¿Cuáles son las funciones de un planificador de medios?

👉Puntos clave

El planificador de medios selecciona los canales más idóneos para promocionar una marca según su público y objetivos.

Analiza datos del mercado, gestiona presupuestos y monitoriza resultados para optimizar cada campaña.

Coordina equipos creativos y clientes mientras mantiene una base actualizada de medios y soportes.

iconoCategoriaPost
Formación Profesional
iconoCategoriaPost
15 de diciembre de 2023
iconoCategoriaPost 5 minutos

Planificador de medios, media planner… Es muy posible que hayas visto ofertas de trabajo para este perfil, bajo ambos nombres. Incluso puede que hayas encontrado más veces el término en inglés. En cualquier caso, ambos se refieren a una profesión muy reciente que, a pesar del poco tiempo que lleva en el mercado, se ha convertido en esencial para las empresas.

Así que, si lo tuyo es el marketing, la publicidad o el trabajo en medios de comunicación, has llegado al lugar correcto. Porque la profesión de planificador de medios es una de las más demandadas del sector: dinámica, apasionante, vertiginosa y en relación constante con la actualidad, ofrece salarios muy interesantes y muchas posibilidades de promoción. ¿Quieres saber qué hacen estos profesionales y cómo llegar a ser uno de ellos? ¡Sigue leyendo!

Planificador de medios: el éxito está en sus manos

Una de las características más importante de la profesión de media planner es la responsabilidad: es un perfil sobre cuyos hombros recae en gran parte el éxito de una campaña publicitaria. ¿Te consideras una persona solvente, creativa y con pasión por el marketing? Pues apuesta por tu vocación y demuestra lo que vales. Un Grado Superior de FP en Marketing y Publicidad te proporcionará la titulación que necesitas para acceder a este mercado, además de tu primera experiencia laboran en forma de prácticas obligatorias.

El planificador de medios se encarga, en primer lugar, de identificar los canales idóneos para promocionar las marcas o productos de los clientes. Para ello parte de un estudio profundo del público objetivo (target audience) que le permite acotar el campo y obtener resultados rápidos y fiables.

Esto implica especializarse en todo tipo de estrategias de marketing, pero muy especialmente en las relacionadas con las tecnologías digitales. Por tanto, hablamos de profesionales cuyos conocimientos y habilidades se centran en dos áreas: investigación de mercado y alcance mediático.

Funciones de un media planner. ¿En qué consiste su trabajo?

La teoría está clara. Pero para traducir todo esto a la vida “real”, es importante saber qué es lo que hace un planificador de medios durante su jornada laboral y cómo organizan los expertos sus tareas para alcanzar sus objetivos. En general, estas son sus funciones:

  • Recopilar y analizar datos sobre el mercado en el que va a trabajar. ¿Cuál es la demanda del producto o la marca? ¿Y la competencia? ¿Qué volumen de ventas tienen los productos similares? Estas son algunas de las preguntas a las que tendrá que dar respuesta.
  • Identificar y estudiar al público objetivo. El planificador de medios debe saber a qué audiencia dirigirá la campaña: edad, gustos, nivel económico, hábitos de consumo…
  • Establecer la combinación de medios y canales idónea para la campaña. Desde la televisión a las redes sociales, pasando por Internet, vallas publicitarias…. Todo puede ser eficaz.
  • Trabajar los presupuestos y controlar los costes de la campaña.
  • Estar al tanto de las tendencias en marketing, tanto en medios online como offline.
  • Monitorizar los resultados y el éxito de la campaña, así como las estrategias empleadas.

Pero aún podemos concretar un poco más. Para llevar a cabo las funciones antes indicadas, la agenda de un planificador de medios incluye ciertas obligaciones. Estas son las más habituales:

  • Reunirse con el cliente y con el equipo de cuentas para asimilar los objetivos del proyecto, y establecer una estrategia publicitaria acorde a ellos.
  • A lo largo de la campaña, deberá trabajar codo con codo con el equipo creativo, el cliente y los consumidores para desarrollar las estrategias adecuadas. Hazte a la idea: si quieres ser media planner, las reuniones coparán el 50% de tu día a día (o incluso más).
  • Es muy probable que gestione varios proyectos a la vez, muchas veces para clientes distintos.
  • Presentar propuestas y presupuestos a los clientes, y modificarlos de acuerdo a lo decidido en las reuniones.
  • Mantener una base de datos completa y de calidad en la que no pueden faltar los propietarios de medios de comunicación: webs, blogs, periódicos, revistas, canales de TV, perfiles en redes…
  • Revisar y corregir los contenidos escritos antes de lanzarlos.
  • Realizar informes detallados de las campañas y mantener un archivo completo.
  • Evaluar los resultados y la eficacia de cada campaña.

Una profesión con mucho futuro

Seguro que eres consciente de la importancia del marketing en el mundo en el que vivimos. La sociedad de consumo no deja de crecer, y con ella, la oferta incesante de productos y servicios. Para difundir sus bondades y convertirlos en un éxito hacen falta profesionales con alto nivel de creatividad, aptitudes para la negociación y el trabajo en equipo, habilidad para el análisis y la organización, pasión por las nuevas tecnologías y capacidad para trabajar bajo presión.

Y es que la profesión de planificador de medios no es para cualquiera. Pero si te reconoces en este perfil, te espera un campo donde los salarios son muy interesantes, hay una alta tasa de empleabilidad y muchas posibilidades de promoción. En CEAC te invitamos a informarte sobre nuestro Grado Superior de FP en Marketing y Publicidad, que podrás realizar de forma presencial o la modalidad de la  FP de Marketing y Publicidad a distancia. Una titulación 100% oficial con prácticas en empresas y ayudas al estudio, perfecta para iniciar tu andadura en uno de los sectores laborales más dinámicos e interesantes del momento.

Para ser planificador de medios hace falta vocación, pasión por la publicidad y una formación a la altura de los mejores. Lo tienes todo a tu alcance: solo te falta dar el paso y apostar por tu futuro. Escríbenos, mándanos el formulario cumplimentado o llámanos por teléfono, y te lo contaremos todo sobre el curso que te hará despegar en este sector. En menos de lo que piensas, puede que estés planificando ya tu primera campaña… ¿Te lo imaginas?

¿Quieres seguir
estudiando 🎒 FP?

Prepárate para el futuro con cursos que van contigo. Aprende lo que te gusta, a tu ritmo y desde donde quieras. ¡Es tu momento de crecer y destacar!
📞 Llama