FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Estudiar FP a los 30 es una opción viable y enriquecedora, con modalidades adaptadas a tu ritmo y necesidades.
La FP a distancia y la modalidad dual ofrecen flexibilidad para compaginar estudios con trabajo o responsabilidades personales.
Áreas como Administración, Informática y Marketing cuentan con alta demanda laboral y son ideales para reorientar tu carrera.
Estudiar no es una actividad con fecha límite. Aunque muchas personas creen que, superada la veintena, no tiene sentido seguir estudiando, la realidad es que cada vez son más las personas que optan por seguir estudiando -o incluso empezar a hacerlo- a partir de esta edad. En concreto, una de las opciones más populares son los ciclos de Formación Profesional. En este artículo vamos a conocer si es posible estudiar una FP con 30 años.
Si quieres apostar por este tipo de formación y lo que más se acomoda a tus necesidades es la formación a distancia, en CEAC encontrarás un gran abanico de Cursos de FP a distancia. ¡No dudes más e informarte sobre ellos!
Adquirir nuevos conocimientos siempre es una buena idea, tanto si es por puro interés en una materia concreta, como si es por el objetivo de especializarte profesionalmente en una rama. Además, cualquiera puede conseguirlo, independientemente de la edad que tenga, siempre que no se conciba la edad como un límite. ¡No tiene que serlo!
De hecho, opciones como estudiar una FP con 30 años pueden ser no solo positivas, sino también más apropiadas en esta época de la vida que en las anteriores, ya que es en esta etapa cuando uno tiene mejor enfocados sus objetivos y necesidades vitales.
Si te encuentras en esta situación y, pasados los 30 años, quieres estudiar -ya sea de nuevo o por primera vez-, estas son las opciones formativas que tienes a tu disposición:
Estudiar un Ciclo de Formación Profesional. Una de las opciones más rentables es estudiar una FP de Grado Medio o Superior. Obtendrás un título oficial, podrás realizar prácticas en empresas del sector que elijas y disfrutarás de una formación orientada a la práctica profesional.
Como ya podrás imaginar, las razones para inclinarte por la vía de la Formación Profesional son muy numerosas, pero a continuación te presentamos las más atractivas.
La respuesta a esta pregunta es muy simple: ¡cualquiera de ellas! Las ramas profesionales de este nivel académico son numerosas y realmente diversas, por lo que podrás formarte en diferentes áreas especializadas de Sanidad, de Administración y Gestión o de Informática y Comunicaciones, por citar algunos de los ejemplos con más salidas profesionales.
Los profesionales con titulaciones oficiales de FP ya figuran entre los perfiles más demandados por las empresas, según diferentes portales de empleo.
Una vez te descantes por una de estas opciones, tan solo tendrás que asegurarte de cumplir los requisitos de la Formación Profesional, que varían según se trate de un ciclo de Grado Medio o de uno de Grado Superior. En cualquier caso, suelen ser muy asequibles, y versan sobre la edad mínima para acceder al estudio y la titulación académica necesaria.
Estudiar una FP con 30 años nunca ha sido más fácil, gracias a la posibilidad de cursar estas formaciones a distancia, lo que permite compatibilizar el estudio con el trabajo o las responsabilidades familiares. No obstante, para conseguir gestionar el estudio con éxito y no tener que hacer malabares con las diferentes tareas diarias, es necesario aplicarse con constancia y mucha organización.
Te recomendamos poner en práctica los siguientes consejos. ¡Son la clave para aprender, disfrutar y dar lo mejor de uno mismo al estudiar una FP!
La planificación es vital a la hora de estudiar, pero lo es todavía más al cursar una FP a partir de la treintena, ya que las responsabilidades son más numerosas, ¡e incluso parece que el reloj va más deprisa! Para que estudiar de forma organizada, debes conocerte en profundidad y aprender a gestionar los tiempos.
Dedica algo de tiempo al día para aprender nuevos conceptos, otro periodo para los repasos, y un poco más para realizar ejercicios prácticos con los que poner a prueba lo aprendido.
Si no sabes cómo hacer para que el tiempo de estudio esté lo más optimizado posible, consulta a tu asesor/a académico/a o tutor/a pedagógico/a: es la persona ideal para asesorarte en esta área y guiarte en el camino hasta obtener tu título de FP.
Además, no dudes en resolver cualquier duda con el profesorado, ya sea mediante las sesiones en directo o a través de las diferentes vías de contacto que tengas a tu disposición; por ejemplo, a través del campus online. Recuerda que son profesionales con años de experiencia y podrán ayudarte como nadie a entender los entresijos del sector en que hayas decidido especializarte.
Tanto si dispones de mucho tiempo como si no, una recomendación importante es que trates de consultar todos los materiales que tengas a tu disposición. Empieza por el temario, en papel o en digital, pero también consultando la biblioteca del campus online, las videoconferencias, videotutoriales, masterclasses, aplicaciones y softwares…
Incluso si crees que alguno de esos recursos no es realmente útil o no vas a necesitarlo, ¡te sorprenderá la cantidad de cosas que puedes aprender, y la cantidad de información que puedes interiorizar mejor gracias a ellos!
La edad es solo un número y en CEAC seguimos este mantra también en relación con el aprendizaje. Formarse es una buena idea a cualquier edad, pero lo es sobre todo cuando el objetivo es adquirir conocimientos tanto teóricos como prácticos que permitan especializarse en una profesión concreta. Es la mejor manera de introducirse en el mercado laboral con garantías.
Después de todas las razones que hemos analizado en este artículo, ¿estás convencido/a para empezar a estudiar una FP con 30 años? Entonces, no esperes más y ojea con detenimiento nuestro amplio abanico de formaciones de Grado Medio y de Grado Superior.
Analiza tus cualidades y competencias, pero también tu vocación natural, y elige la FP que más te guste en base a todos estos elementos.
Si todavía tienes dudas por resolver o ya estás listo/a para dar el paso, ponte en contacto con nosotros a través del formulario o vía telefónica. Nuestro equipo de asesores te ayudará en todo lo que necesites. ¡Te esperamos!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.