FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
En Madrid puedes hacer las Pruebas Libres de FP para muchos ciclos de grado medio y superior, incluso sin cursarlos en un instituto.
El proceso incluye inscripción anual (normalmente en enero), pago de tasas por módulo y la presentación de exámenes teóricos y prácticos en mayo.
Debes cumplir requisitos mínimos según el nivel (edad, estudios previos) y no inscribirte en módulos ya presentados en otra comunidad.
Las Pruebas Libres (PPLL) de FP en Madrid suelen contar con una amplia oferta formativa, permitiendo que los/as interesados/as se titulen en algunas de las formaciones profesionales más demandadas sin tener que cursar el ciclo en un centro. Sin embargo, y al tratarse de un procedimiento autonómico como son las PPLL, conviene conocer bien sus características para presentarse totalmente preparado/a.
En este artículo vamos a explicarte las claves más destacadas de las evaluaciones madrileñas, tales como los programas que convocan y el calendario de sus exámenes. Recuerda que puedes formarte para ellos por cuenta propia, pero que existen centros especializados como CEAC con un amplio catálogo preparatorio de las Pruebas Libres. ¡Échale un vistazo antes de seguir leyendo!
Al ser la capital de España, en Madrid hay Pruebas Libres de todo tipo. Es cierto que, como en cualquier otra autonomía, el cuadro de convocatorias puede variar de un año a otro; pero a menudo reúne un amplio abanico de titulaciones de Grado Superior y de Grado Medio.
Si miramos la última oferta disponible en la Resolución de 13 de diciembre de 2022 del BOCM, podemos ver que se realizaron exámenes para más de 40 formaciones profesionales durante el curso 2022-2023. Puedes comprobar todos los ciclos en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, pero, entre las ofertadas, destacan:
Como ves, las Pruebas Libres de FP en Madrid reúnen títulos de todas las ramas de conocimiento. Además de las mencionadas, en el territorio se realizan exámenes para ciclos de sanidad, estética, logística y turismo, así como formaciones de la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre.
Las evaluaciones se desarrollan a lo largo de toda la comunidad autónoma. Aunque un gran número de ellas se concentra en la capital, también podrás examinarte en zonas como Móstoles, Fuenlabrada, Getafe o Leganés; ya sea en Institutos de Enseñanza Secundaria o en Centros Integrados de Formación Profesional.
Las Pruebas Libres de FP en Madrid se convocan anualmente, si bien no tienen por qué ofertar todos los títulos de Formación Profesional. En contraste, algo de lo que sí se puede estar seguro/a es del calendario de actuaciones de las PPLL, que suele seguir siempre el mismo esquema.
Tras el anuncio de la oferta formativa el último trimestre del año, en enero se abre el plazo de inscripción. En 2023, el periodo para apuntarse fue del 25 de esa mensualidad al 7 de febrero, pudiendo hacerse de dos formas:
En ambas situaciones, tu solicitud deberá incluir los documentos que avalan que reúnes los requisitos para realizar las PPLL, unas condiciones de las que hablaremos más adelante. Del mismo modo, tendrás que aportar el justificante del abono de las tasas, que será de 9 euros por cada uno de los módulos en los que te inscribas.
Tendrás que pagar un importe de 9 euros por cada módulo en el que decidas inscribirte
Una vez finalizados los trámites y admitida tu candidatura, será el momento de hacer los exámenes. Habrá uno por “materia”, pudiendo dividirse en pruebas prácticas y teóricas, y tendrás que completarlos en el mes de mayo. En ocasiones hay partes eliminatorias o módulos divididos en días distintos, pero no te preocupes. ¡En abril tendrás toda la información sobre las características de las pruebas a través de los canales de comunicación de los centros!
Los requisitos para las Pruebas Libres de FP en Madrid son los mismos que los de otras comunidades autónomas —por ejemplo, las Pruebas Libres de FP de Andalucía—. Hay algunas diferencias en función de si se trata de un ciclo medio o superior, principalmente relacionadas con la edad mínima para presentarse y la titulación que hay que tener para ello. ¡Estas son las condiciones!
Tipo de ciclo | Edad mínima | Titulación necesaria (debes poseer al menos una) |
FP Media | Ser mayor de edad | ESO o Bachillerato |
Título Profesional Básico | ||
Técnico/a de Formación Profesional o Técnico/a Auxiliar | ||
Reunir las condiciones para presentarse a las PPLL de FP Superior | ||
Haber superado:
|
||
FP Superior | Tener 20 años, o 19 si se dispone del título de Técnico/a | Bachilllerato |
BUP | ||
Técnico/a Especialista, Superior, de Artes Plásticas y Diseño o de Formación Profesional | ||
Grado universitario | ||
Maestro/a (sea o no de Primaria) | ||
Haber superado:
|
Por otro lado, te inscribas en el nivel de Formación Profesional en el que te inscribas, habrá un requisito común que deberás seguir a rajatabla. Y es que no está permitido matricularse en un módulo para el que ya estés apuntado en otra autonomía o en un centro de FP. La consecuencia de hacerlo es la invalidación de la nota que hayas obtenido en esta “asignatura”, así que no te la juegues.
¿Has mirado los Grados Superiores de Madrid en los que puedes apuntarte? ¿Y los Grados Medios que Madrid ofrece cada año? Como has podido comprobar, no es necesario ajustarse a la rigidez de un curso lectivo para obtener una titulación que te permita trabajar en toda España.
En CEAC te proporcionamos una orientación completa para guiarte si decides emprender el camino de las PPLL. Consulta los planes de estudio que tenemos disponibles para las Pruebas Libres de FP en Madrid, escoge la que más te entusiasme y fórmate con las mejores herramientas educativas y un equipo profesional experimentado. ¡Contáctanos y ve a por tu diploma!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.