FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
La FP Básica permite acceder directamente al título de la ESO, lo que facilita retomar la formación reglada si se ha abandonado.
Estos estudios también abren la puerta a formaciones superiores, como el Bachillerato o los ciclos de Grado Medio.
Para acceder a la FP Básica se necesita tener al menos 15 años y haber superado 3º de Secundaria.
Son muchos los estudiantes que deciden dirigir su trayectoria profesional hacia la FP. Las razones sobran: es una formación completa, actualizada y enfocada a la empleabilidad, que se ha ganado un sólido prestigio a lo largo de las décadas. Si es tu caso, es posible que te hayas preguntado alguna vez si la FP básica sirve para obtener el título ESO. ¿Es así? Pues entonces, no te pierdas este artículo.
Pues no vamos a mantener el misterio por más tiempo. Efectivamente, obtener una titulación de FP básica implica acceder directamente al título de la Educación Secundaria Obligatoria o ESO. Por tanto, si en algún momento decidiste abandonar estos estudios, puedes reincorporarte a los planes de formación oficiales a través de una vía alternativa.
La FP oficial es una opción tan interesante como los estudios de la ESO, con la particularidad de que está más enfocada a la práctica. Pero esto no hace de ella una opción menos prestigiosa, con menos posibilidades de promoción o peores salarios. De hecho, hay algunos Grados Superiores de FP que cuentan con una altísima demanda y ofrecen unas condiciones laborales que pueden ser incluso mejores que las de los graduados universitarios.
Además, si decides avanzar y realizar un Grado Medio y un Grado Superior de FP, podrás acceder directamente a la universidad (siempre que alcances la nota de corte exigida por la facultad a la que quieras entrar). Por tanto, la FP básica y el título de ESO no tienen por qué ser tu meta sino que pueden convertirse en el primer paso de tu trayectoria académica. Un paso que, por cierto, te permitirá acceder a esas prácticas profesionales que tantas veces se echan de menos en los grados universitarios…
Es precisamente lo que te comentábamos. Es cierto que con un título de FP básica puedes incorporarte al mercado laboral, pero también lo es que tus condiciones laborales y salariales serán bastante peores que si prosigues tus estudios. Por eso, la mayoría de los estudiantes deciden continuar con su formación. Y si tu idea es trabajar y estudiar al mismo tiempo, la FP a distancia te lo pone muy fácil: podrás organizar tus horarios según tus necesidades y no perderás tiempo en viajes de ida y vuelta al instituto.
Si decides continuar con tu formación, con tu FP básica y tu título de ESO en la mano podrás elegir entre dos caminos:
Interesante, ¿verdad? Si no te habías planteado antes esta opción y crees que puede ser la mejor para ti, has de saber que la FP básica cuenta con una amplia oferta de titulaciones en distintos campos: actividades físicas y deportivas, administración y gestión, fabricación y mecánica, hostelería y turismo, servicios culturales, informática…
Para ver todos los cursos, lo mejor es entrar en la web oficial Todo FP del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Échale un vistazo: te sorprenderá ver todas las alternativas entre las que podrás escoger. ¿Te animas? Pues estos son los dos requisitos que debes cumplir para poderte matricular:
Con esta formación ya podrás empezar a trabajar, pero nada impide que continúes con tus estudios: puedes compaginarlos con el trabajo o dedicarles todo tu tiempo. En cualquier caso, una buena formación te garantizará unas mejores perspectivas laborales… Por tanto, si estás valorando continuar con un Grado Medio de FP vas por buen camino: es una vía que te abrirá muchísimas puertas.
¿Quieres saber más? Anímate a enviarnos el formulario, escríbenos un correo electrónico o llámanos por teléfono. Te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre nuestra oferta de FP oficial, con titulaciones homologadas por el Ministerio que te permitirán trabajar tanto en la empresa pública como en la privada. Con los Grados Medios y Superiores más demandados y con mejores expectativas salariales, un interesante programa de becas y las prácticas laborales que mejor se ajustarán a tu perfil.
Construir un futuro en base a tu vocación está en tu mano. Si sigues estudiando, trabajarás en lo que realmente te gusta y tendrás acceso a los empleos mejor valorados. No esperes más, ¡y da el paso!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.