FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Es recomendable iniciar la solicitud lo antes posible tras recibir las notas, ya que los plazos varían según la autonomía.
Se debe pagar entre 21,95 € y 53,84 € de tasas y hacer la solicitud en el centro, por correo o en la web del Ministerio.
La expedición del título puede tardar entre seis meses y dos años, por lo que es fundamental conservar el resguardo.
Visualiza esta escena: te has matriculado en uno de los ciclos de Formación Profesional Oficial de CEAC Formación Profesional Oficial, has superado los módulos y sus correspondientes exámenes, y ya eres oficialmente un titulado en FP. Sin embargo, todavía no podrás demostrarlo hasta que tengas tu título o una copia compulsada del mismo. ¿Sabes cuál es el proceso para obtenerlo? ¿En qué tiempos debes hacerlo? No te preocupes, en el blog de hoy despejamos estas dudas. Sigue leyendo para conocer el plazo para solicitar el título de FP y el procedimiento paso a paso.
Cuando se terminan los exámenes del ciclo y ya se han recibido todas las notas, los estudiantes suelen preguntarse el tan temido “¿Y ahora qué?”. No obstante, antes de dar por cerrada la etapa de estudio de FP, es preciso solicitar el título oficial que sirve como certificado de los conocimientos y competencias adquiridas. Y, sobre esta cuestión, uno de los aspectos más importantes es el plazo de solicitud.
Lo más recomendable en todos los casos es realizar la solicitud lo antes posible, ya que el plazo para llevar a cabo este trámite puede variar, y perderlo puede acarrear complicaciones innecesarias. Así que, debes tener en cuenta algunas cuestiones para asegurarte de no perder el plazo para solicitar el título de FP. ¡Veamos cuáles son!
Exceder el plazo para solicitar el título de FP puede acarrear consecuencias como la pérdida de derechos o la necesidad de realizar trámites adicionales para recibir este documento. También puede desembocar en penalizaciones económicas y otras complicaciones.
El procedimiento para solicitar el título conforme has superado todos los módulos de una FP es realmente sencillo, pero conviene repasar todos los pasos a seguir para cerciorar que completas el proceso de manera eficiente. A continuación, vamos a verlos en detalle.
Lo primero que debes hacer antes de iniciar el procedimiento es comprobar que cumples todos los requisitos necesarios y asegurarte de reunir toda la documentación exigida para completar el trámite. Los documentos que se solicitan habitualmente son los siguientes:
El siguiente paso consiste en dirigirte al centro docente en el que completaste los estudios y solicitar la información necesaria sobre el proceso de solicitud del título. En él se te informará sobre el procedimiento para abonar las tasas, dónde obtener el documento de solicitud, etc.
Después, deberás realizar el pago de las tasas y tarifas asociadas a este trámite. Las cifras concretas pueden variar según la Comunidad Autónoma y la modalidad de la FP, pero lo habitual es que se correspondan con las cantidades establecidas en el apartado de solicitud del título de la web del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte.
Cabe mencionar que hay algunas personas que están exentas de realizar el pago de la tasa 059 o que pueden beneficiarse de una reducción en el precio de la misma. Todas estas cuestiones pueden consultarse en el apartado sobre expedición de títulos en la web ya mencionada.
¿Ya has realizado el pago de las tasas de expedición? Entonces, es el momento de cumplimentar la solicitud, que está disponible tanto en la página web del Ministerio como de manera presencial o por correo postal.
Una vez hecho, podrás presentarlo en la administración educativa correspondiente, la cual llevará a cabo un proceso de revisión y validación de la información que has proporcionado.
Cuando se hayan cumplido los plazos para solicitar el título de FP y se haya realizado la expedición del título, los alumnos pueden retirarlo en el centro educativo correspondiente. Como dato de interés, cabe destacar que este título puede retirarlo tanto la propia persona –acreditando su identidad- como otra persona autorizada.
Asimismo, si el alumno vive en una localidad diferente a la del centro educativo, también puede solicitar que el título se remita a la Delegación de Gobierno de Educación, Subdelegación del Gobierno, Dirección Provincial de Educación u Oficina Consular más cercana.
Como ves, tanto el proceso como el plazo para solicitar el título de FP son asequibles y fáciles de ejecutar, una vez se conocen los pasos a seguir. Esta parte, ¡ya la tienes! Ahora llega el momento de formarse para optar a uno de estos títulos, y para ello, te recomendamos echar un vistazo al catálogo de ciclos de Formación Profesional Oficial de CEAC Formación Profesional Oficial.
En nuestra oferta formativa encontrarás algunas de las titulaciones más demandadas del mercado laboral, en familias formativas tan variadas como Sanidad, Informática, Administración y Gestión, Servicios Socioculturales y a la Comunidad, y mucho más. Solo tendrás que elegir el ciclo de Grado Superior o Grado Medio que más te interese y matricularte para dar el pistoletazo de salida a tu aprendizaje.
Podrás cursar una de nuestras FP Max en modalidad presencial, en nuestros centros de Madrid, Barcelona y valencia, o a distancia.
¿Quieres recibir más información o despejar tus dudas con un asesor? Rellena el formulario de contacto y te contactaremos lo antes posible. ¡Bienvenido/a al mundo de la Formación Profesional!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.