Libres.
Cuando superes los exámenes de las comunidades autónomas, obtendrás tu título oficial y disfrutarás del atractivo salario de un trabajador de la ITV. En CEAC contamos con tecnología de realidad aumentada para que te formes con las técnicas más innovadoras y alcances rápidamente tu próximo empleo. ¡Contáctanos a través del formulario!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.