FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
El transitario organiza y coordina el transporte internacional de mercancías, actuando como intermediario entre exportadores, importadores y transportistas.
Gestiona la documentación necesaria, como conocimientos de embarque y declaraciones aduaneras, asegurando el cumplimiento de normativas internacionales.
Ofrece asesoramiento en la elección de rutas, modos de transporte y seguros, optimizando costes y tiempos de entrega para sus clientes.
Optando por formaciones como la FP Oficial de Grado Superior en Transporte y Logística podrás ampliar tus oportunidades laborales en un sector en continuo crecimiento y con alcance internacional: el comercio y transporte internacional.
La exportación e importación de mercancías es un proceso muy amplio en el que intervienen diferentes perfiles profesionales. Uno de los perfiles más solicitados y más especializados es el de transitario, ¿quieres descubrir sus funciones? ¡Sigue leyendo y descubre las funciones de este especialista en transporte y logística!
El transitario es una pieza clave en las empresas de transporte y logística intencional, pero, ¿qué es exactamente y a qué se dedica? Podríamos decir que el transitario tiene unas funciones similares a las de un agencia o agente de viajes, pero sustituyendo el transporte de pasajeros por el transporte de mercancías. El transitario, o la empresa transitaria, gestiona la mercancía durante el proceso que se conoce como “tránsito aduanero”, de ahí su nombre.
El transitario también es conocido como “agente de transportes”.
Es decir, un transitario será la persona encargada de conocer los aspectos legales del comercio internacional y coordinar todas las gestiones necesarias para asegurar la carga y descarga de mercancías desde el despegue hasta el aterrizaje. O lo que es lo mismo, desde la carga de mercancía en el país o lugar de origen hasta la descarga en el país de llegada.
Las empresas exportadoras necesitan de los conocimientos aduaneros de un experto en transporte comercial internacional como el transitario para poder calcular correctamente el coste internacional de los gastos de transporte, aduaneros, impuestos o aranceles.
Un transitario puede especializarse en la gestión de transporte de diferentes tipos de mercancías o especializarse en una en concreto, pero sea cual sea comparten tareas.
Ahora que ya sabes qué es un transitario, ¡profundizamos en sus tareas principales! Son muchas las funciones que puede llegar a realizar un transitario en su día a día, pero aquí te contamos las principales:
Otra de las especificaciones a tener en cuenta es que las funciones variarán en función de si el transitario actúa como agente o como principal. Si funciona como agente, cumplirá las instrucciones del cliente, ya sea exportador o importador, y llevará a cabo las acciones necesarias en nombre del cliente, contratando todos los procesos intermedios. Por otro lado, si funciona como principal, el transitario será el único responsable de todo el proceso.
Dependiendo de la actividad, y la acreditación con la que se cuente, existen diferentes tipos de transitario:
¿Sabías que el tránsito de mercancías está regulado nacional e internacionalmente? El transitario deberá estar al día en las actualizaciones de la ley, ¡y saber comprenderlas y aplicarlas!
Más clientes confiarán en un agente transitario cuanto más conocimiento de comercio y legislación internacional ofrezca.
En España esta actividad está regulada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Estos son los principales requisitos que recoge para ser transitario:
Los anteriores son requisitos técnicos necesarios para poder trabajar como transitario, pero si quieres dar este paso, ¡necesitarás algo más que instalaciones!
Un transitario deberá tener conocimientos de comercialización del transporte y logística, gestión administrativa en comercio internacional, gestión empresarial, logística de aprovisionamiento y almacenamiento, transporte internacional de mercancías… Un buen transitario también deberá saber manejar herramientas administrativas como el paquete de Microsoft Office o el software SAP. Tener habilidades comunicativas, tanto en español como en inglés o francés, será fundamental para poder negociar internacionalmente.
Todos estos conocimientos harán del transitario todo un experto en comercio internacional, pero, ¿cómo formarse para obtener estos conocimientos?
Para trabajar como transitario es necesario conocer de cerca muchos trámites legales, administrativos y económicos, y saber ponerlos en práctica. La teoría se puede adquirir en diferentes FP de Grado Superior como la FP de Grado Superior en Comercio Internacional (también puedes optar por prepararte las pruebas libres de Comercio Internacional) o el Grado Superior en Transporte y Logística. Para acceder a cualquiera de ellas es necesario estar en posesión del título de Bachillerato o un ciclo formativo de grado Medio.
Ser transitario o transitaria es mucho más que ser transportista, ¡ya has visto todas las tareas que puede llegar a realizar! Emprender en logística y transportes es una buena apuesta por tu estabilidad económica y laboral, ya que es un sector siempre activo con múltiples especializaciones.
¿Quieres descubrir todo lo que puedes llegar a hacer como transitario? En CEAC Formación Profesional Oficial te ofrecemos todo lo que necesitas para obtener el título de la FP en Transporte y Logística.
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.