Apps para ilustradores: ¡un repaso de las mejores!

👉Puntos clave

Descubre apps que transforman tu móvil o tablet en un estudio de ilustración portátil.

Desde bocetos rápidos hasta obras complejas: estas herramientas digitales lo hacen posible.

Explora aplicaciones que combinan creatividad, facilidad de uso y resultados profesionales.

autor
Escrito por Alicia Pardo Crego
iconoCategoriaPost
Artes Aplicadas
iconoCategoriaPost
18 de enero de 2023
iconoCategoriaPost 6 minutos

En marketing, medios de comunicación, editoriales e incluso trabajos científicos. Hace tiempo que el dibujo ha dejado de pertenecer únicamente al sector del arte para abrirse a multitud de nuevas ofertas laborales. Nuestro Curso de Ilustración Digital te da la oportunidad de aprender los fundamentos de esta disciplina, con la que podrás representar todo tipo de conceptos a base de capas, lápiz y… ¡Un móvil o tableta! Hay muchas apps para ilustradores disponibles para Android e iOS que pueden ser un buen apoyo para consolidar tus conocimientos. ¡Descubre 10 de las mejores para trabajar tu creatividad!

¿Cuáles son las mejores aplicaciones para los ilustradores digitales?

El catálogo de apps para ilustradores es todo un mundo en sí mismo. Y puedes comprobarlo: en apenas un par de búsquedas, obtendrás numerosas propuestas, algunas genéricas y otras especializadas en un estilo concreto, como el manga o la pintura con tinta.

A la hora de decidirte por una, hay tres detalles que debes tener presentes. El primero ya lo hemos mencionado —“¿se ajusta esa aplicación al tipo de arte que realizo?”—, pero también tienes que atender al sistema operativo para el que funcionan y, por supuesto, al precio.

La mayoría de apps para ilustradores tienen versiones gratuitas con bastantes funcionalidades

Algunas apps para ilustradores pueden descargarse tanto desde Google Play como desde la App Store de Apple, aunque no todas. Y lo mismo ocurre con su coste. Aunque existen plataformas muy potentes que son de pago —a veces único y otras veces mensual o anual—, no es obligatorio dejarse el bolsillo para empezar a practicar tus dibujos.

La lista que hemos reunido a continuación contiene apps para ilustradores de todos los estilos, formas y tamaños. Pero todas tienen versión gratuita. ¡Revísalas y prueba cuáles te convencen!

1. Autodesk SketchBook

Ya seas un seguidor acérrimo de Apple o un fan de Android, con Autodesk SketchBook podrás realizar tus dibujos sin preocuparte por el sistema operativo. Esta aplicación funciona en ambos tipos de terminales y su versión gratuita es suficiente para hacer creaciones atractivas.

Como suele ser habitual en las apps para ilustradores, ofrece distintos tipos de pinceles, la posibilidad de ampliar las imágenes para retocar los detalles y distintas opciones de exportación. Un punto extra es lo fácil que resulta manejarla: en apenas unos minutos tendrás claro cómo hacer tus creaciones como un auténtico profesional.

2. Ibis Paint X

Está en el top de las más descargadas en la sección de arte, y no es para menos. Y es que no solo te permite pintar, sino compartir tus diseños con otros usuarios para recibir su feedback y mejorar tus obras.

Sus números también son impresionantes. Ya tengas Android o iOS, podrás disfrutar de más de 15.000 pinceles, 80 filtros o 27 métodos de fusión, entre muchas otras funcionalidades

Una de las mayores ventajas de Ibis Paint X es que sus características son las mismas tanto en la versión gratuita como en la premium. La única diferencia son los anuncios, con los que tendrás que lidiar si decides no pagar nada.

3. Tayasui Sketches

Disponer de muchas funcionalidades es bueno… a no ser que te abrumen. Para evitarlo existen apps para ilustradores como Tayasui Sketches, que apuesta por el minimalismo para que puedas concentrarte en lo que realmente te importa: tus diseños.

Aunque no es la más completa que vayas a encontrar, te dará las opciones básicas para que experimentes con el dibujo en tu tablet o móvil. Si te convence, además, puedes comprar la versión PRO, con muchas más capas y herramientas de efecto realista.

4. PENUP

Está desarrollada por Samsung Electronics para Android y tiene una puntuación de 4,7 estrellas en Google Play. El motivo es su concepción como red social para diseñadores, en la que puedes inspirarte, pintar y publicar tus obras de manera sencilla.

Frente a las demás apps para ilustradores que hemos destacado, PENUP resalta por el aprendizaje que permite. Una de sus posibilidades es, por ejemplo, la opción de realizar trazos por encima de un dibujo de una fotografía. También tiene divertidos retos temáticos a los que puedes unirte.

5. PaperColor

Siguiendo la línea de la anterior, encontramos PaperColor: una herramienta ideal para principiantes que, aunque cuenta con funcionalidades de pago, se usa bien solo con la versión gratuita.

No cuenta con demasiados colores o pinceles, pero sí con instrumentos para aprender a ilustrar. Asimismo, permite firmar los trabajos y dibujar directamente con la punta del dedo.

6. Linearity Curve

Si tienes un iPhone o un iPad y buscas una aplicación de vectores interesante, Linearity Curve es un auténtico torbellino. Es gratuita y tiene un sinfín de herramientas para crear tipografías, interfaces, vectorizar imágenes con IA y cualquier otra cosa que necesites.

A diferencia de otras como PaperColor, se trata de una plataforma apta también para los profesionales. La emplean muchas compañías potentes como, por ejemplo, Disney, así que sin duda servirá para crear tus obras.

7. Canva

Es un clásico y su versión gratuita basta y sobra. Es cierto que, de todas las apps para ilustradores que hemos mencionado, probablemente sea la que menos tenga que ver con el dibujo. Pero permite explorar otros campos del diseño, como los banners, los folletos o incluso las cubiertas de los libros.

En Canva dispondrás de toda una biblioteca de imágenes, vídeos, tipografías e iconos que puedes ampliar con la versión premium, y que son especialmente útiles si quieres dedicarte a la ilustración publicitaria. ¡Dale una oportunidad y comprueba tú mismo todas sus propuestas!

8. Zen Brush

La última de las apps para ilustradores que queremos destacar es Zen Brush, que ha ido evolucionando con el tiempo hasta tener sus versiones 2 y 3. Puedes encontrarlas tanto en Google Play como en la App Store y si la resaltamos es por el curioso estilo de dibujo que permite.

La plataforma se especializa en el estilo asiático e imita el efecto de la tinta sobre el papel. Pueden crearse obras muy originales con sus herramientas, aunque te advertimos que el modo de pago es mucho más completo que el gratuito.

¡Hazte ilustrador digital y comienza tu carrera profesional!

Como ves, hay muchas apps para ilustradores que puedes probar para empezar a ganar bagaje. Pero, sin duda, las aprovecharás mejor si dispones de conocimientos adecuados sobre cómo hacer ilustraciones digitales.

El Curso de Ilustración Digital de CEAC te los proporcionará a tu propio ritmo, con prácticas profesionales incluidas y el software de Adobe Creative Cloud. Además de la experiencia, recibirás un diploma propio de nuestro centro y la preparación necesaria para conseguir los certificados Graphic Design & Illustration using Adobe Illustrator, Visual Communication using Adobe Photoshop y Adobe Certified Professional in Visual Design Certification. ¡Matricúlate ahora!

¿Quieres seguir
estudiando 🎓?

Prepárate para el futuro con cursos que van contigo. Aprende lo que te gusta, a tu ritmo y desde donde quieras. ¡Es tu momento de crecer y destacar!
📞 Llama