FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Sí, se puede: empieza ahora a estudiar y trabajar al mismo tiempo con éxito en la FP a distancia.
Descubre la FP Max de CEAC, un programa que te ayudará a estudiar a tu ritmo mientras trabajas.
Compaginar FP y trabajo es posible y puede hacer tu vida más interesante: mejorarás tus opciones laborales de cara al futuro.
Si estás pensando en volver a clase pero tienes un empleo que ocupa parte de tu tiempo, seguro que le estás dando vueltas a la cuestión: cómo compaginar FP y trabajo. Puede parecer una locura, pero no serás el primero (ni el último) que lo haga. De hecho, son muchos los trabajadores que se animan a retomar sus estudios de FP para mejorar sus expectativas laborales. Y sí, se puede: elegir la metodología adecuada, comprometerse con la formación y organizarse bien son las claves para conseguirlo. ¡Te contamos cómo!
Puede que te parezca imposible. Ir a trabajar, comer, intentar hacer ejercicio, realizar las tareas del día a día, quedar con los amigos… Y encima, estudiar. ¿Te suena? Pues no lo dudes: si tienes la inquietud y las ganas de aprender más, seguro que encuentras tiempo. El secreto está en escoger la formación adecuada, esa que se adapte a tus necesidades. Y si tienes la suerte de trabajar media jornada, mucho mejor: tendrás tiempo para formarte, y te servirá para desconectar un poco del día a día laboral y ejercitar la mente.
Porque a la hora de estudiar un Grado Medio o Superior de FP, existen distintas alternativas. Eso de ir a clase todos los días y pasar dos años “empollando” está bien para algunos estudiantes, pero si quieres compaginar FP y trabajo la formación presencial puede no ser la más indicada para ti. En este sentido, la FP a distancia es una fantástica alternativa. Es una modalidad aprobada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes que te proporcionará la misma titulación, sin moverte de casa (excepto para realizar los exámenes, que son de tipo presencial).
Eso sí, si realmente quieres ir a por todas, lo de dejar el grado a medias no es una opción. Por eso, antes de matricularte infórmate bien sobre el plan de estudios, la metodología, las alternativas que tienes a la hora de seguir las clases o asistir a las tutorías online y la obligatoriedad de las prácticas. Por ejemplo, si vas a estudiar un Grado relacionado con tu trabajo es posible que no las tengas que hacer… Y terminarás tus estudios antes.
¿Sabes qué son las Pruebas Libres de FP? Se trata de unos exámenes oficiales que se realizan todos los años en las distintas Comunidades Autónomas. A ellos se presentan aquellas personas que tienen conocimientos y/o experiencia en distintos oficios, pero no cuentan con la titulación oficial. Por ejemplo, puede que lleves años trabajando como fontanero tras empezar como aprendiz; aprobar estas pruebas te proporcionará un título homologado que te abrirá muchas puertas, tanto en la empresa pública como en la privada.
Sin embargo y aunque tus conocimientos sean muchos, conviene preparar las pruebas libres antes de presentarse. Para ello, hay cursos especializados que te enseñan cómo son los exámenes, qué tipo de cuestiones tendrás que responder o resolver y cómo enfrentarte a las distintas partes del proceso.
A la hora de compaginar FP y trabajo, elegir una formación que haga más fácil adquirir conocimientos es fundamental. “Hincar codos” hora tras hora no es precisamente lo más adecuado después de una jornada laboral… Afortunadamente, hoy existen métodos innovadores que mejoran el aprendizaje, haciéndolo más ágil y ayudando a fijar lo aprendido de forma que se mantenga en el tiempo. Es el caso de FP Max de CEAC, un programa que te ayudará a estudiar mientras trabajas (o a sacar dos titulaciones de FP de una vez, si es lo que quieres).
Este programa incluye dos cursos previos, enfocados en desarrollar técnicas de estudio y métodos de memorización. También permite completar la formación con un curso de especialización dentro del mismo sector, así como subir el nivel de inglés a través de un laboratorio de idiomas especializado. Interesante, ¿verdad?
Estos tres tips son esenciales para organizarte bien, elegir tu formación y no dejarla a medias.
Mientras lo piensas, el tiempo pasa… Y es tiempo que podrías estar dedicando ya a tu formación. Como ves, compaginar FP y trabajo es posible y puede hacer tu vida más interesante. Y lo mejor de todo: mejorarás tus opciones laborales de cara al futuro.
Escríbenos, llámanos o visita las sedes de CEAC FP en Madrid, Barcelona y Valencia: juntos analizaremos las mejores opciones para seguir formándote mientras trabajas, sin agobios. ¿Te animas a probar?
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.