FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Elegir un tema que te motive y relacione con tus intereses hará tu proyecto más disfrutable y efectivo.
Organizar un calendario con tareas, plazos y descansos evita la procrastinación y el estrés.
Cuidar la presentación, citar fuentes correctamente y revisar la redacción marcan la diferencia final.
Si estás empezando a leer este artículo, está claro: estás estudiando un grado superior de FP o estás valorando hacerlo. Sea como sea, seguro que has oído hablar del temido TFG o PFG (trabajo de fin de grado o proyecto de fin de grado). Es una parte sustancial de esta formación, pero también de los grados universitarios. Realizar un proyecto de FP superior puede parecernos algo inabarcable, pero no tiene por qué ser así: de hecho, puede convertirse en una aventura apasionante y absorbente, que además nos ayudará en nuestra futura carrera laboral.
¿Quieres saber cómo enfrentarte a este reto? A continuación, te damos los tips más eficaces para organizar el proyecto, desarrollarlo y defenderlo sin “morir en el intento”. Apúntalos y ponlos en práctica, y verás cómo todo se vuelve más fácil. ¿Preparado? ¡Empezamos!
Este es, probablemente, el momento más importante. La elección de un buen tema puede ser la clave de tu éxito: además de asegurarte una buena nota, es un medio excelente para que, en el futuro, las empresas se interesen por ti. Por ejemplo: si investigas el trabajo de una compañía en la que te interesaría trabajar, podrás desarrollar un proyecto específico para sus necesidades… Y luego incluirlo en tu currículum.
Pero, ¡ojo! No enfoques todo a tu futuro empleo. Ten en cuenta que vas a pasar muchas horas trabajando en tu proyecto FP superior, así que más vale que elijas un tema que te apasione. Piensa en tus aficiones: ¿te gustan los videojuegos? ¿El cine? ¿El fútbol? Busca un campo dentro de tu pasión preferida y diseña el proyecto en relación a ella. Ahí van dos ejemplos:
Por supuesto, a veces no será posible integrar tus aficiones en tu proyecto FP superior. Entonces, piensa en qué es lo que más te ha motivado a lo largo de tu formación y enfoca tu trabajo hacia ese campo. Otra opción es analizar publicaciones especializadas y noticias del sector, para saber hacia dónde van las últimas investigaciones: seguro que encuentras retos y objetivos nuevos en los que merece la pena profundizar.
Dejar las cosas para el último día no es buena idea. Es cierto que, cuando nos enfrentamos a este tipo de trabajo, la idea de ponernos manos a la obra puede resultarnos abrumadora. ¡No es para tanto! Cuando te metas de lleno en la faena, verás cómo todo fluye y cuesta mucho menos de lo que pensabas. Eso sí, para sobrellevar el trabajo sin presión, es importantísimo establecer un calendario de trabajo y cumplirlo a rajatabla. Estas claves te ayudarán a crearlo:
¿Te imaginas a ti mismo realizando y entregando tu proyecto FP superior? En CEAC ponemos a tu alcance distintos grados superiores, cien por cien oficiales, que podrás cursar en nuestras sedes de Madrid y Barcelona o a través de nuestra FP a distancia. Te ofrecemos las titulaciones más demandadas, con plaza asegurada y un sistema Learning by Doing basado en la práctica. Y con un programa de becas que hará mucho más fácil tu acceso a la formación. No dudes en contactarnos: estaremos encantados de ayudarte a acceder a la formación que cambiará tu vida. ¡No la dejes pasar!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.