¿A qué carreras puedo acceder desde un Grado Superior?

👉Puntos clave

Con un Grado Superior de FP, puedes acceder a cualquier carrera universitaria sin necesidad de superar la EBAU.

Si deseas mejorar tu nota de acceso, puedes presentarte a la fase voluntaria de la EBAU para sumar puntos adicionales.

Es importante que el ciclo formativo sea oficial y reconocido por el Ministerio de Educación para garantizar su validez en toda España.

autor
Escrito por Alicia Pardo Crego
iconoCategoriaPost
Noticias
iconoCategoriaPost
4 de marzo de 2025
iconoCategoriaPost 8 minutos

Medicina, Ingeniería, Arquitectura… Hay especialidades que solo pueden ejercerse tras pasar por un centro universitario, pero existen muchos caminos para llegar hasta ellos. Por ejemplo, la Formación Profesional, una buena alternativa al Bachillerato, que te abrirá las puertas incluso si no finalizaste la Secundaria. Se trata de un camino lleno de posibilidades, pero entre los interesados suele repetirse una pregunta: “¿A qué carrera puedo acceder desde una FP exactamente?

Si tú también quieres saberlo, este es tu artículo. ¡Quédate, que te lo contamos!

Estas es lo que debes tener en cuenta: las familias profesionales

¿A qué carrera puedo acceder desde una FP? La respuesta es a cualquiera, aunque con dos matices muy importantes que deberás tener en cuenta a la hora de escoger tu programa formativo. 

La primera es haber completado un Grado Superior de Formación Profesional. Puedes acceder a él con Bachillerato, una FP de Grado Medio, pruebas de acceso o títulos equivalentes. La segunda es que el ciclo sea oficial y reconocido por el Ministerio de Educación, lo que garantiza su validez en toda España.

Cumpliendo estos requisitos, la legislación vigente te permite matricularte en la carrera universitaria que elijas sin necesidad de superar la EBAU. Eso sí, si quieres mejorar tu nota de acceso y optar a titulaciones con gran demanda (como Medicina o Enfermería), puedes presentarte a la fase voluntaria de la prueba para sumar puntos adicionales.

En CEAC FP Oficial dispones de una amplia oferta de Grados Superiores, tanto presenciales en Madrid y Barcelona como en modalidad a distancia, para que avances hacia tu objetivo universitario de la forma que mejor se adapte a ti.

 

a-que-carrera-puedo-acceder-desde-fp

A continuación, te indicamos los nexos establecidos por el Ministerio de Educación para las titulaciones principales, con el fin de que compruebes fácilmente qué opción se ajusta más a lo que necesitas. Échales un vistazo a nuestro catálogo de CEAC FP y consulta el BOE para ver todas las equivalencias.

Carreras de Artes y Humanidades:

  • Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos

Carreras de Ciencias:

Carreras de Ingeniería y Arquitectura:

  • Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.
  • Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial. 
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web.
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.
  • Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos.

Carreras de la Salud:

Carreras de Ciencias Sociales y Jurídicas:

Podemos simplificar en una tabla las carreras relacionadas:

Ramas de FP Carreras universitarias relacionadas
Ciencias Sociales y Jurídicas Administración y Dirección de Empresas, Economía, Contabilidad y Finanzas
Informática y Comunicaciones Ingeniería Informática, Sistemas de Información, Ciberseguridad
Sanidad Enfermería, Fisioterapia, Medicina, Biotecnología
Electricidad y Electrónica Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Telecomunicaciones
Servicios Socioculturales y a la Comunidad Educación Social, Trabajo Social, Pedagogía

¿Cómo se accede a la Universidad desde FP? Los pasos

Ya sé a qué carrera puedo acceder desde la FP, pero, ¿cómo lo hago? Probablemente, esa es la cuestión que te ronda ahora, ¡pero lo hará por poco tiempo!

El paso inicial es elegir el grado superior que quieras cursar. Te recomendamos que escojas uno relacionado con el diploma universitario que te hayas fijado como meta, ya que te dará ventaja en el acceso e incluso podrá traducirse en convalidaciones por haber superado determinadas materias. 

Una vez te hayas titulado en la FP Superior, deberás presentar tu candidatura a la formación que te habías propuesto. En este punto entra en juego la nota de corte, igual que les sucede a los aspirantes que vienen desde otros caminos como el Bachillerato. Ellos deben realizar la EBAU, en la que pueden sacar hasta un 14. Se trata del corte máximo que establece una carrera para filtrar a sus candidatos, en función de la demanda que tenga. 

Como ya dijimos, desde un ciclo superior no es necesario hacer estos exámenes. En su lugar, se toma como referencia la media que hayas conseguido en tu grado, pero esta solo llega a los 10 puntos. ¿A qué carrera puedo acceder desde la FP entonces? ¿Solo a las que tienen menos nota? Lo cierto es que no. Tienes la opción de presentarte a la EBAU para aumentarla, pero solo a las materias calificadas como específicas.

La EBAU no es obligatoria, pero puedes realizarla para aumentar tu nota media

Siguiendo estas instrucciones, no tendrás problema en ingresar en carreras como Derecho, o en estudiar veterinaria tras pasar por las aulas de la Formación Profesional. Eso sí, hablamos de ramas de conocimiento muy distintas, y para cada una hay titulaciones de FP Superior que resultan más adecuadas. ¡Descúbrelo en detalle en el siguiente epígrafe!

Al plantearse a qué carrera puedo acceder desde una FP, no hay limitaciones. Pero sí decisiones que te priorizarán como candidato para entrar en una formación universitaria. 

Al repartir los puestos destinados a los estudiantes, los centros dan preferencia a aquellos técnicos superiores que hayan hecho un programa de la misma familia profesional que la carrera en la que quieren entrar. Se entiende mejor con un ejemplo: si quieres hacer el Grado en Nutrición Humana y Dietética, te convendrá estudiar la correspondiente FP Superior en Dietética. Y lo mismo si te interesa el Grado en Educación Infantil, para el que disponemos del ciclo superior homónimo

¿Me convalidan asignaturas de la FP en el Grado Universitario?

Sí, son múltiples las casuísticas que permiten convalidar módulos de FP cuando accedes a un Grado en la Universidad. Sin embargo, este proceso depende de diferentes factores:

  • Tipo de Grado Superior: estos ciclos tienes más posibilidades de convalidar asignaturas de la FP en un Grado Universitario, pero también puede hacerse con un grado medio.
  • Universidad: cada Universidad española tiene su propia normativa, lo que afecta directamente a los criterios de convalidación.
  • Acuerdos entre centros educativos: algunas universidades y centros de FP tiene acuerdos específicos de convalidación.
  • Contenidos del Grado Universitario: si las materias del grado y del ciclo tienen contenidos equivalentes, tienes posibilidades de convalidar las asignaturas de la FP en el Grado Universitario.
  • Certificación oficial: se requiere presentar un certificado de las notas en la FP para convalidar las asignaturas en el Grado Universitario.

¡Haz una FP y da un salto a la Universidad!

¿A qué carrera puedo acceder desde una FP? En este artículo hemos intentado despejar la incógnita y mostrarte los principales puntos a los que debes fijarte en tu camino hacia el centro universitario. 

El servicio de consultoría académica de CEAC Formación Profesional Oficial está disponible para resolver cualquier otra duda que tengas. Contáctanos a través de formulario y te ayudaremos a escoger el Grado Superior que complemente mejor tus aspiraciones.

¡Adelante, desde CEAC FP puedes entrar en la Universidad!

📞 Llama