La importancia de la contabilidad en empresas

👉Puntos clave

La contabilidad es vital para cualquier negocio: saber qué entra, qué sale y si hay beneficios o pérdidas.

Además de registrar operaciones, debe cumplir normas fiscales y mostrar la “salud financiera” de la empresa.

Hoy día, manejar software contable moderno es imprescindible para optimizar procesos y reducir errores.

iconoCategoriaPost
Formación Profesional
iconoCategoriaPost
24 de noviembre de 2023
iconoCategoriaPost 5 minutos

Desde que existe el comercio, existe la contabilidad. La necesidad de llevar registros de lo que se compra y lo que se vende es una necesidad para cualquier persona o negocio; es la única manera de saber si se obtienen beneficios o hay pérdidas. Pero hoy, la contabilidad en empresas es un proceso mucho más complejo en el que intervienen aspectos como la legalidad y la fiscalidad. Sigue leyendo para descubrir por qué es tan importante llevarla al día, qué beneficios tiene tener una contabilidad impecable y qué futuro tiene esta profesión en la actualidad.

Contabilidad en las empresas: miles de años de historia

Desde luego, la actividad contable no es ninguna novedad. Pero seguro que es una práctica mucho más antigua de lo que piensas. En 1990, los arqueólogos e historiadores Hans Nissen, Peter Damerow y Robert Englund publicaron un estudio que confirma los primeros documentos escritos de la historia (miles de tablillas de arcilla realizados en Mesopotamia con números y cuentas, sin palabras) son libros de contabilidad… Que se remontan nada menos que al año 5.000 a.C., aproximadamente. Por tanto, podemos asegurar que la práctica de “llevar las cuentas” en las transacciones comerciales tiene cerca 7.000 años de antigüedad. ¡Impresionante!

A día de hoy, las cosas apenas han cambiado (aunque ya no escribimos en tablillas de barro). La importancia de la contabilidad en empresas es evidente y no deja de aumentar. Por eso, si has pensado en encaminar tu carrera laboral hacia este sector, no lo dudes: hay mucha demanda de buenos profesionales y los salarios son muy interesantes. ¿Te interesa? Pues apunta: Si te gusta cuadrar cuentas, no dejas ni un céntimo al azar y se te dan bien el cálculo y los resultados, realizar un ciclo de Formación Profesional te abrirá todas las puertas. Puedes elegir entre un Grado Medio en Gestión Administrativa o un Grado Superior en Administración y Finanzas: ambos están diseñados para acceder lo antes posible al mercado laborar.

¿Por qué es tan importante llevar bien la contabilidad?

La primera razón ya la sabemos: es fundamental tener un registro de lo que se adquiere y lo que se vende, sean servicios, productos perecederos, inmuebles… Los habitantes de la antigua Mesopotamia ya lo tenían claro. Sin embargo, a día de hoy todavía son muchos los negocios donde no se le da la importancia necesaria a la contabilidad. Y que por supuesto, sufren las consecuencias de esta mala praxis.

Seguramente conocerás el programa de televisión ‘Pesadilla en la cocina’, encabezado por el cocinero Alberto Chicote. Aunque sabemos que se trata de un reality y que nunca hay que creerse todo lo que la tele nos cuenta, el programa tiene algunos aspectos muy interesantes. Por ejemplo, no es raro que el chef pida las cuentas a los propietarios de los negocios y les pregunte por su margen de beneficios. Pues por increíble que parezca, en muchos casos los dueños no son en absoluto conscientes de cuánto cuestan sus productos y cuál es el margen que les dejan… Y esto sucede porque en esos negocios, la contabilidad deja mucho que desear. ¡Y luego se preguntan por qué les va mal!

En general, llevar bien la contabilidad en empresas es fundamental por dos razones:

  • Por motivos fiscales. Todas las empresas y los trabajadores autónomos tienen que presentar modelos trimestrales y anuales en la Hacienda Pública, en los que se reflejan sus ingresos y sus gastos. Estos modelos solo se pueden rellenar con los resultados de la contabilidad; además, si en Hacienda ven alguna irregularidad (o simplemente, para realizar inspecciones aleatorias) pueden solicitar los libros para verificar que todo está bien.
  • Por motivos financieros. Para la empresa, conocer el “estado de salud” de sus finanzas es algo básico. Solo así es posible saber si los precios de los productos o servicios dejan un margen de beneficio suficiente, qué productos tienen más salida comercial y cuáles no son rentables, cuánto se está gastando en las distintas partidas y cómo se pueden reducir gastos innecesarios… Además, la contabilidad permite tener una idea exacta del estado de las cuentas de la empresa, algo fundamental si se desea captar a nuevos inversores o acceder a subvenciones o ayudas.

¿Te ves capaz de optimizar la contabilidad de una empresa? Pues sigue leyendo

Si has leído este artículo con atención, está claro: lo tuyo son los números y el cálculo de beneficios. Hay muchas personas que piensan que se trata de un mundo monótono y aburrido, pero de eso, nada. A través de la contabilidad de las empresas es posible asumir riesgos, predecir éxitos o fracasos, apostar por nuevas inversiones… Algo que solo los buenos profesionales están preparados para desarrollar.

¿Quieres ser uno de ellos? Contáctanos y te ayudaremos a formarte para trabajar en los mejores departamentos de contabilidad. Con nuestros Grados de FP Medio y Superior (presenciales o preparar a distancia las pruebas libres de la FP de Administración y Finanzas) aprenderás a manejar la última tecnología del sector, muy lejos de esos “libracos” llenos de anotaciones a bolígrafo de los negocios de toda la vida. Incluso las hojas de cálculo se han visto ya superadas: hoy hay programas informáticos de última generación que permiten llevar la contabilidad al detalle, de forma rápida, fiable y sin errores.

Anímate a enviarnos el formulario, o llámanos por teléfono: te contaremos todo lo que quieras saber. Y si vives en Madrid, Barcelona o Valencia, no dudes en darte una vuelta y visitar nuestras instalaciones. El entorno perfecto para formar a quienes, como tú, apuestan por su futuro y por una carrera laboral con grandes expectativas.

¿Quieres seguir
estudiando 🎒 FP?

Prepárate para el futuro con cursos que van contigo. Aprende lo que te gusta, a tu ritmo y desde donde quieras. ¡Es tu momento de crecer y destacar!
📞 Llama