La importancia de las TIC en la educación

👉Puntos clave

Las TIC (tecnologías como ordenadores, tablets y software) transforman cómo se enseña y se aprende en el aula.

Su uso educativo multiplica recursos, fortalece competencias digitales y motiva al estudiante.

Utilizarlas también exige seguridad digital, adaptarse a cada alumno y enseñar a distinguir lo útil de lo falso.

iconoCategoriaPost
Formación Profesional
iconoCategoriaPost
5 de diciembre de 2023
iconoCategoriaPost 5 minutos

Desde los años 80 del siglo XX hasta la actualidad se ha dado un salto gigantesco en muchos ámbitos, debido sobre todo a la aparición de Internet y las redes sociales. Pero si hay un ámbito en el que este abismo es evidente, es sin duda el de la educación. La imagen de los estudiantes en el aula, mirando una pizarra donde el profesor escribe con tiza, les parecen a los jóvenes de hoy algo casi prehistórico… Y es que hay pocas cosas que evolucionen a un ritmo más vertiginoso que las TIC en educación. ¿Sabes exactamente qué son y cómo se utilizan? Si lo tuyo es la docencia y quieres labrarte un futuro en este sector, ¡sigue leyendo!

¿Qué son las TIC en educación?

Como seguramente sabrás, las siglas TIC corresponden a Tecnologías de la Información y la Comunicación. Es un campo que engloba tanto hardware como software: ordenadores, tablets, móviles, programas informáticos, navegadores, redes sociales… Vamos, todas esas “tentaciones” (y obligaciones) con las que tanto tiempo pasamos cada día. Aplicadas a la educación y según el dr. en psicología César Coll, se trata de aquellos “instrumentos utilizados para pensar, aprender, conocer, representar y transmitir a otras personas y otras generaciones los conocimientos y los aprendizajes adquiridos”.

Los más jóvenes no son una excepción: según un estudio realizado por la OCU, los propios adolescentes señalan que pasan entre 3 y 4 horas conectados cada día. Un dato tan preocupante como interesante: la afición de los estudiantes por las redes e internet puede convertir a las TIC en educación en una magnífica herramienta para la adquisición de conocimientos.

Si tienes una clara vocación docente y crees que puedes marcar la diferencia con tus alumnos, no dudes en apostar por este sector. Cada vez hacen más falta profesionales que sepan conectar con las nuevas generaciones, desde los más pequeños hasta los universitarios. Estudiar un Grado Superior de FP en Educación Infantil, por ejemplo, te aportará los conocimientos necesarios para trabajar en centros, tanto privados como públicos y concertados. Descubrirás cómo aplicar las TIC en la educación de los niños y niñas de esta franja de edad, una etapa de la máxima importancia en el desarrollo del ser humano.

Qué pueden lograr las TIC en el ámbito educativo

La implantación de estas herramientas supone una enorme evolución en los métodos de enseñanza. La clave está en emplear los medios que utilizan habitualmente los estudiantes para facilitar el aprendizaje. No es lo mismo estudiar con un libro y un cuaderno que crear una presentación en vídeo corto, por ejemplo para TikTok. Los niños y jóvenes conviven con las redes de forma natural: su uso a la hora de estudiar hace la tarea mucho más sencilla e interesante, algo que repercute siempre en la labor del profesorado.

Siguiendo con el estudio de la OCU, una encuesta realizada a profesores y padres revela que, según su opinión, la aplicación de las TIC en el ámbito educativo aumenta el número de contenidos y recursos disponibles para los alumnos. También mejora considerablemente las competencias digitales, anima a utilizar la tecnología de forma responsable, fortalece las habilidades para la comunicación e impulsa el aprendizaje de forma autónoma. En total, estas cualidades hacen que la motivación de los estudiantes aumente de forma exponencial, algo que respalda la opinión del 67% de los profesores encuestados.

Por otra parte, el uso de estas herramientas también supone enfrentarse a retos. Utilizar las TIC en las aulas y en el hogar (para el estudio y los trabajos) conlleva riesgos.  Los profesionales deben ser capaces de garantizar la seguridad digital de los estudiantes, así como de ayudar a los alumnos a diferenciar entre el contenido de valor y el fake o inapropiado. Además, es fundamental que las tecnologías se adapten a las capacidades de cada estudiante, siempre trabajando con ellos de forma individualizada.

Si tienes vocación de profe, ¿a qué esperas?

¿Sabías que la de profesor o educador es una de las profesiones del futuro? Un informe del World Economic Forum revela que este sector será uno de los que más profesionales necesiten en los próximos cinco años. Si lo tuyo es enseñar, no lo dudes y anímate a realizar un Grado Superior de FP relacionado con la educación. En CEAC ponemos a tu alcance nuestros cursos oficiales con titulaciones homologadas, que puedes realizar en nuestras instalaciones de última generación o bien puedes realizar tu FP a distancia, desde tu propia casa.

Te invitamos a contactar con nosotros por correo electrónico o teléfono, o si lo prefieres, a visitar nuestras sedes de Madrid, Barcelona o Valencia. Te informaremos sobre los ciclos de Formación Profesional que se adapten mejor a tus necesidades, además de los servicios de búsqueda de empleo y los programas de prácticas en empresas que se incluyen en la formación. ¡Todo un mundo de posibilidades a tu alcance!

¿Quieres seguir
estudiando 🎒 FP?

Prepárate para el futuro con cursos que van contigo. Aprende lo que te gusta, a tu ritmo y desde donde quieras. ¡Es tu momento de crecer y destacar!
📞 Llama