Ayudante de sonido: conócelo a fondo

👉Puntos clave

Ejerce el rol que asegura que todo se escuche perfecto en un rodaje profesional.

La formación académica es fundamental para desempeñar sus funciones en el mundo del audio.

Un oficio técnico clave en cine, radio y espectáculos.

autor
Escrito por Luis Busto
iconoCategoriaPost
Noticias sobre cursos
iconoCategoriaPost
26 de enero de 2024
iconoCategoriaPost 7 minutos

La música que te acompaña en Spotify, la banda sonora de tus películas y series de Netflix de antes de dormir, los podcast y programas de radio que escuchas al desayuno… todos necesitan un ayudante de sonido: una profesión esencial para conseguir un sonido de alta calidad, tanto en directo como en las grabaciones. 

Si quieres adquirir un perfil profesional con una orientación técnica, te recomendamos empezar el Curso de DJ Profesional. En CEAC puedes entender todos los secretos de esta profesión tan compleja y artística. ¡Empieza a pinchar en los mejores eventos! 

A qué se dedica exactamente el ayudante de sonido 

Para entender con exactitud esta profesión vamos a repasar a modo de lista las funciones del ayudante de sonido: ¡vamos a registrar sus tareas! 

Configuración de equipos

Preparar y configurar equipos de sonido para eventos. Desde la elaboración de un listado con todos los equipos de sonido necesarios, hasta la configuración de los mismos. Esta lista puede variar, y mucho, en función del espacio: no es lo mismo grabar en la calle que en estudio o en un estadio. 

Operación de equipos

Manejar y operar equipos de sonido durante presentaciones en vivo, grabaciones, o eventos. Además de controlar el sonido, hay que introducir pistas de música en directo, siempre en el momento idóneo, o preparar efectos sonoros de antemano para lanzarlos en el segundo justo.  

Ajustes técnicos

Realizar ajustes técnicos para optimizar la calidad del sonido. Esta tarea es esencial para captar un sonido profesional. Por esta razón las empresas prefieren a los ayudantes de sonido con una titulación técnica. 

Solución de problemas

Identificar y solucionar problemas técnicos durante eventos en vivo. Para esto es fundamental la colaboración y comunicación con el resto del equipo. Los problemas pueden ser múltiples: desde distorsiones, superación de los decibelios legales o ruidos de fondo, pasando por el fallo de un equipo o técnico a última hora. 

Colaboración con artistas

Trabajar en estrecha colaboración con artistas y productores para lograr el sonido deseado. Esta es una de las funciones más importantes, sobre todo si queremos conseguir la cooperación de los músicos. Además, el ayudante de sonido debe seguir las instrucciones de sus superiores, como directores y productores. 

Manejo de cableado 

Organizar y gestionar cables para evitar enredos y garantizar la seguridad. Ten en cuenta que la grabación del sonido puede ser en espectáculos circenses, eventos deportivos con miles de personas o actuaciones musicales en directo, lo que conlleva una gran responsabilidad en materia de seguridad. 

Postproducción 

El montaje de bandas sonoras, la sincronización de las diferentes pistas de audio, mezcla de audios, edición de diálogos, el añadido de efectos sonoros… esto es fundamental en cualquier proyecto audiovisual. 

En esta etapa se necesitan programas de edición de sonido, por lo que cuentan con mejores oportunidades laborales los ayudantes de sonido que acreditan sus conocimientos en este software con una titulación. 

Cumplimiento de la normativa 

Una de sus tareas cotidianas es cumplir las licencias de la SGAE, es decir, para utilizar la música hay que tener los permisos. Además, también es necesario cumplir la legislación sobre el máximo de decibelios a la que podemos reproducir música. 

Mantenimiento de equipos 

Para obtener un sonido de calidad se tienen que conservar los materiales de trabajo en las mejores condiciones posibles. Para esto tenemos que entender que es crucial mantener un listado actualizado con los equipos y revisarlos antes y después de la función. 

¿Qué hay que estudiar para ser ayudante de sonido?

Para convertirte en un ayudante de sonido, generalmente se requiere: 

  • Educación formal: un título en ingeniería de sonido, producción musical, técnico de sonido o Curso de DJ. 
  • Conocimiento Técnico: entender los principios técnicos detrás del sonido, equipos de grabación y sistemas de audio. 
  • Experiencia Práctica: participar en prácticas en empresas para ganar experiencia práctica en el campo. 

Si quiere ser ayudante de sonido en el sector audiovisual, tenemos una formación en CEAC que te interesa: el Curso de DJ Profesional, que te permite trabajar tanto en productoras audiovisuales, como musicales, o hasta en clubs y eventos privados.

Otros requisitos para ser ayudante de sonido 

Además de un curso y una titulación, existen una serie de requisitos no académicos para ser un profesional del sonido: 

  • Habilidades de comunicación: es indispensable mantener una buena comunicación con los artistas, pero también con el resto miembros del equipo. 
  • Resolución de problemas: la magia del directo también tiene sus inconvenientes, que duda cabe de que se necesita ser una persona resolutiva. Es menester la capacidad para resolver problemas técnicos de manera rápida y eficiente. 
  • Flexibilidad: salas musicales, estudios de grabación, exteriores, escenarios improvisados, clubs… todo cambia a la hora de tener en cuenta las técnicas y equipos de sonido. Es imprescindible adaptabilidad a diferentes entornos y situaciones de trabajo. 
  • Conocimientos de software: hay que comprender a la perfección las herramientas con las que se trabaja para obtener un sonido de alta calidad. Es imprescindible la familiaridad con software de edición de sonido y equipos relacionados. 
  • Destreza ofimática: se necesita habilidad para manejar equipos informáticos y equipamentos sonoros, programas informáticos, de acústica… solo así se puede conseguir el sonido deseado. 

 ¡Hazte experto con un curso de DJ! 

Si buscas ampliar tus habilidades y conocimientos en el ámbito del sonido, considera realizar un curso de DJ. Nuestra formación cubre temas como mezcla, masterización, el software Rekordbox y técnicas avanzadas de sonido, proporcionándote una base sólida para crecer en tu carrera como ayudante de sonido. 

Además, CEAC te facilita la controladora DDJ-FLX4, la nueva herramienta profesional de Pioneer, la favorita de los disc-jokeis. No pierdas un segundo más y empieza a practicar con tu propia lista de música. ¡Crea tus playlist! 

Aumenta tus horizontes de empleabilidad con una titulación con muchas salidas profesionales: según los datos del INE un 83,3% de las personas encuentran trabajo en este ámbito. 

Rellena el formulario con tus datos personales para conseguir más información.

¡Ponte los cascos y empieza a pinchar! 

¿Quieres seguir
estudiando 🎓?

Prepárate para el futuro con cursos que van contigo. Aprende lo que te gusta, a tu ritmo y desde donde quieras. ¡Es tu momento de crecer y destacar!
📞 Llama