FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
La limpieza con ultrasonido rompe sarro con ondas de alta frecuencia y llega donde el cepillo no puede.
Es un método más rápido, cómodo y profundo que ayuda a mejorar la salud bucal sin necesidad de anestesia.
Aunque casi no duele, tiene algunas contraindicaciones: sensibilidad, implantes o condiciones médicas especiales.
La mejor manera de prevenir la aparición de placa bacteriana y diversas enfermedades de la boca es mediante una buena limpieza. No obstante, existen diferentes tipos, más allá de la que realizamos en nuestros hogares a diario con el cepillo o el hilo dental. En este artículo vamos a profundizar en una técnica muy demandada por sus abundantes ventajas: la limpieza dental con ultrasonido. ¡No te lo pierdas!
Aprende a realizar limpiezas bucodentales en CEAC Formación Profesional Oficial a través de la FP de Grado Superior en Higiene Bucodental. Nuestros centros presenciales están dotados de tecnología de vanguardia y todo el material necesario para aprender las técnicas imprescindibles de esta profesión. ¡Infórmate!
El uso de herramientas complementarias al cepillo de dientes, como seda dental o irrigadores, es fundamental para mantener una buena higiene de la boca. No obstante, en la mayoría de los casos, esto no es suficiente para prevenir la aparición de placa, sarro y suciedad que se acumulan en las zonas de difícil acceso de nuestra dentadura.
Lo más recomendable es realizar con cierta periodicidad una limpieza dental lo más completa posible y, dentro de este tratamiento, existen diferentes técnicas especializadas. Hoy queremos hablar de una de las más ventajosas: se trata de la limpieza dental con ultrasonido.
¿En qué consiste exactamente este procedimiento? La limpieza dental con ultrasonido es la técnica más avanzada de prevención de la salud dental y funciona a través de ondas de alta frecuencia que fragmentan la composición del sarro y la placa.
Mediante esta técnica se trabaja en zonas especialmente difíciles de alcanzar por otro tipo de tratamientos, lo que ayuda también a prevenir la aparición de cálculos en las piezas dentarias.
No obstante, sus beneficios no terminan ahí. A continuación, mencionamos algunos de los más destacables:
Una ventaja de la limpieza dental con ultrasonido es que es una de las alternativas más rápidas. Las sesiones no suelen tener una duración superior a la media hora.
La limpieza dental con ultrasonido no se diferencia demasiado de las limpiezas tradicionales en cuanto a sus objetivos, ya que todas ellas consisten en la eliminación de suciedad de la boca de los pacientes.
No obstante, sí se diferencian en el uso de las herramientas, la rapidez de los procesos y las ventajas que ofrecen en general.
El instrumento empleado en la limpieza dental por ultrasonido cuenta con una punta muy fina, metálica y con una ligera forma de curva que emite vibraciones mediante ultrasonidos.
La manera de utilizar este instrumento durante la limpieza es la siguiente:
Pese a las numerosas ventajas que ya hemos conocido sobre la limpieza dental con ultrasonido, este procedimiento no es recomendable en algunos casos concretos.
Las principales contraindicaciones de esta técnica son:
Si te estás preguntando en qué cifras se mueve el precio de una limpieza dental con ultrasonido, ¡tenemos estupendas noticias! Pese a tratarse de un procedimiento innovador y muy popular, no tiene un coste mucho más elevado que el de una limpieza tradicional y se mueve entre los 50 y los 80 euros por sesión. Como ves, se trata de un precio bastante asequible.
En cuanto a la periodicidad más recomendable para realizar estas sesiones, los profesionales de la higiene bucodental insisten en que es necesario, como mínimo, realizar una limpieza completa con ultrasonido al año. No obstante, esta cantidad puede variar según la tipología del paciente y sus necesidades concretas.
Por ejemplo, si se tiene un problema de sensibilidad en las encías, es posible que las sesiones deban espaciarse más, mientras que, de tener una tendencia a la aparición de sarro, deben espaciarse lo mínimo posible. Ante la duda, ¡debe consultarse siempre al profesional titulado en cuestión!
¿Qué te ha parecido este procedimiento? Si te fascina el ámbito de la higiene bucal y quieres trabajar en un área del sector sanitario con mucha demanda de profesionales cualificados, en CEAC Formación Profesional Oficial tenemos la formación idónea para ti.
Cursando la FP de Grado Superior en Higiene Bucodental te apoyarás en docentes expertos con años de experiencia en el ámbito dental y tendrás acceso a instalaciones con tecnología de vanguardia en nuestros campus de Madrid y Barcelona.
Avanzarás en tu aprendizaje con una metodología de enfoque práctico, Learning by Doing, cuyo objetivo es acercarte directamente al terreno laboral.
Y si prefieres estudiar desde casa, también tenemos lo que necesitas. Elige la FP de Grado Superior en Higiene Bucodental a distancia, supera los exámenes y podrás conseguir igualmente un título 100% oficial.
¿Quieres informarte mejor y resolver todas tus dudas? Rellena tus datos en el formulario de contacto o visita nuestros centros. ¡Estaremos encantados de acompañarte en este proceso desde el primer paso!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.