FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
La Escala de Downton es una herramienta clínica que permite valorar de forma rápida el riesgo de caídas en pacientes, sobre todo en personas mayores.
Tiene en cuenta factores como antecedentes de caídas, consumo de medicamentos, déficit sensorial, estado mental y nivel de movilidad.
Cuando el resultado supera los 2 puntos, el paciente se considera en riesgo y es necesario aplicar medidas de prevención específicas.
Con el paso del tiempo, las personas nos volvemos más inestables físicamente y, por ello, más propensas a sufrir caídas o accidentes que pueden tener consecuencias para la salud. La escala de Downton es una herramienta utilizada en el campo de la atención médica para evaluar el riesgo de caídas, sobre todo en personas mayores. En el artículo de hoy nos centraremos en conocer esta herramienta tan valiosa, su definición y sus formas de uso. ¡Continúa leyendo!
Este es solo uno de los instrumentos que aprenderás a emplear cursando el Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería con CEAC Formación Profesional Oficial. Gracias a nuestra metodología de enfoque teórico-práctico, Learning by Doing, te convertirás en un/a profesional capacitado/a para ofrecer asistencia a pacientes de todas las edades. ¡Consigue un título oficial y empieza a trabajar en tu vocación!
¿Por qué algunas personas muestran una mayor tendencia a sufrir accidentes? ¿Es la edad el único factor influyente en la probabilidad de experimentar una caída truculenta? Estas son algunas de las cuestiones que motivaron la creación de una herramienta tan importante como la escala de Downton.
También conocida como escala de riesgo de caídas de Downton, fue desarrollada por el Dr. Downton en la década de 1990. Esta herramienta se basa en la observación de diferentes factores de riesgo y su objetivo se centra en identificar a los individuos que tienen mayor probabilidad de sufrir caídas. Su aplicación tiene enormes beneficios en la atención médico-sanitaria, ya que permite tomar medidas preventivas y reducir de esta manera los riesgos asociados con las caídas, sobre todo en personas mayores.
Como ya hemos visto, la escala de Downton emplea para realizar su medición una serie de factores de riesgo que indican la probabilidad de que una persona tenga caídas.
Los principales factores que se evalúan en esta escala son:
Esto no quiere decir, sin embargo, que por tener una alta probabilidad las caídas tengan que ocurrir necesariamente. Su finalidad es la de reducir todo lo posible los condicionantes que puedan llegar a provocarlas.
Los que acabamos de detallar son solo algunos de los factores de riesgo que se evalúan en la escala de Downton. La evaluación completa incluye una serie de preguntas y evaluaciones físicas que han sido diseñadas para ayudar a los profesionales de la medicina a establecer un diagnóstico todavía más ajustado.
Se considera que una persona sufre un riesgo de caída siempre que supere los 2 puntos en la escala de Downton.
La principal causa de lesiones en personas mayores son las caídas. Así lo recoge en su página el Ministerio de Sanidad de España, que señala que con el envejecimiento las posibilidades de sufrir un accidente de este tipo se incrementan. ¿Qué hacer para prevenirlo? A continuación, te dejamos algunos consejos para reducir al máximo la posibilidad de que una persona de la tercera edad sufra un golpe:
Ya conoces la definición de la escala de Downton y estás familiarizado con sus diversas utilidades. Ahora, ¡llega el momento de aprender a utilizar esta herramienta como un verdadero profesional!
Cursando la FP de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería en CEAC Formación Profesional Oficial podrás aprenderlo todo sobre las diferentes técnicas y cuidados que se ofrecen a los pacientes de enfermería.
Te apoyarás en docentes especializados con años de experiencia en el sector, un suculento repertorio de recursos formativos y unos espacios vanguardistas con todo el instrumental necesario para conocer el trabajo real en cualquier centro, hospital o clínica de salud.
Completa todos los módulos, aprueba los exámenes y recibirás tu título oficial de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
¿Prefieres estudiar desde casa o tienes dificultades para asistir a nuestros campus de Madrid y Barcelona todos los días? ¡No te preocupes! Elige la FP de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería a distancia y fórmate con mayor flexibilidad, desde donde tú decidas.
Si tienes dudas, no lo pienses más. Rellena el formulario de contacto con tus datos y te ayudaremos a resolverlas. ¡Te estamos esperando para impulsarte hacia el trabajo de tus sueños!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.