FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Las técnicas simples, como las radiografías, permiten obtener imágenes rápidas de forma poco invasiva.
Las especiales, como el TAC, se usan para diagnósticos específicos, pero exponen al paciente a una mayor radiación.
La radiología diagnóstica detecta enfermedades, mientras que la intervencionista se emplea para guiar procedimientos médicos.
Gracias a la radiología, en las últimas décadas se han diagnosticado de manera prematura numerosas enfermedades, lo que ha permitido a muchas personas encontrar los tratamientos idóneos y recuperar su salud. No obstante, existen numerosas técnicas de radiología diferentes y todas ellas tienen una utilidad concreta. En el artículo de hoy vamos a profundizar en la radiología simple y la radiología especial. ¡No te lo pierdas!
La radiología es una especialidad de la medicina que utiliza técnicas de radiación para generar imágenes del interior del cuerpo humano, con el objetivo de facilitar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
Domina el campo de la radiología y de la medicina nuclear estudiando la FP Oficial Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear que te acercamos en CEAC Formación Profesional Oficial. Al superar el curso recibirás un título 100% oficial que te abrirá las puertas de hospitales, centros de salud, clínicas, centros de investigación y mucho más. ¡Infórmate!
La radiología es una disciplina de la medicina que se originó a finales del siglo XIX, al descubrir Roentgen los rayos X. Este tipo de rayos, que forman parte del espectro de las radiaciones electromagnéticas, permiten tomar imágenes del interior del cuerpo humano, lo que facilita y agiliza de forma extraordinaria la realización de diagnósticos médicos.
Desde su origen, la radiología ha evolucionado de manera considerable, reduciendo cada vez más sus efectos secundarios y siendo menos invasiva para los pacientes.
Además, se han ido formulando diferentes y nuevas técnicas de radiología, que pueden dividirse actualmente en: técnicas de radiología simple y técnicas de radiología especial. A continuación, veremos en qué consisten estas especialidades.
La radiología simple abarca el tipo de técnicas que se emplean con mayor frecuencia en la radiología cuando el objetivo es ayudar al personal médico a realizar diagnósticos.
La más habitual de las técnicas simples es la radiografía, que consiste en una imagen estática, aunque también son comunes las fluoroscopias, que muestran tejidos y órganos en tiempo real mediante imágenes en movimiento.
Estas técnicas, y en concreto las radiografías, resultan muy valiosas para los profesionales de la medicina por la rapidez con la que se obtienen las imágenes, lo que permite ofrecer diagnósticos con gran precisión y agilidad.
Si las técnicas de radiología simple se van a aplicar en mujeres, es imprescindible comprobar antes de proceder que estas no estén embarazadas, ya que los rayos X pueden ser perjudiciales para los fetos.
Las técnicas de radiología simple son también interesantes para los pacientes por las numerosas ventajas que ofrecen:
¿A qué nos referimos con radiología especial? Se trata de una especialidad de la radiología centrada en el estudio de áreas particulares del cuerpo humano con la finalidad de realizar diagnósticos precisos.
Su principal diferencia con la radiología simple es que la primera se centra en la obtención de imágenes de uso general, mientras que la radiología especial emplea técnicas más avanzadas y diseñadas para tratar condiciones muy específicas.
Las técnicas más comunes de la radiología especial son:
Estas son algunas de las técnicas de radiología especial que se utiliza con mayor frecuencia, pero existe un repertorio todavía más amplio. En cuanto a la elección de una técnica u otra, el profesional de radiología tendrá en cuenta factores como la parte del cuerpo que se quiere analizar, las contraindicaciones de cada técnica y los objetivos del procedimiento.
En cuanto a las desventajas de la radiología especial, las más importantes son el coste de las diferentes técnicas, que suele ser mucho más elevado que en las técnicas de radiología simple, las limitaciones de accesibilidad para algunos pacientes y la mayor exposición a la radiación ionizante en la mayoría de procedimientos.
Es posible que en más de una ocasión hayas escuchado o leído las expresiones “radiología diagnóstica” y “radiología intervencionista”, sobre todo en hospitales y centros de salud. Muchas personas confunden estas dos especialidades, pero en realidad son muy diferentes.
Veamos en qué consiste cada una de ellas:
La principal diferencia entre estas técnicas de radiología está en sus objetivos: mientras que una se utiliza para realizar diagnósticos, la otra sirve como guía visual durante la realización de otras técnicas en el interior del cuerpo humano.
Después de profundizar en las diferentes técnicas de radiología que existen -radiología simple y especial-, te habrás dado cuenta de que la disciplina de la radiología es realmente importante en el campo de la medicina y de que es necesario contar con profesionales muy bien formados para emplear sus diversas técnicas.
Cursando el Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear aprenderás a obtener registros gráficos, morfológicos o funcionales del cuerpo humano y asistir a los pacientes durante todo el proceso.
Apóyate en CEAC Formación Profesional Oficial y fórmate junto a unos docentes especialistas y en unas instalaciones de vanguardia con todo el instrumental que encontrarás en un servicio de radiología real.
Si necesitas más flexibilidad o no puedes asistir a diario a un centro formativo, apuesta por la FP Oficial Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear a distancia. Elijas la modalidad que elijas, ¡recibirás un título 100% oficial al superar todos los exámenes!
¿Necesitas más información antes de iniciar tu trayectoria formativa? Rellena el formulario de contacto con tus datos y nuestros asesores se encargarán de resolver todas tus dudas. ¡No esperes más!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.