FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
La enfermería pediátrica cuida niños y adolescentes con atención integral y especializada.
Entre sus funciones destacan apoyo en procedimientos, administración de medicación y atención emocional.
Para ejercer se necesita vocación, sensibilidad, formación técnica y habilidades relacionales.
Si quieres dedicar tu vida al cuidado de las personas desde el ámbito sanitario, conocer los diferentes perfiles profesionales a los que puedes aspirar te permitirá tomar una decisión con conocimiento de causa. En el blog de hoy te contamos qué es la enfermería pediátrica y cuáles son las funciones de los auxiliares en este campo. ¡Sigue leyendo!
La enfermería pediátrica es una rama de la sanidad que se encarga de ofrecer una atención integral y de realizar un seguimiento continuo a lactantes, niños y adolescentes de hasta 16 años de edad. Esta especialidad se centra, por lo tanto, en evaluar y comprobar que el normal crecimiento de los más pequeños y pequeñas, teniendo en cuenta cuestiones como el desarrollo psicomotor, así como las variables de tipo social que pueden ser determinantes en el bienestar de estos/as pacientes. ¡Seguimos explicándote qué es la enfermería pediátrica!
La enfermería pediátrica tiene distintas especialidades como cirugía, neurología, neonatología u oncología, entre otros.
Los enfermeros/as pediátricos/as realizan sus labores en coordinación con el resto del equipo médico. ¿Quieres estudiar Enfermería, pero no tienes selectividad o tu nota de corte no ha sido suficientemente alta? Una forma de acceder a la carrera universitaria es realizando un grado superior. ¡Prepárate con el Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería de CEAC Formación Profesional Oficial!
Realiza labores de apoyo al personal de enfermería en el ámbito pediátrico y haz que la juventud de tu región crezca de forma sana y equilibrada. Conviértete en una pieza clave para el funcionamiento del sistema sanitario, amplía tu experiencia y ábrete las puertas a, en un futuro, poder acceder a estudios universitarios de Enfermería. ¡Rellena el formulario de contacto y recibe toda la información al respecto!
Ahora que ya sabes qué es la enfermería pediátrica, te preguntarás cuál es la diferencia con respecto a la enfermería en general. Te mostramos algunos puntos clave para entender más acerca de las características de esta especialidad de la rama de la salud. ¡Apunta!
Ya sabes qué es enfermería pediátrica, y tienes muy claro que es la rama en la que quieres especializarte. Y es que los niños/as son lo tuyo, y tu vocación se encuentra en espacios de crecimiento y cuidado para los más pequeños y pequeñas de la casa. Las funciones de auxiliar de enfermería pediátrica pueden ser una opción muy interesante si quieres formarte en la materia con estudios de FP, que te permitan adentrarte en un sector con un futuro prometedor y, al mismo tiempo, brindarte las herramientas por si, en un futuro, quieres ampliar tu formación con la carrera de Enfermería.
Quédate a leer y descubre algunas de las características del auxiliar de enfermería pediátrica. ¡Toma nota!
Entre las funciones del auxiliar de enfermería en pediatría se encuentran algunas como las siguientes:
El auxiliar de enfermería prepara también la habitación en la que se quedan hospitalizados los menores. Así pues, higieniza y desinfecta el cuarto para ofrecer un entorno seguro en el que el paciente pueda recuperarse.
Sin duda, esta función de auxiliar de enfermería en pediatría es fundamental. Y es que, imagínate a una niña de 5 años que tiene que realizar una prueba médica con diferentes aparatos que no conoce. En un contexto así, es normal que sienta cierto malestar y nerviosismo. El auxiliar de enfermería será un apoyo clave para pasar el mal trago ofreciendo compañía y ánimos. Además, podrá facilitarle información a la pequeña y explicarle que se trata de un proceso normal para que no se asuste.
Los auxiliares de enfermería también facilitan información a las madres, padres y tutores legales acerca de las consultas.
Como puedes ver, asumir las responsabilidades de auxiliar implica ser una persona tranquila, sensible, amable y con capacidad de trabajo en equipo. También son claves habilidades como la capacidad de observación, así como saber trabajar en momentos de tensión.
Has aclarado todas tus dudas acerca de qué es enfermería pediátrica, y has conocido las funciones de un auxiliar de enfermería en pediatría. Con toda la información a tu alcance, ha llegado el momento de prepararte para ocupar tu puesto de trabajo en el servicio sanitario y cumplir con tu vocación. ¿Dónde estudiar auxiliar de enfermería? ¡Prepárate con el Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería de CEAC Formación Profesional Oficial!
Contamos con dos centros de estudios ubicados en Madrid, Barcelona y Valencia con las instalaciones más vanguardistas y todo el material que necesitas para tu aprendizaje. Además, puedes optar también por la opción de la modalidad a distancia de la FP en Cuidados Auxiliares de Enfermería. ¿Qué estudiar después de un Grado Medio de Auxiliar de Enfermería? Adquiere una titulación 100% oficial que te permitirá dar continuidad a tus estudios si, una vez acabes el ciclo, quieres hacer Enfermería.
Nuestra metodología Learning By doing tiene como objetivo el aprendizaje mediante la práctica, a través de los mismos materiales que el alumno encontrará en el mercado laboral. Además, nuestros docentes son profesionales en activo del sector, que te proporcionarán una enseñanza actualizada y enfocada a las necesidades del mercado actuales.
Rellena el formulario y resolveremos todas tus dudas.
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.