¿Tu grado medio es LOE o LOGSE? Aclaramos tus dudas

iconoCategoriaPost
Otros
iconoCategoriaPost
4 de septiembre de 2024
iconoCategoriaPost 4 minutos

Si hay un grupo de leyes que ha sufrido cambios en nuestro país durante las últimas décadas, ese es el de la educación. Desde los tiempos de la LOGSE hasta la actual LOMLOE, son muchos los aspectos que se han adaptado a los tiempos, las tendencias y la orientación de los sucesivos gobiernos.

Si tienes un título de Grado Medio de Formación Profesional, es muy posible que no tengas claro si es LOE o LOGSE. Y puede que no seas consciente de ello, pero te conviene saber en qué Ley de Educación pertenece. ¡Te lo explicamos!

Por qué debes saber si tu Grado Medio es LOGSE o LOE

Cursar un Grado Medio de FP es siempre una buena elección. Además de recibir una formación orientada a la práctica que te abrirá las puertas del mundo laboral, podrás acceder a oposiciones y ofertas de empleo público o pasar a cursar un Grado Superior de FP.

Pero para realizar la mayoría de los trámites, uno de los primeros pasos es saber si tu grado es LOE o LOGSE. En concreto, necesitarás esta información para:

  • Presentar documentación relativa a tu titulación. Si te quieres matricular en algún curso oficial u homologado, presentarte a unas oposiciones o enviar tu currículum a una empresa, tendrás que indicarlo.
  • Convalidar asignaturas o módulos. Es posible que quieras ampliar tus conocimientos realizando otro Grado Medio o cualquier formación compatible con lo que has estudiado. En estos casos, para solicitar la convalidación deberás indicar en los formularios si tu Grado Medio es LOE o LOGSE.
  • Realizar cursos de especialización. Hoy, el Ministerio permite ampliar ciertos grados superiores de FP con cursos de especialización oficiales. Para saber si es tu caso, tendrás que comprobar a qué Ley se adscribe tu titulación.

Cómo descubrir a qué ley educativa se adscribe tu Grado

Antes de nada, vamos a arrojar un poco de luz sobre todo este lío de siglas. La ley más antigua de las últimas décadas es la LOGSE (Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo), vigente entre 1990 y 2006. Una de sus más importantes aportaciones fue la creación de los Ciclos o Grados Medios y Superiores de FP, un avance que impulsó considerablemente esta opción formativa.

En 2013, la LOE (Ley Orgánica de Educación) sustituyó a la anterior y cambió prácticamente todos los Grados Medios y Superiores por otros, dentro de los mismos campos. Y decimos “prácticamente” porque hoy todavía se pueden estudiar cinco Grados Superiores de la LOGSE, como puedes ver en Todo FP, la página web oficial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

En esta misma página hay un catálogo donde aparecen todos los títulos de la LOGSE: puedes consultarlo para averiguar a qué Ley corresponde tu titulación. La fecha del final de tus estudios es otra clave: si terminaste tu grado antes del fin del curso 2006-07 pertenece a la LOGSE, y si lo hiciste después será un título LOE. Y, por último, también puedes mirar tu certificado de calificaciones: en él aparecerá indicada la Ley a la que se adscribe tu Grado Medio.

Actualmente, el sistema educativo español se rige por la LOMLOE (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa), vigente desde el año 2020. Esta ley no modifica aspectos sustanciales de la Formación Profesional ni impulsa la creación o sustitución de titulaciones: su objetivo central es mejorar la calidad, la equidad y la inclusión en la educación española.

¿Tienes un título LOGSE? Busca su equivalente LOE

Como podrás suponer, un Grado Medio LOGSE sigue siendo tan válido como cualquier titulación adscrita a la Ley posterior. Esto se regula mediante lo que se conoce como equivalencias: esas titulaciones equivalen a un Grado Medio LOE. Para saber a cuál equivale la tuya, solo tienes que entrar en el Catálogo de Todo FP antes citado y buscarla. Al final de la página, en el apartado “Más Información”, verás la titulación LOE a la que equivale.

Apuesta por tu futuro con la Formación Profesional

En España la Formación Profesional cuenta con gran prestigio, tanto para los estudiantes como para sus futuros empleadores. Realizar un Grado Medio de FP te abrirá las puertas del sector profesional hacia el que quieras encaminar tus pasos; y si quieres seguir progresando, no dudes en continuar tu formación con un Grado Superior e incluso acceder después a la universidad.

En CEAC FP te invitamos a escribirnos, llamarnos o enviarnos el formulario. Te informaremos sobre todos nuestros Grados oficiales de FP, homologados por el Ministerio y que puedes cursar tanto de forma presencial, como a distancia. Con los mejores programas de prácticas y de ayudas al estudio, no habrá quien te pare en tu carrera profesional.

📞 Llama