¿Qué estudiar después de Bachillerato? Opciones y alternativas

👉Puntos clave

Después del Bachillerato puedes elegir entre universidad, FP oficial o cursos de especialización para abrir camino profesional.

La Formación Profesional (medio o superior) ofrece aprendizaje práctico, alta empleabilidad y opciones a distancia.

Los programas de especialista permiten formarte en competencias concretas sin esperar una plaza de FP o universidad.

iconoCategoriaPost
Acceso a Estudios Reglados
iconoCategoriaPost
23 de diciembre de 2023
iconoCategoriaPost 5 minutos

Siempre ha habido gente que tiene clarísima su vocación. Personas que saben que su futuro pasa sí o sí por la práctica de una determinada profesión. La música, la docencia, la medicina, el cuidado de los animales… Son algunas de las disciplinas más vocacionales. Pero la realidad es que una gran parte de los estudiantes afrontan con incertidumbre el futuro, más allá de la enseñanza secundaria. Y ante ellos se cierne la pregunta del millón: ¿qué estudiar después de Bachillerato? Si eres uno de ellos, sigue leyendo: te contamos cuáles son tus posibilidades.

Qué estudiar después de Bachillerato: hay vida más allá de la universidad

Lo más normal es que, una vez terminado el Bachillerato, gran parte de los recién graduados piensen en realizar un Grado Superior Universitario. La evolución de esta tendencia ha sido de lo más curiosa: si hace unas décadas eran contados los que accedían a los Estudios Superiores (pensemos en los abuelos de los milenials, por ejemplo; y muy especialmente en las abuelas, cuyo acceso a la universidad era muy raro en nuestro país), en los últimos tiempos las aulas de las facultades se han llenado hasta los topes.

Hoy, las cosas han vuelto a cambiar. Hay una tendencia clara: son muchos los y las estudiantes que optan por la Formación Profesional. Estudiar un Grado Medio o Superior de FP se ha convertido en una de las opciones más deseadas, debido al prestigio que alcanzan estos estudios y a su elevada tasa de empleabilidad. Además, la posibilidad de estudiar a distancia hace de esta alternativa una de las más valoradas por los graduados.

Además, no hay por qué escoger una u otra alternativa. Si estás pensando qué estudiar después del Bachillerato y hay varias opciones que te atraen, plantéate matricularte en dos programas de estudios distintos. Por ejemplo, puedes empezar un Grado Superior en Periodismo o en Comunicación Audiovisual, cogiendo varias asignaturas del primer curso, y al mismo tiempo matricularte en un Grado Superior de FP en Marketing y Publicidad. Combinar ambas formaciones mejorará tus opciones de trabajar en lo que más te gusta, y reforzará tu aprendizaje práctico.

¿Conoces los programas de especialista? Una opción más que interesante

Si no tienes claro qué estudiar después de Bachillerato, pero tampoco quieres pasar un año lectivo sin hacer nada, plantéate elegir una profesión que te interese y realizar un curso de especialización o programa especialista. Tienes a tu alcance programas sencillos o dobles, con dos titulaciones que te darán acceso al mercado laboral. Y como están diseñados para estudiar a distancia, también los puedes compaginar con tu Grado de FP o tus estudios universitarios.

Estos cursos incluyen formación teórica y práctica, evaluaciones continuas y hasta 300 horas de prácticas en empresas, que te abrirán las puertas de la profesión. Estas son algunas de las titulaciones que puedes obtener: Auxiliar Técnico Veterinario y Adiestrador Canino, Experto en Fotografía y Diseño de Interiores, Personal Trainer y Especialista en Dietética… Puede ser una forma eficaz y práctica de entrar en contacto con la profesión, para luego proseguir tus estudios y ampliar conocimientos. ¡Una apuesta segura!

¿Quieres hacer un Grado Superior de FP? Esto te interesa

En eso estamos de acuerdo: la FP ofrece formación de calidad y acceso al mercado laboral. Pero la demanda actual es enorme, y no es raro que muchos estudiantes se queden sin poder estudiar el grado que les interesa. Puede ser que no les alcance la nota de corte, que se les haya pasado el plazo para matricularse o que la formación que quieren hacer no esté disponible cerca de su lugar de residencia… Lo cierto es que es un problema muy habitual.

Una vez más, hay solución. Normalmente, lo complicado es obtener plaza en centros públicos y concertados. Son los más demandados, ya que ofrecen una amplia gama de titulaciones y la formación es gratuita. Sin embargo, la FP oficial privada también pone a tu alcance un gran número de opciones, con la ventaja de que la mayoría de ellas se pueden estudiar a distancia.

Si ya sabes qué estudiar después de Bachillerato, ¡te ayudamos a conseguirlo!

En CEAC FP, además, contamos con programas de becas y ayudas al estudio que, combinados con las ayudas de las Comunidades Autónomas, pueden hacer que las tasas de matriculación te salgan prácticamente gratis. ¿Más razones para interesarte por nuestros cursos de FP? Podrás matricularte en el Grado que quieras cuando se hayan pasado los plazos para los centros públicos y concertados, ya que el calendario es más amplio. Y tienes la opción de ampliar tus estudios con cursos de especialización complementarios, que te permitirán prolongar tu periodo de prácticas y mejorar tu CV.

Escríbenos, llámanos o haznos una visita en nuestras sedes de Madrid, Barcelona o Valencia. Te contaremos todo lo que necesitas saber si todavía no tienes claro qué estudiar después de Bachillerato, pero tienes claro que te interesa apostar por la Formación Profesional. ¡Cuenta con nosotros para abrirte paso en la profesión que más te gusta!

📞 Llama