FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Tras el ciclo de Higiene Bucodental puedes especializarte en odontología, prótesis o gestión clínica para ampliar tus horizontes.
Estudiar cursos técnicos, certificados profesionales o acceder al mundo universitario te abrirá más vías sanitarias.
Escoger bien la siguiente etapa marca la diferencia entre quedarte en lo seguro o apostar por nuevas oportunidades.
Estás pensando en estudiar un ciclo formativo de la rama sanitaria y, concretamente, de la especialidad bucodental, ¿pero no tienes claro qué puedes hacer al terminar o cómo continuar tus estudios? ¡No debes preocuparte! En el artículo de hoy vamos a examinar todas las opciones disponibles sobre qué estudiar después de Higiene Bucodental. Continúa leyendo para descubrirlas.
¡Estudiando en CEAC Formación Profesional Oficial podrás cursar una titulación que ofrece una tasa de inserción laboral superior al 90%! Además, tendrás la oportunidad de cursar este ciclo en dos modalidades diferentes: el Grado Superior de Higiene Bucodental Presencial y el Grado Superior de Higiene Bucodental a distancia. ¿A qué esperas para informarte mejor?
Imaginemos por un momento el siguiente escenario. Has completado el Grado Superior en Higiene Bucodental y superado los exámenes de todos los módulos con estupendos resultados. ¡Enhorabuena, ya tienes tu título oficial de Técnico Superior…! Y ahora, ¿qué?
En esta situación se encuentran a menudo los alumnos recién titulados. ¡Es de lo más común sentirse perdido/a al finalizar un periodo formativo! Sin embargo, nuestra recomendación es enfocar este momento desde un ángulo positivo: las opciones para continuar especializándose son de lo más amplias y todo dependerá de tus preferencias o de los objetivos que te hayas marcado a largo plazo.
Queremos acompañarte en este procedo y asegurarnos de que tomes la decisión sobre qué estudiar después de Higiene Bucodental con toda la información de tu mano. Por este motivo, a continuación te detallamos las diferentes opciones que tienes para continuar formándote con este título. ¡Léelas con atención!
Empezaremos por la opción más habitual que suelen escoger los titulados en esta FP: acceder a un grado universitario perteneciente a la rama de la Sanidad. La opción preferida por los titulados en Higiene Bucodental suele ser el Grado en Odontología.
Esto se debe a que es el complemento perfecto por la posibilidad de especializarse, de acceder a estupendas condiciones laborales y de conseguir un empleo al poco tiempo de terminar los estudios -la media se encuentra en unos 2,3 meses-. Además, la empleabilidad de este grado supera ahora mismo el 96%.
De todos modos, también es frecuente que, en lugar de este título, los alumnos apuesten por otras opciones como el Grado en Medicina, el Grado en Enfermería, el Grado en Fisioterapia o el Grado en Farmacia, por mencionar algunos ejemplos.
La ventaja de optar por una especialización diferente de la salud es que se obtiene un perfil más amplio y permite combinar lo mejor de diferentes especialidades. La principal desventaja de elegir estas titulaciones frente al Grado en Odontología es que las posibilidades de convalidar asignaturas serán menores en casi todos los casos.
En segundo lugar, después del acceso a la universidad, la opción más elegida por los titulados en Higiene Bucodental es realizar otro ciclo de Grado Superior. Las titulaciones más habituales son el Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, el Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico o el también popular Grado Superior en Dietética.
Los motivos para decantarse por esta vía formativa son numerosos:
[productos_relacionados identificador=»64ca4b4beb397″ titulo=»¡Échale un ojo a las FP sanitarias relacionadas!»]
Por último, existe otra opción que se puede estudiar después de Higiene Bucodental, y esta se corresponde con los cursos de capacitación y los cursos técnicos de especialización. Esta es la opción más atractiva para personas que quieren continuar formándose, pero no disponen del tiempo necesario para cursar un grado universitario o un ciclo de Formación Profesional, con una duración de entre 4/5 y 2 años, respectivamente.
Esta alternativa resulta también interesante porque permiten a las personas desarrollarse profesionalmente y adquirir perfiles atractivos de cara a la búsqueda de empleo. Por ejemplo, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece un amplio abanico de cursos de capacitación, en algunos casos incluso gratuitos, diseñados para la obtención de nuevas destrezas.
Las temáticas de estas formaciones son de lo más variadas, por lo que se pueden encontrar desde cursos de especialización en rehabilitación oral hasta cursos de estética dental, de radiología dental o de blanqueamiento. ¡Hay un montón de posibilidades diferentes!
Como has podido comprobar en este artículo, las opciones sobre qué estudiar después de Higiene Bucodental son numerosas, lo cual es un aspecto muy positivo para personas que deseen continuar ampliando su formación y especializarse todavía más.
No obstante, algunos titulados en esta FP prefieren introducirse directamente en el mercado laboral antes de seguir estudiando. Esto ofrece ciertas ventajas: por un lado, la posibilidad de conocer cuanto antes si la profesión elegida es realmente la que satisface las inquietudes personales y profesionales de la persona y, por otro, la oportunidad de ir adquiriendo experiencia laboral.
En caso de que, una vez hayas completado el Grado Superior en Higiene Bucodental, te encuentres en esta tesitura, te adelantamos que encontrarás un panorama laboral muy optimista y con una amplia variedad de oportunidades de trabajo.
El sector sanitario sigue siendo uno de los principales generadores de empleo en España. Según el más reciente Observatorio de las Ocupaciones del SEPE, en 2022, los titulados en Higiene Bucodental cerraron más de 5.000 nuevos contratos.
Por citar algunos ejemplos, estas son las salidas profesionales en las que podrás ejercer como titulado/a:
Después de estudiar Higiene Bucodental se abrirá un gran abanico de oportunidades ante ti: empezar a trabajar, seguir estudiando y acceder a un grado universitario, optar por complementar tu formación con otro ciclo de FP… ¡No te faltarán opciones!
Empecemos por el primer paso: en CEAC Formación Profesional Oficial podrás cursar el Grado Superior en Higiene Bucodental y obtener un título 100% oficial, homologado y reconocido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Podrás hacerlo en uno de nuestros centros presenciales o a distancia, desde la comodidad de tu casa y sin renunciar a ninguna de las ventajas de nuestra metodología teórico-práctica: docentes expertos, numerosos recursos de aprendizaje y un temario completo y riguroso.
¿Quieres recibir más información sobre esta titulación, nuestro método de enseñanza o el Plan de Estudios? Rellena tus datos en el formulario de contacto y nuestros asesores se encargarán de despejar cualquier duda que tengas.
¡Te estamos para impulsar tu futuro profesional!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.