FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Conseguir una plaza exige FP en Cuidados Auxiliares de Enfermería, superar exámenes y reunir méritos reconocidos.
Las oposiciones incluyen pruebas tipo test, valoraciones de experiencia y formación sanitaria específica.
Una vez aprobadas, podrás trabajar en hospitales, centros de salud, atención domiciliaria o residencias públicas.
¿Tienes el título de FP en Cuidados Auxiliares de Enfermería o estás pensando en sacártelo? Contar con esta titulación en tu currículum te abrirá numerosas puertas en el mercado laboral sanitario, pero una destaca sobre el resto por su atractiva estabilidad: se trata de las oposiciones a Auxiliar de Enfermería.
En el artículo de hoy te lo contamos todo sobre este proceso: cuáles son los requisitos, en qué consiste y cómo inscribirte. ¡No te lo pierdas!
Si realmente te interesa la idea de trabajar en la rama de enfermería, una de las opciones más inteligentes a las que puedes optar es presentarte a las oposiciones de Auxiliar de Enfermería que se convocan casi todos los años en nuestro país.
Superando este proceso podrás trabajar como auxiliar de enfermería, proporcionando una atención básica a la salud de los pacientes en hospitales y centros de salud de la sanidad pública, a lo largo de todo el territorio nacional.
Consiguiendo una plaza en estas oposiciones podrás disfrutar de un trabajo para toda la vida, estabilidad laboral, buenas condiciones de trabajo y un sueldo que parte de un mínimo de 1.200 euros mensuales.
Sin embargo, debes saber que aprobar estas oposiciones conlleva mucho esfuerzo y dedicación, y que existe una gran competencia de aspirantes interesados en estos puestos de trabajo. No obstante, con la debida preparación, conseguirlo puede ser totalmente asequible.
Antes de que te lances a la aventura y des los primeros pasos, es importante que conozcas todos los datos sobre este proceso. ¡Continúe leyendo para descubrirlos!
En primer lugar, un aspecto esencial que debes conocer sobre las oposiciones de Auxiliar de Enfermería son los requisitos exigidos para participar en el proceso de selección. Antes de explicar los demás, nos centraremos en el más importante: la formación académica.
La profesión de auxiliar de enfermería es, sin duda, muy técnica y de naturaleza delicada, al depender de ella el bienestar y la correcta atención de los pacientes en hospitales o centros de salud.
Por este motivo, los conocimientos en numerosas materias de la rama sanitaria son esenciales y, también por ello, se exige para ocupar este puesto una titulación mínima de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería, como la que impartimos en los centros de CEAC Formación Profesional Oficial.
Cuando hablamos de titulación mínima, nos referimos a que esta es la titulación preferible para participar en el proceso, pero también son aceptadas otras titulaciones equivalentes o superiores a efectos académicos.
Como ya te adelantamos, la formación académica es un requisito crucial para participar en las oposiciones a Auxiliar de Enfermería, pero no es el único. Otras condiciones que deberás cumplir para convertirte en aspirante y conseguir tu plaza fija son las siguientes:
Además de estos requisitos, cabe mencionar que en estas oposiciones existe una fase de concurso en la que es posible aumentar la puntuación obtenida en las pruebas alegando diferentes méritos.
En esta parte del proceso, factores como la experiencia laboral en puestos similares, la formación especializada o una titulación académica complementaria a la exigida en los requisitos mínimos podrán ayudarte a ganar puntos. ¡Tenlos en cuenta!
Una vez compruebes que cumples todos los requerimientos para participar en las oposiciones de TCAE, podrás iniciar el proceso de preparación, que llevará algo de tiempo y al que deberás dedicarle toda tu motivación y energías.
En tu preparación deberás contemplar todos los exámenes a los que tendrás que enfrentarte en el proceso selectivo, y estos son:
Como seguramente ya sepas, no hay una fecha fija en la que se convoquen las oposiciones a TCAE, sino que puede ir variando de una convocatoria a otra. Tampoco suele haber un número regular de plazas ofertadas, sino que va cambiando de año en año, según la necesidad de cubrir nuevas vacantes.
Pese a todo, el procedimiento de inscripción suele ser siempre muy similar y no presenta grandes diferencias entre comunidades autónomas, que son las encargadas de convocar estos procesos.
Lo habitual es que puedas hacer el registro desde la página web de la entidad u organismo convocante. En la inscripción tendrás que adjuntar documentos que avalen el cumplimiento de los requisitos -como una fotocopia del DNI o una copia de tu título de FP- y que sirvan para alegar los méritos en la fase de concurso.
Una vez finalizado el proceso, tendrás que asegurarte de pagar las tasas de las oposiciones en tiempo y forma. Podrás consultar tanto los precios como los plazos para hacerlo en las bases de la convocatoria correspondiente.
¡Ya lo sabes! Si tu intención es presentarte a las oposiciones de Auxiliar de Enfermería, lo primero que debes hacer es conseguir tu título de FP de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería: ¡es un requisito imprescindible!
Si eliges cursar este ciclo en CEAC Formación Profesional Oficial, disfrutarás de numerosas ventajas:
Una vez completes todos los módulos y superes los exámenes, obtendrás el título oficial de esta FP. Con él, podrás trabajar en todo el territorio nacional o presentarte a diferentes oposiciones.
Además, en caso de que necesites más flexibilidad y prefieras estudiar desde la comodidad de tu hogar, podrás hacerlo eligiendo la FP de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería a distancia. Con esta modalidad podrás obtener también un título 100% oficial.
¿Necesitas más información antes de decidirte? Rellena el formulario de contacto con tus datos y nosotros nos encargaremos del resto. ¡Da el paso!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.