Proyecto FP superior: tips para hacerlo

👉Puntos clave

Elegir un tema que te motive y relacione con tus intereses hará tu proyecto más disfrutable y efectivo.

Organizar un calendario con tareas, plazos y descansos evita la procrastinación y el estrés.

Cuidar la presentación, citar fuentes correctamente y revisar la redacción marcan la diferencia final.

iconoCategoriaPost
Noticias
iconoCategoriaPost
9 de agosto de 2023
iconoCategoriaPost 5 minutos

Si estás empezando a leer este artículo, está claro: estás estudiando un grado superior de FP o estás valorando hacerlo. Sea como sea, seguro que has oído hablar del temido TFG o PFG (trabajo de fin de grado o proyecto de fin de grado). Es una parte sustancial de esta formación, pero también de los grados universitarios. Realizar un proyecto de FP superior puede parecernos algo inabarcable, pero no tiene por qué ser así: de hecho, puede convertirse en una aventura apasionante y absorbente, que además nos ayudará en nuestra futura carrera laboral.

¿Quieres saber cómo enfrentarte a este reto? A continuación, te damos los tips más eficaces para organizar el proyecto, desarrollarlo y defenderlo sin “morir en el intento”. Apúntalos y ponlos en práctica, y verás cómo todo se vuelve más fácil. ¿Preparado? ¡Empezamos!

Proyecto FP superior: ¿qué tema elegir?

Este es, probablemente, el momento más importante. La elección de un buen tema puede ser la clave de tu éxito: además de asegurarte una buena nota, es un medio excelente para que, en el futuro, las empresas se interesen por ti. Por ejemplo: si investigas el trabajo de una compañía en la que te interesaría trabajar, podrás desarrollar un proyecto específico para sus necesidades… Y luego incluirlo en tu currículum.

Pero, ¡ojo! No enfoques todo a tu futuro empleo. Ten en cuenta que vas a pasar muchas horas trabajando en tu proyecto FP superior, así que más vale que elijas un tema que te apasione. Piensa en tus aficiones: ¿te gustan los videojuegos? ¿El cine? ¿El fútbol? Busca un campo dentro de tu pasión preferida y diseña el proyecto en relación a ella. Ahí van dos ejemplos:

  • Si has estudiado el Grado de Desarrollo de Aplicaciones Web y un apasionado del deporte, puedes enfocar tu proyecto hacia el desarrollo de apps para organizar los entrenamientos, los viajes de los equipos, la comunicación con los medios…
  • ¿Te has formado en Administración y Finanzas, y te encantan el cine y las series? Adéntrate en el mundo de las plataformas e investiga cómo mejorar o ampliar su oferta, desde el punto de vista financiero.

Por supuesto, a veces no será posible integrar tus aficiones en tu proyecto FP superior. Entonces, piensa en qué es lo que más te ha motivado a lo largo de tu formación y enfoca tu trabajo hacia ese campo. Otra opción es analizar publicaciones especializadas y noticias del sector, para saber hacia dónde van las últimas investigaciones: seguro que encuentras retos y objetivos nuevos en los que merece la pena profundizar.

Nada de procrastinar: ¡organiza bien tu tiempo!

Dejar las cosas para el último día no es buena idea. Es cierto que, cuando nos enfrentamos a este tipo de trabajo, la idea de ponernos manos a la obra puede resultarnos abrumadora. ¡No es para tanto! Cuando te metas de lleno en la faena, verás cómo todo fluye y cuesta mucho menos de lo que pensabas. Eso sí, para sobrellevar el trabajo sin presión, es importantísimo establecer un calendario de trabajo y cumplirlo a rajatabla. Estas claves te ayudarán a crearlo:

  • Plantéate un plazo realista para tu proyecto de FP superior. Si necesitas dos meses, distribúyelo en dos meses; si crees que te llevará más tiempo, añade el que sea necesario. Para este tipo de tareas, la ayuda y el asesoramiento de tu tutor o tutora serán cruciales: aprovecha su experiencia.
  • Divide el tiempo en tareas: investigación, organización de los datos, análisis, redacción, corrección y bibliografía. Piensa qué te llevará más tiempo y destina más o menos días a cada cometido. Sé realista, y de nuevo, consulta a tu tutor.
  • Ponte deadlines (fechas de entrega en lenguaje cool). Hay que ser muy preciso e intentar cumplirlas. Si ves que irás muy justo de tiempo, añade más días. Cumplir los deadlines genera una sensación de satisfacción y tranquilidad que ayuda muchísimo a llevar el proyecto al día, y a trabajar a gusto y sin agobios.
  • Dedica unas horas concretas del día a trabajar en el proyecto. Dos horas, tres horas… Por supuesto, siempre puedes ampliar o acortar el tiempo dependiendo de tus necesidades. No olvides dejar tiempo para relajarte, salir y desconectar; es fundamental para no tirar la toalla.

Últimos consejos para que tu proyecto FP superior sea un éxito

  • Cita siempre a tus fuentes. Nunca asumas como tuyo el trabajo de otros: siempre que utilices fuentes en tu investigación, cítalas y añádelas en tu bibliografía.
  • Vigila tu redacción. Repasa lo escrito y corrige errores ortográficos, añade comillas o cursivas, sustituye las palabras repetidas por sinónimos, evita las frases demasiado largas e intenta simplificar el lenguaje. Piensa que quien vaya a leer tu proyecto tendrá que leer también muchos otros, y lo último que le apetecerá será lidiar con un texto largo, complicado y aburrido. ¡Ponte en su lugar!
  • La presentación también cuenta. No es lo mismo entregar un proyecto de FP superior en un simple formato de Word, que hacerlo con una maquetación atractiva con imágenes, distintos tipos de letra… Resultará mucho más fácil y agradable de leer, y te diferenciará de los demás. No dudes en adjuntar archivos de vídeo, presentaciones en PowerPoint o cualquier otro elemento que ayude a la comprensión del trabajo. Tu profesionalidad te dará puntos (y te divertirás más que escribiendo sin parar).

¿Te imaginas a ti mismo realizando y entregando tu proyecto FP superior? En CEAC ponemos a tu alcance distintos grados superiores, cien por cien oficiales, que podrás cursar en nuestras sedes de Madrid y Barcelona o a través de nuestra FP a distancia. Te ofrecemos las titulaciones más demandadas, con plaza asegurada y un sistema Learning by Doing basado en la práctica. Y con un programa de becas que hará mucho más fácil tu acceso a la formación. No dudes en contactarnos: estaremos encantados de ayudarte a acceder a la formación que cambiará tu vida. ¡No la dejes pasar!

📞 Llama