FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
En los primeros días de vida, cuidar al recién nacido es clave para prevenir enfermedades y asegurar bienestar.
Desde la limpieza del cordón umbilical hasta el control de constantes vitales: cada pequeño detalle importa.
La piel, la alimentación, el entorno y la atención familiar forman parte del cuidadoso acompañamiento neonatal.
El cuidado de los recién nacidos es una parte crucial de la labor de los profesionales de enfermería y, en concreto, de los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería o TCAE. En este artículo, nos dedicaremos a explicar los cuidados en el recién nacido en enfermería y el papel fundamental que desempeñan los auxiliares en la atención de estos pequeños pacientes.
Como ya sabes, los TCAE necesitan contar con el título de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería para poder trabajar en el ámbito público y en la mayoría de las entidades de sanidad privada. Así que, no esperes más y prepárate con CEAC Formación Profesional Oficial para conseguir el título oficial y dar tus primeros pasos en esta profesión. ¡Infórmate!
El cuidado del recién nacido implica una serie de acciones y medidas que aseguran su seguridad, comodidad y salud. De esta manera, se reducen las probabilidades de contraer enfermedades o infecciones durante su estancia en el hospital, cuando se encuentran en un estado de gran vulnerabilidad.
Los auxiliares de enfermería o TCAE son profesionales de la salud que trabajan en colaboración directa con el equipo de enfermería para proporcionar cuidados básicos y especializados a los recién nacidos. Estos cuidados incluyen tareas de lo más variadas, desde la higienización del bebé una vez concluye el parto hasta la alimentación adecuada del mismo.
Los recién nacidos requieren una atención especializada y adecuada para asegurar su bienestar y salud durante los primeros días de vida. Los auxiliares de enfermería están capacitados para ofrecer esta atención.
A continuación, desglosamos en detalle todos los cuidados en el recién nacido en enfermería. Esto nos permitirá comprender el rol que interpretan los auxiliares de enfermería en cada uno de ellos. ¡Toma nota!
¿Sabías que el cordón umbilical es la conexión entre el bebé y la placenta durante la gestación? Como consecuencia de esto, después del nacimiento ya no tiene ninguna utilidad, por lo que se corta y se cuida hasta que se caiga de forma natural.
Esta es una acción que realiza a menudo el personal médico; sin embargo, los auxiliares de enfermería también tienen un papel importante en el cuidado del cordón umbilical del recién nacido. Su misión en este caso implica asegurarse de que esté limpio y seco, pero también observar cualquier signo de infección o motivo de alerta.
Un TCAE puede enseñar a los padres las técnicas de limpieza y las señales de alerta que deben tener en cuenta al cuidar el cordón umbilical en casa.
Aunque pueda parecer que el registro en el hospital y la toma de signos vitales no debería incluirse entre los cuidados en el recién nacido en enfermería, en realidad es una de las funciones más importantes de los TCAE en la atención a pacientes recién nacidos.
Esta tarea, que aúna un carácter administrativo y técnico al mismo tiempo, permite que se realice un seguimiento detallado de la salud del bebé y facilita la posterior comprobación de que las constantes vitales del recién nacido se mantienen en el nivel adecuado.
La información registrada en el informe por el auxiliar de enfermería servirá al personal médico para conocer el contexto en que se encuentra el paciente y trabajar de manera más ágil en caso de que surja cualquier complicación.
Si alguna vez has cogido en brazos a un bebé recién nacido, te habrás dado cuenta de su piel es fina, muy delicada y requiere cuidados especiales. Una de las funciones de los auxiliares de enfermería es ayudar en el baño del recién nacido y la correcta limpieza postparto, asegurándose de utilizar productos que sean suaves y adecuados para su piel.
Los TCAE también están capacitados para observar cualquier signo de irritación, herida o erupción cutánea, y notificar al personal médico para que atienda la problemática en cuestión.
Por último, en relación con los cuidados de la piel, estos profesionales pueden asumir el rol de formadores, enseñando a los padres la relevancia de mantener la piel del recién nacido limpia y protegida, y ofreciéndoles pautas para prevenir las afecciones cutáneas más comunes en los bebés.
La alimentación es un aspecto esencial del cuidado del recién nacido, ya que estos deben ingerir alimento para recuperar la energía perdida durante el parto, pero todavía no pueden hacerlo por sí mismos.
En este punto, los auxiliares de enfermería pueden desempeñar un papel importante, al ayudar en la preparación y administración de la leche materna o de la fórmula, para aquellos recién nacidos que necesiten alimentación suplementaria.
Asimismo, pueden encargarse de la observación de los signos de hambre y saciedad del recién nacido, detectando si existe alguna irregularidad, además de promover una adecuada técnica de lactancia para facilitar la labor de las madres, sobre todo si son primerizas.
Durante la realización de todas las tareas que acabamos de analizar, resulta vital seguir ciertas normas en los cuidados del recién nacido, con el objetivo de garantizar su seguridad y bienestar.
Algunas de las pautas que se deben seguir incluyen:
Brindar los mejores cuidados al recién nacido requiere de personal de enfermería capacitado y especializado. Si estás interesado en formarte en este y en otros aspectos de la atención sanitaria, nuestro Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería es la opción perfecta.
Con el curso de CEAC Formación Profesional Oficial obtendrás los conocimientos y habilidades necesarias para cuidar a cualquier paciente en diferentes entornos de atención sanitaria. Nuestro equipo de profesores especializados te guiará a lo largo del curso, apoyándose en una metodología de enfoque práctico, Learning by Doing.
Además, en nuestros campus de Madrid y Barcelona contarás con instalaciones modernas y equipadas con la última tecnología para que puedas practicar y desarrollar tus habilidades en un entorno realista.
Superar todos los exámenes te permitirá obtener un título 100% oficial y válido para trabajar en todo el territorio nacional.
Y si prefieres estudiar desde donde tú decidas, elige la FP de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería a distancia. ¡También obtendrás un título oficial al superar todos los módulos!
Solicita más información rellenando el formulario de contacto. ¡Fórmate con CEAC FP Oficial y conviértete en un profesional cualificado para contribuir a su bienestar de los recién nacidos!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.