Competencias clave de la FP con la LOMLOE

👉Puntos clave

La LOMLOE prioriza el desarrollo de competencias frente a la memorización para adaptar mejor al alumno al entorno laboral.

La competencia digital es clave en todos los ciclos, junto a la lingüística, la matemática y el emprendimiento.

Cada comunidad autónoma puede adecuar las competencias a las necesidades y características de su mercado de trabajo.

iconoCategoriaPost
Noticias
iconoCategoriaPost
22 de enero de 2024
iconoCategoriaPost 7 minutos

La Formación Profesional en España ha vivido una evolución significativa desde la entrada en vigor de la LOMLOE en 2021, y el impacto de este cambio ha alcanzado también a las competencias que componen los diferentes currículos de cada especialidad formativa. En este artículo, explicaremos las competencias clave de FP que el alumnado de este nivel formativo puede obtener con las novedades que aporta esta nueva ley. 

Al terminar, echa un vistazo al catálogo de ciclos de Formación Profesional Oficial que impartimos en CEAC Formación Profesional Oficial. ¡Descubre en qué título oficial se esconde tu futuro profesional! 

¿Qué competencias clave se adquieren en una FP con la ley actual? 

La LOMLOE -puedes consultarla en la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación-, también conocida como Ley Celaá, ha redefinido el panorama educativo en España.  

Dentro del marco de la FP, las modificaciones se han ido aplicando poco a poco desde el curso 2022-2023, y en ellas se han establecido competencias clave de FP que los estudiantes deben adquirir para enfrentar los desafíos del mundo laboral contemporáneo. Estas competencias no solo se centran en habilidades técnicas, sino que también abarcan aspectos transversales esenciales para el desarrollo integral de los alumnos. 

El documento oficial en el BOE detalla de forma exhaustiva todas estas competencias. Como aspectos principales de esta nueva ley, se destaca la importancia de la competencia digital, que debe trabajarse en todas las materias, contemplando el respeto a la privacidad y el seguro uso de las tecnologías como aspectos fundamentales.  

Además, también ganan relevancia las competencias lingüística y matemática, así como la capacidad de aprender a aprender, el sentido de iniciativa y espíritu emprendedor, la conciencia y expresiones culturales, o también la competencia social y cívica. 

Estas competencias clave de FP se consideran especialmente importantes porque no solo preparan a los estudiantes para roles específicos en el ámbito laboral, sino que también los equipan con las herramientas necesarias para adaptarse a un entorno laboral, económico y social que vive una etapa de constante cambio. 

Uno de los puntos destacados de la LOMLOE es su apuesta por el aprendizaje por competencias clave en FP. Esto supone un cambio de enfoque frente al aprendizaje memorístico tradicional y una apuesta por lograr que el alumnado adquiera habilidades útiles. 

Nuevas competencias clave de FP con la LOMLOE 

¿Quieres saber más sobre lo que pueden aportar estas competencias clave de FP? A continuación, vamos a profundizar en ellas. ¡Lee con mucha atención! 

  • Competencia digital: como ya adelantamos, la capacidad de desenvolverse con soltura en el uso de tecnologías de la información y la comunicación es esencial para los profesionales del futuro. Al formar parte de un mundo cada vez más digitalizado, conocer la importancia de la seguridad y el respeto a la intimidad y la privacidad es fundamental. 
  • Competencia lingüística: los estudiantes deben completar su formación con la habilidad de comprender, expresar y transmitir significados en todo tipo de contextos y para cualquier fin. Para comunicarse efectivamente, una de las competencias clave de FP que deben adquirir es la lingüística. 
  • Competencia matemática: para los estudiantes interesados en profesiones que requieren análisis de datos, resolución de porblemas o tomas de decisiones basadas en números, adquirir esta competencia es clave. Además, también resulta útil saber aplicar conceptos matemáticos en situaciones de la vida cotidiana. 
  • Aprender a aprender: las competencias clave de la FP con la nueva LOMLOE no buscan solo enseñar, sino también que el alumnado aprenda a adquirir conocimientos y desarrollar habilidades de manera autónoma. Esto sirve de ayuda para fomentar la autoestima de los estudiantes y a lograr que puedan adaptarse a los cambios. 
  • Espíritu emprendedor: la capacidad de tomar decisiones y convertir ideas en acciones es crucial para aquellos que buscan emprender sus propios proyectos o contribuir de una forma más proactiva en el entorno laboral. 
  • Competencia social y cívica: para contribuir al bienestar social y formar parte de la ciudadanía de manera cívica, es preciso desarrollar habilidades como la empatía, la comprensión, la apreciación a la diversidad cultural y la capacidad de expresar ideas con efectividad y respeto. 

¿Hay diferencias de competencias adquiridas según la CC.AA? 

El sistema educativo español cuenta con una característica peculiar que es la descentralización, lo que permite que cada Comunidad Autónoma tenga la posibilidad de adaptar ciertos aspectos según sus necesidades y realidades específicas.  

En el caso de las competencias clave de la FP, este principio también queda reflejado. La LOMLOE establece un marco general sobre las competencias clave de FP, pero las CC.AA pueden ajustar ciertos aspectos según sus prioridades educativas y las demandas particulares de sus sectores laborales.  

Por ejemplo, en una CC.AA con una fuerte orientación hacia la industria tecnológica, como es Cataluña, puede haber un énfasis adicional en la competencia digital, mientras que, en otra más centrada en el turismo, como es el caso de Andalucía, la competencia lingüística podría ser la más destacada, sin descuidar las demás en ningún momento. 

Los estudiantes de FP deben conocer estas variaciones regionales, ya que podrían influir en la elección de su especialización y en su preparación para ingresar al mercado laboral. 

¡Haz una FP y lábrate un buen futuro! 

Ahora que ya conoces lo que puedes esperar de las competencias clave en FP con la aparición de la nueva ley de Educación, seguro que estás deseando iniciar tu andadura educativa. Mediante la adquisición de estas competencias te convertirás en un profesional cualificado para adentrarte en el mundo laboral, y tendrás un título 100% oficial para demostrarlo. 

Cursando un ciclo de FP en los centros presenciales de CEAC Formación Profesional Oficial, podrás hacerte con uno de estos títulos de la mano de docentes especializados y en unas instalaciones vanguardistas con la última tecnología.  

En nuestros campus de Madrid, Barcelona y Valencia podrás cursar un amplio catálogo de ciclos de grado medio o superior de FP, titulaciones que figuran año tras año en la lista de formaciones con mejores datos de empleabilidad. 

Además, tendrás la opción de matricularte en la modalidad a distancia, si necesitas facilidades para conciliar estudio y vida familiar o laboral. 

Rellena el formulario de contacto para conocer más detalles o explora nuestra web para conocer todo lo que puedes estudiar con nosotros. ¡Da un impulso a tu carrera! 

📞 Llama