Las 5 profesiones del futuro que más empleo crearán

👉Puntos clave

La digitalización y el cambio hacia energías limpias serán los motores que generarán empleo en los próximos años.

Cinco perfiles con alta demanda serán: especialista en Big Data, ingeniero en Fintech, experto en IA/ML, desarrollador de software y especialista en seguridad informática.

Además de lo tecnológico, crecerán profesiones vinculadas al cuidado, el medioambiente y la movilidad eléctrica.

autor
Escrito por Alicia Pardo Crego
iconoCategoriaPost
Formación Profesional
iconoCategoriaPost
4 de febrero de 2025
iconoCategoriaPost 5 minutos

Las profesiones del futuro estarán marcadas por dos tendencias clave: la digitalización y la transición energética hacia modelos más sostenibles. De cara a 2030, el 86% de las empresas introducirá en mayor o menor medida la Inteligencia Artificial, y la mitigación del cambio climático generará 5 millones de empleos. ¿Quieres saber cuáles serán los especialistas más demandados? ¡Pues sigue leyendo y descúbrelo!

Profesiones del futuro: 5 perfiles a los que les sobrará el trabajo

Automatización, gestión de datos y pensamiento creativo serán las habilidades esenciales de 2030. Y, sobre todo, la capacidad de ponerlas en práctica sobre el terreno, una cualidad que cultiva especialmente la FP Media y Superior.

La digitalización será la protagonista de las oportunidades laborales del futuro

Por lo tanto, gran parte de las oportunidades laborales de los próximos cinco años tendrá la Formación Profesional como puerta de entrada. Así lo indica el Informe The Future of Jobs Report 2025, publicado por el World Economic Forum, que recoge los puestos que crecerán más rápidamente. ¡Apunta!

1. Especialista en Big Data

La gestión de grandes cantidades de datos seguirá siendo esencial en los años venideros. Por ello, la figura del especialista en Big Data se sitúa a la cabeza de la lista de los empleos que crecerán más rápido.

Puedes desempeñar esta «profesión del futuro» (y, en realidad, ya del presente) con ciclos como la FP Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR), con la que aprenderás a manejar bases de datos. La FP Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) también te resultará útil, ya que el dominio de las plataformas de análisis y de visualización de la información es básico en este perfil.

2. Ingeniero en Fintech

Otra tendencia que ya conocemos, pero que seguirá consolidándose, son las transacciones económicas digitales. En los próximos años, será necesario reforzar los procesos de la banca electrónica y ofrecer soluciones más seguras y prácticas para los usuarios, que emplean cada vez menos el efectivo.

En este cruce entre la tecnología y las finanzas se encuentra el ingeniero en Fintech, que debe conocer bien el campo financiero. Una FP Superior en Administración y Finanzas te abrirá las puertas a este campo, y puedes complementar tus conocimientos con una FP Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM).

3. Especialista en Inteligencia Artificial y Machine Learning

La IA es, sin duda, la revolución del momento. Y también será una de las especialidades en informática con mayor salida laboral. Según indica el WEF, la Inteligencia Artificial cambiará totalmente los procesos industriales y contribuirá en alta medida a la automatización, que supone el 73% de las inversiones de actuales de las empresas. En este sentido, hay dos perfiles que cobran relevancia dentro de esta lista de profesiones del futuro:

  • Especialista en IA: estos profesionales se centran en desarrollar sistemas informáticos capaces de pensar y razonar como los humanos.
  • Especialista en Machine Learning: se trata de una especialidad del campo de la IA, que diseña algoritmos para el aprendizaje automático.

En ambos casos, un Ciclo Superior de DAW y una buena base de ciberseguridad y robótica te prepararán para ejercer el puesto de trabajo.

4. Desarrolladores de Software y Aplicaciones

¿Por qué estudiar Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma? O ¿Por qué estudiar Desarrollo de Aplicaciones Web? La respuesta es simple: ¡porque te capacitarán para las profesiones del futuro!

Además de los puestos que ya hemos mencionado, estos ciclos te prepararán para ser desarrollador de software y de aplicaciones, permitiéndote crear soluciones tecnológicas para todo tipo de empresas. Los servicios sanitarios, la industria 4.0, las comunicaciones, el comercio internacional… ¡Tú eliges el campo al que aplicar tus conocimientos!

5. Especialista en Seguridad Informática

El último de los trabajos del futuro del que queremos hablar es el de Especialista en Seguridad Informática. Y es que, a medida que la tecnología crece, también lo hacen las amenazas a las que se exponen tanto los datos como los usuarios y los equipos físicos.

En consecuencia, los profesionales capaces de proteger las redes y los sistemas informáticos tendrán cada vez una demanda mayor. Nuestras FP de Informática y Comunicaciones te ayudarán a formarte para disfrutar de las abundantes ofertas de este perfil.

Otras profesiones del futuro que crecerán hasta 2030

Además de la digitalización, el informe de WEF resalta otras dos tendencias clave del mercado laboral del futuro:

  • Transición energética hacia fuentes más limpias.
  • Aumento del sector de los cuidados ligado al creciente envejecimiento de la población.

En términos de empleabilidad, eso significa el auge de empleos como:

  • Especialistas en Vehículos Autónomos y Eléctricos: para el desarrollo de la automoción eléctrica o autónoma.
  • Ingenieros Ambientales: que idean soluciones técnicas y empresariales respetuosas con el medioambiente.
  • Ingenieros en Energías Renovables: encargados del desarrollo de tecnologías que permitan la producción y el uso de las energías renovables.
  • Enfermeros: que ofrecen cuidados sanitarios en hospitales y centros médicos.
  • Trabajadores sociales: promueven la integración social y la igualdad en el acceso a las oportunidades de toda la población. Puedes acceder con una FP de Grado Superior en Integración Social.
  • Agricultores, camioneros y encargados de servicios de entrega: aunque formen parte de los sectores más «tradicionales», se incluyen entre los empleos con mayor crecimiento en términos absolutos.

¡Llena tu futuro de oportunidades laborales!

Si tu perfil está entre estas cinco “profesiones del futuro”, anímate a contactarnos por mail, formulario o teléfono. Te explicaremos los métodos formativos para Grados Medios y Superiores de CEAC FP, con titulación oficial y homologada y opción presencial o a distancia.

Pero tampoco hay que limitarse, ya que existen muchas otras profesiones que también se encuentran en auge en sectores como la logística, el comercio… No dudes en seguir tu vocación, y sobre todo, en formarte con los mejores. ¡Merece la pena!

📞 Llama