FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
La FP Dual combina formación teórica en el aula con prácticas reales en empresas para aplicar lo aprendido desde el inicio.
Los requisitos para acceder incluyen tener al menos 16 años, haber terminado la ESO y superar una entrevista de selección.
El programa formativo se diseña junto a las empresas para garantizar que responde a las necesidades del mercado laboral.
Si estás buscando un itinerario educativo que combine el aprendizaje en las aulas y la experiencia real en el entorno laboral, entonces, optar por una FP Dual podría ser exactamente lo que necesitas. ¡Esta modalidad reúne lo mejor de los dos mundos!
La FP Dual se basa en un enfoque educativo muy innovador que te permite adentrarte en el entorno laboral al tiempo que avanzas en tu formación académica.
En el artículo de hoy exploraremos en detalle qué es la FP Dual, cuáles son las características que la hacen única y qué requisitos deben reunirse para cursar esta modalidad.
Si estás pensando en cursar una FP Oficial de nuestro amplio catálogo y no sabes por dónde empezar, ¡esto te interesa! Continúa leyendo para descubrir todos los detalles.
Imagina estar en un aula tradicional, aprendiendo la teoría que necesitas para desarrollarte en el área profesional que has elegido, y luego pasar a un entorno laboral donde puedes aplicar lo aprendido en situaciones reales. Eso es, de manera resumida, lo que ofrece la FP Dual. En lugar de limitarte a la teoría, como en otras modalidades, te lanzas de lleno a la práctica.
¿Todavía no tienes claro en qué consiste este enfoque? No te preocupes. A continuación, te ofrecemos las tres características distintivas de cualquier FP Dual. ¡Toma nota!
Después de conocer sus características, ¿crees que la FP Dual es para ti? Si necesitas más motivos para convencerte, a continuación te contamos cuáles son las ventajas significativas que ofrece esta modalidad. ¡Vamos allá!
Ahora, pasaremos a conocer las condiciones de acceso a cualquier ciclo de FP Dual. Como en cualquier otro tipo de formación, hay una serie de requisitos que debes reunir para poder cursar esta modalidad. Veamos cuáles son:
Ya te adelantamos que estos requisitos son generales y orientativos, por lo que, antes de realizar tu inscripción en cualquier título de FP Dual, te recomendamos consultar el centro en cuestión y ampliar tu información sobre los requisitos de acceso en las bases de la FP Dual, recogidas en el Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre.
El proceso de selección y admisión en la FP Dual es un paso crucial para poder disfrutar de esta oportunidad educativa. A continuación, te proporcionamos una visión general de cómo podría ser el proceso:
Cursar una FP Dual es una idea inteligente por muchos motivos, pero el más importante es que te aportará una ventaja competitiva frente a otros aspirantes, una vez te adentres en el mercado laboral. De todos modos, si en vez de esta modalidad, prefieres apostar por una vía más tradicional, ¡seguirás contando con las competencias necesarias para arrasar en el sector!
Cursando una FP Oficial como las que te acercamos desde CEAC Formación Profesional Oficial podrás hacerte con un título 100% oficial y homologado que te abrirá las puertas a un nuevo horizonte de oportunidades laborales.
Nuestra FP Max te aportará mucho más que un título: más especialización, más ayuda durante el aprendizaje, más empleabilidad, más preparación en idiomas… Todo lo que necesitas, lo encontrarás aquí.
¿Te gustaría conocer nuestro catálogo de formaciones o profundizar en nuestra metodología? Echa un vistazo a la web y, si tienes dudas, rellena el formulario de contacto. ¡Te esperamos!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.