¿Qué estudiar después de Grado Superior de Integración Social?

👉Puntos clave

La mayoría de los titulados accede directamente al Grado universitario en Trabajo Social, sin necesidad de hacer la EBAU.

Otra opción común es especializarse con cursos técnicos en Psicología Infantil y Juvenil o Educación Especial.

El Grado Superior en Educación Infantil es un buen modo de mejorar el CV para los que deseen continuar en la vía de la FP.

iconoCategoriaPost
Formación Profesional
iconoCategoriaPost
4 de enero de 2024
iconoCategoriaPost 5 minutos

Si lo tuyo es colaborar con el cuidado de la sociedad, contribuyendo a mejorar el bienestar de los más desfavorecidos y mediando para lograr una convivencia fluida, seguro que te has planteado formarte en trabajo social. Pero muchas veces, cuando tenemos el título en la mano nos da la sensación de que aún nos quedan cosas que aprender… ¿Y por qué no? Cuanta más formación y práctica tengas, mayores serán tus opciones de trabajar en la profesión de tus sueños. Hoy vamos a ver qué estudiar después de Grado Superior de Integración Social y qué ventajas te dan las distintas opciones.

¿Qué hace un Técnico Superior en Integración Social?

Es posible que todavía no hayas empezado tu formación, y simplemente estés viendo tus opciones a largo plazo. O puede que estés a punto de terminarla y quieras analizar distintas alternativas al mercado laboral. Sea como fuere, antes de meternos “al turrón” es interesante saber en qué consiste esta profesión, cada vez más demandada y vocacional como pocas.

El Grado Superior de FP en Integración Social (que en CEAC podrás estudiar de forma presencial o a distancia) forma a los titulados como expertos en mediación comunitaria y atención psicosocial. Son técnicos especializados en formación, educación e intervención educativa, cuyo campo de acción se desarrolla en áreas de servicios sociales, centros de acogida, residencias para personas mayores, centros de día, clínicas y hospitales, centros culturales, colegios…

Así que ya lo sabes: si te has formado como tal y quieres saber qué estudiar después de Grado Superior de Integración Social, lo más interesante es buscar una formación complementaria o superior dentro del mismo ámbito. Apunta, porque tienes varias opciones entre las que están la universidad, los cursos especializados y otros ciclos formativos de FP que te pueden ayudar a ampliar tus opciones laborales.

Qué carrera estudiar después de Grado Superior de Integración Social

Lo que antes se conocía como “carrera”, hoy se llama grado superior universitario. Pero a fin de cuentas hablamos de lo mismo: los estudios superiores a los que se accede después de finalizar la enseñanza secundaria. Si has estudiado un ciclo superior de Formación Profesional, tienes la ventaja de que para entrar en una facultad no necesitarás (en principio) superar la EBAU o EvAU. Sí, esa prueba que tanto miedo da… La FP Superior da acceso directo a los grados universitarios, siempre que tu nota media supere la nota de corte exigida para obtener una plaza.

Y ahora, vamos a lo más importante. Si ya eres Técnico Superior en Integración Social y quieres proseguir tus estudios en la “uni”, la evolución lógica sería matricularte en un Grado en Trabajo Social. Además de pertenecer exactamente al mismo ámbito de acción, es muy probable que puedas convalidar alguna de las asignaturas por créditos ECTS del primer curso. En la página web de la Universidad Complutense de Madrid ofrecen información completa sobre este grado: plan de estudios, duración, personal académico, recursos… No dejes de informarte.

Especialización: una alternativa que suma puntos

Si no te apetece pasar otros cuatro cursos estudiando para ampliar tus conocimientos, no te preocupes. La universidad no es la única que te ofrece la posibilidad de profundizar en la profesión que te interesa, con el objetivo de abrirte más opciones laborales. Los cursos de especialización son, en este sentido, una alternativa súper interesante que poca gente conoce.

Se trata de programas de formación de entre 300 y 900 horas lectivas, que puedes realizar en uno o dos años. Están específicamente diseñados para complementar a determinadas titulaciones, permitiendo obtener una especialización concreta. Por ejemplo, si te preguntas qué estudiar después de Grado Superior de Integración Especial para mejorar tu nivel, tienes varias opciones. Estas son dos de las más interesantes:

  • Psicología Infantil y Juvenil. El curso perfecto para trabajar con jóvenes y adolescentes, una población con alto riesgo de sufrir problemas de integración.
  • Educación Especial. En los pasados años, en nuestro país se beneficiaron de la atención de expertos en Educación Especial hasta 750.000 alumnos con necesidades específicas. Está claro: la demanda de profesionales formados no deja de crecer.

Estos dos programas formativos incluyen 800 horas lectivas, 300 horas de prácticas y la posibilidad de obtener un diploma específico, que te permitirá convalidar hasta 19 créditos ECTS si decides seguir estudiando. ¡Y los puedes estudiar a distancia!

La Formación Profesional te sigue ofreciendo opciones. ¿Cuáles son?

Por último, no hay que olvidar que la oferta de Grados Superiores de FP es muy amplia. Y muchos de ellos, además, se complementan. Sin ir más lejos, si ya tienes el título de Técnico Superior en Integración Social, matricularte en un Grado Superior de FP en Educación Infantil te abrirá muchas más puertas. Una formación con alto grado de profesionalización, que abarca los métodos educativos y las TIC en educación más eficaces e innovadores y que hará que tus futuros empleadores te miren con otros ojos.

Sea cual sea tu decisión sobre qué estudiar después de Grado Superior de Integración Social, cuenta con nosotros para ayudarte en toda tu trayectoria. No dudes en contactarnos para resolver todas tus dudas sobre nuestros cursos, grados de FP, becas, prácticas en empresas… Descubrirás todo un mundo de posibilidades, con formación a distancia y presencial, instalaciones de última generación y títulos oficiales que te abrirán las puertas de la empresa pública y privada. ¿A qué esperas para destacar en tu profesión?

¿Quieres seguir
estudiando 🎒 FP?

Prepárate para el futuro con cursos que van contigo. Aprende lo que te gusta, a tu ritmo y desde donde quieras. ¡Es tu momento de crecer y destacar!
📞 Llama